gregor johan mendel leyes de la herencia (1865) las cuales llamó alelos. fenotipo parental f 1 f 2...

Post on 08-Jun-2018

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Gregor Johan MendelLeyes de la herencia

(1865)

Modelo de estudio de Mendel

Las 7 características que Mendel estudió en susexperimentos de genética

Cruzas monohíbridas:

Es una cruza entre dos líneas puras(homócigas) que varían en un sólo carácter.

El fenotipo de la progenie es el mismo yparecido a uno de los progenitores.

Cruza recíproca

La generación F2

Resultados de todos los cruzamientosmonohíbridos de Mendel

Debido a que Mendel comparó un par de características(Liso \ rugoso), dedujo que cada factor (gen) responsable decada característica debía existir en formas alternativas delgen, las cuales llamó alelos.

Fenotipo parental F1 F2 Relación F2 1. Semilla lisa x rugosa 2. Semilla amarilla x verde 3. Pétalos púrpuras x blancos 4. Vaina hinchada x hendida 5. Vaina verde x amarilla 6. Flores axiales x terminales 7. Tallo largo x corto

Todas lisas

Todas amarillas Todas púrpuras Todas hinchadas

Todas verdes Todas axiales Todos largos

5474 lisas; 1850 rugosas

6022 amarillas; 2001 verdes 705 púrpuras; 224 blancos

882 hinchadas; 299 hendidas 428 verdes; 152 amarillas

651 axiales; 207 terminales 787 largos; 277 cortos

2,96:1 3,01:1 3,15:1 2,95:1 2,82:1 3,14:1 2,84 1

Cruza recíproca

El resultado era elmismoindependientemente deque planta se utilizacomo donadora de poleno receptora.

Primera ley de Mendel :El principio de segregación

Los dos variantes de un gen (alelos)segregan en proporciones 1:1. Esdecir, 1/2 de los gametos heredarán unalelo y la otra mitad el segundo alelo

CRUZAS DE PRUEBA

Es muy importante que el padre deprueba sea homócigo recesivo, yaque esto evitará el enmascaramientodel genotipo problema.Ejem. Aa X AAF1= AA, Aa, por lo tanto el fenotiposerá 100% idéntico al problema.AA X AAF1= AA. Misma situación

Principios de probabilidad

Probabilidad: Es el cociente del número de veces de un evento particular que se espera que ocurra entre el número de intentos.Ejemplo 1: ¿Cuál es la probabilidad de sacar un corazón de un paquete 52 cartas, si se sabe que 13 de ellas son corazones?13/52= 1/4

Reglas de probabilidad:Producto: Establece que la probabilidad de que dos eventosindependientes ocurran es el producto de sus probabilidades individuales.Ejemplo: ¿Cuál es la probabilidad de que una planta en la F2 seaAmarilla y lisa ? 3/4 X 3/4 = 9/16

Reglas de probabilidad……

Suma: Establece que la probabilidad de que uno u otro de doseventos independientes ocurran, es la suma de sus probabilidades individuales.Ejemplo: ¿Cuál es la probabilidad una familia de tener dos niños o dosniñas? R= La probabilidad de tener dos niños ½ X ½ = ¼ + la probabilidad de tener dos niñas ½ X ½ = ¼ . Entonces:¼ + ¼ = ½

Diagrama ramificado

Regla del producto Regla de la suma

Dominancia incompleta o intermedia

1:2:1

CRUZAS DIHÍBRIDAS

9:3:3:1Frecuencias fenotipicas

Segunda ley de Mendel :

Durante la formación de los gametosla segregación de alelos de un gen esindependiente de la segregación delos alelos de otro gen.

Cruzas de prueba

SsYY X ssyySS Yy X ssyy SsYy X ssyy

SY

sY

sy

SsYy

ssYy

½ lisas, amarillas½ rugosas, amarillas

SY

Sy

sy

SsYy

Ssyy

½ lisas, amarillas½ lisas, verdes

SY

Sy

sY

sy

sy

SsYy

Ssyy

ssYy

ssyy

¼ lisas,amarillas¼ lisas, verdes¼ rugosas, amarillas¼ rugosas, verdes

2.- Al cruzar ratones de color normal con otros albinos, todos los ratones de la F1 eran

normales, y en la F2, 330 normales y 126 albinos. Compruébese el ajuste con la

proporción teórica por el método de la cuadrado.

1. Mendel descubrió que el color amarillo de la semillade los guisantes es dominante sobre el color verde.

En los siguientes experimentos, plantas confenotipos conocidos, pero con genotiposdesconocidos, dieron lugar a la siguiente

descendencia:

1) Amarilla x Verde = 82 Amarillas + 78 Verdes.Vv X vv

2) Amarilla x Amarilla = 118 Amarillas + 39 Verdes.Vv X Vv

3) Verde x Verde = 50 Verdesvv

4) Amarilla x Verde = 74 AmarillasVV X vv

5) Amarilla x Amarilla = 90 AmarillasVV X VV

Vv X VV

Considere el cruzamiento AaBbCc x aaBbcc. (a) Quéproporción de la descendencia será fenotípicamente

como: 1) el primer progenitor, 2) el segundo progenitor,3) cualquiera de los dos y 4) ninguno de ellos. (b) ¿Qué

proporción de la descendencia será genotípicamentecomo: 1) el primer padre, 2) el segundo padre,

3) cualquiera de los dos padres y 4) ninguno de ellos.Considere segregación independiente de todos los

genes.

Para una planta de chícharo con los siguientes genotipos,Lista los diferentes gametos que puede formar:

a) TTYyRrb) TtYYrrc) TtYyRrd) ttYyrr

Una planta heterozigótica para 3 loci independientes (AaBbCc) seautofecunda. Calcular:

a) La probabilidad de que un descendiente sea triple heterozigótico.b) La probabilidad de que un descendiente sea heterozigótico para

dos loci y homozigótico recesivo para el otro.c) La probabilidad de que un descendiente sea homozigótico AA y

heterozigótico para los restantes loci.d) El número de genotipos distintos que se pueden formar que sean

heterozigóticos para dos loci.

top related