grupo eee – faud - unc. el alto consumo energético necesario para producir situaciones de confort...

Post on 23-Jan-2015

14 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GRUPO DE ESTUDIO DE LA EFICIENCIA ENERGETICA EN

EDIFICIOS-EEE-

Facultad de arquitectura urbanismo y diseño

Universidad Nacional de Córdoba

Gr

up

o E

EE

F

AU

D -

UN

C

Nuestro camino…G

ru

po

E

EE

F

AU

D -

UN

C

El alto consumo energético necesario para producir situaciones de confort en los edificios se debe

principalmente a la falta de reconocimiento de las características climáticas del lugar y del

comportamiento energético de los distintos tipos de envolventes.

Esto lleva a que no sean considerados suficientemente aquellos aspectos que puedan ser potencialmente beneficiosos para lograr el confort

térmico.

Esto se manifiesta como un déficit en la enseñanza de la arquitectura y en la práctica profesional cotidiana, tanto en las instancias del diseño

arquitectónico en general como en el diseño tecnológico en particular.

HipótesisG

ru

po

E

EE

F

AU

D -

UN

C

Las investigaciones que se vienen desarrollando en la FAUD, por el grupo de investigación EEE (Eficiencia Energética en Edificios) tiene como objetivo la evaluación energética del

hábitat construido, para obtener información que haga visible el problema de la desatención de la variable energética en la

producción arquitectónica.

Pretendemos con ello propiciar la toma de conciencia

que lleve a generar modelos de intervenciones arquitectónicas energéticamente efectivas en nuestro medio.

Además podemos suponer que esta temática puede aportar significativamente al

debate al interior de nuestro ámbito de formación profesional.

Como actuamos entonces?

Gr

up

o E

EE

F

AU

D -

UN

C

Gr

up

o E

EE

– F

AU

D -

UN

C

EDIFICIOS EDUCACIONALES DE OPERATORIA ESTATAL O PRIVADA A LO LARGO DEL

TIEMPO

EDIFICIOS DE VIVIENDA DE OPERATORIA ESTATAL O PRIVADA A LO LARGO DEL

TIEMPO

Gr

up

o E

EE

F

AU

D -

UN

C

Asumiendo nuestro lugar de pertenencia, continuamos averiguando que sucede en los edificios propios de la UNC.Esto nos permite reconocer el nivel de confort alcanzado, la

eficiencia energética, la opinión de los usuarios.

Que sucede en nuestra Universidad?

Se realizan estudios de• las envolventes opacas,• los sistemas constructivos,• se encuesta a los usuarios,• se relevan el consumo de los equipos para el

funcionamiento del edificio,• se registran temperaturas interiores y exteriores.

Este diagnóstico nos posibilita delinear acciones futuras.

Gr

up

o E

EE

F

AU

D -

UN

C

Presentamos dos edificios que hemos estudiado:CIAL y SeCyT

Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas

- CIAL -

Gr

up

o E

EE

F

AU

D -

UN

C

Edificios de la U.N.C. antiguos / sistema

constructivo tradicional

SeCyT G

ru

po

E

EE

F

AU

D -

UN

C

Edificios de la U.N.C. recientes / sistema constructivo actual

Gr

up

o E

EE

F

AU

D -

UN

C

Es evidente que por un lado, tanto los proyectistas privados como dependientes del estado en sus distintos niveles, desatienden

este problema tan importante.

Por otro lado, los organismos públicos por algún motivo NO creen conveniente

solicitar el cumplimiento de la Normativa vigente,

por lo tanto no se cumplen los estándares mínimos, fijados por normas, con las

mencionadas consecuencias.

Gr

up

o E

EE

F

AU

D -

UN

CEn conclusión

Pero los arquitectos que actúan en la gestión, pública o privada,

han sido formados en nuestra Universidad.

Entonces, no hemos sabido, o no hemos podido hasta

ahora poner este tema tan importante en debate.

Gr

up

o E

EE

F

AU

D -

UN

C

Incorporar como

POLÍTICA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

en nuestra Universidad la

Promoción de la Eficiencia Energética

Ampliar los grupos de investigación en esta temática y coordinar iniciativas dispersas.

Gr

up

o E

EE

F

AU

D -

UN

C

Proponemos

Incorporar a la formación profesional especifica del área conocimientos básicos

sobre el tema.

Generar programas de difusión e información publica sobre los alcances de

la Eficiencia Energética en la arquitectura.

Asumir el análisis y readecuación de edificios existentes y considerar como

tema de diseño en los nuevos proyectos.

Gr

up

o E

EE

F

AU

D -

UN

C

Gracias por su atención!

Gr

up

o E

EE

F

AU

D -

UN

C

top related