grán premio de europa de 1929

Post on 30-Mar-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Gran Premio de Europa de la FICM A consecuencia de la celebración en Barcelona de la exposición universal de 1929, fue solicitado y concedido el GP de Europa de la FICM (Federation internationale des clubs motocyclistes )

TRANSCRIPT

GRAN PREMIO DE EUROPA DE 1929 A consecuencia de la celebración en Barcelona de la exposición universal de 1929, fue solicitado y concedido el GP de Europa de la FICM (Federation internationale des clubs motocyclistes ), la entidad antecesora a la FIM actual, en un principio el RMCC club responsable de la organización, pensó efectuar la prueba en un nuevo circuito sito en Pedralbes, para lo que se hizo el pertinente proyecto constructivo y de costes, pero al ser estos excesivos desistió, localizando una nueva ubicación que resulto ser el circuito de la Ametlla, cerca de Granollers, la carrera se celebró los días 19 y 20 de octubre y fue todo un éxito, que resumió el corredor Walker de la marca “Rudge” que durante el discurso que hizo en el banquete de reparto de premios dijo textualmente, “Al terminar la primera vuelta del ensayo me pregunté, si los organizadores se habían propuesto organizar una hecatombe de corredores. Pero luego me convencí de que era un circuito difícil pero no peligroso, un circuito difícil que ha encantado a todos los buenos pilotos”. Además de esta carrera internacional se celebró otra en la modalidad de velocidad en cuesta dentro del recinto de la exposición en Montjuich el día 24 del mismo mes, cuyo recorrido era de 2 Km., abierta tanto a motocicletas como a automóviles, empezando en la Avenida de Comillas muy cerca de la fuente luminosa y terminando en el estadio, recorriendo parte de lo que posteriormente sería el circuito de Montjuich, además y durante esta semana entre las dos competiciones, se celebró el congreso de la FICM, un acto asociado de facto al GP. Además de estas dos pruebas también se realizó un rallye internacional automovilístico, que teniendo en cuenta su dureza y duración seguro que era más duro que un Montecarlo y más próximo a un Dakar, teniendo en cuenta las limitaciones de las mecánicas y de que algún participante vino de Riga a unos cuantos miles de Km de Barcelona, los 31 participantes de este rally, salieron de 19 capitales europeas el día 14 y empezaron a llegar a Barcelona el viernes día 18 a donde lograron llegar 25 supervivientes, de los cuales diez todavía tuvieron fuerzas para apuntarse a la subida en cuesta de la exposición. Anecdóticamente y a posteriori de la carrera, el RMCC organizador del evento y para futuros usos del circuito de L’Ametlla, formalizó la compra que tuvo que hacer antes de la carrera, de parte de sus viñas a un labrador, ya que las necesitó para poder rectificar varias partes del trazado, de lo que queda constancia por la escritura notarial que subsiste en los archivos del RMCC.

Documentación previa a la prueba

Estudios desechados para hacer un circuito en Pedralbes

Algunas inscripciones

Portfolio de la prueba

Planos generales de la zona de boxes

Edgerd d'Eternod-Sumbeam

Salida de una de las pruebas

En plena competición

L.N.DAVEMTPORT-Vencedor en 350 con AJS

Resultados de las pruebas

Reglamento de la carrera de la exposición

La economía

Resumen del acta de venta del terreno de L’Ametlla

Documentación cedida del archivo del RMCC

top related