-gr,, oy en nimes se inicia e roca gano viii gran premio...

Post on 29-Oct-2019

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Pi!VI

1 Gran Premio «Midi-Libre»,carrera que con admirable conticuidad monta el rotativo del mis-mo nombre, de la ciudad herma.ea de Barcelona, Montpellier, co•mcerá, en la edición que se ini-cia esta mañana, en Nimes, laciudad de grandes recuerdos ro-manos, el número 18 de su puestaen marca, que se organiza sin iii-terrupción desde 1949, año quevio la prueba la luz primera .norrna de carrera de un solo día,modalidad que se mantuvo hasta1957, pasando en 1958 a ser ca-rrera por etapas.

Los organizadores del gran ro.tativo del departameto de L’Heesult con su comisario general alfrente, «monsieur» Georges Bus-nel, montan con el mayor delos etusiasmos esta carrera, a la

¡Oslo ea confesarlo. oero porcircunstancias imperativas de lainformación hablamos estado al.gun tiempo alejadoz de las organhzaelones de la veterana entidadcelista sabadellense. De aquellasorganizaciones de antafio en lasque se ponía a erueba la capad.dad organizadora de los sabade.11 ‘ases, hemos de decir que la so.ira de la entidad sigue manta.nltndose a cesar de que los hosobres directivos sean otros. uilLII1 Camneonato Ciclista daSabaell constituyó un éxito en todos los terrenós, quizás rayando atnejor altura lo denortwo por esasganas de luCha da los corredoresque Isa sólo dar la salida el ár.bitro sefior Casino se lanzaron aw marcha endiablada que ricet*níatnos que no sería muy dura.dera ante los kilómetros del dr.etdto. Así Dijes vimos la primera esdapada a cargo de Montalbdn,‘uye naso rOr Castellar sumaba30 sesunclos a «u favor sobre el pelotón oua •recuperó date en Sant. tneaat. 511 naso nor el Santua.io del Rernel en Caldas de MonI.bu3r nos ofrece un aspecto lineo.nenk, el grueso del pelotón con3U eolorldo extravagante nos da‘una bella estamna que contemplo

i •Itado en las proximidades de la eaTetera. No tardó mucho en ha-erse sentir las ansias de fisga deunos hoinbres señalados corno

fávoritos. No nos engaCamos y en

tel mismo San Feliu de Codinasattn del pelotón Basagaftas, Ti.tos i Rodrigues. La marcha de losdoe delanteros es muy regalar ySI tandeen se entiende a la pan.

Madrid, 12 (Por tel4fono de nuesIzo cOrrponsal, Nivardo PINA.,

Por la tarde y en el Palacio deDeportes de Madrid se jugó el en.Cuentro final de la Copa de S. E lGeneralisimo, de balonnia.io, entre losequipos del Granoliers y Atlético deMedrid, Indudablemente los dos con.lIstos gallitos» de este deporte es-pañol.

51 partIdo, de una emoción extra-ordinaria, con unos minutoe finales dagran teoslón, ha terml.iado con levictoria de los colores blanquirrojos,por 11—16. La primera parte terminóe—.7 e favor de los blancos del Gracollera

El favorito de este partido final erael Granollers, habida cuenta de losihtlmos encuentros un tanto decepcio.nantes del equipo madrileño y de queéste actuabe Sm dos de sus mejoresjugadores : Medi,-ia y Villa. Efectiva. 15O’418, en la primera parte del en.cuentes ? especialmente en los pri

! CRUCIGRAMA NUMERO 530

por J. BENTANACHS !TORIZONTALES: 1. Combate dei boxeo. — 2. Célebre heresi’arca

checo que fue quemado vivo y su muerte siiscitó una terrible gua- rra en Bohemia. Sobrino deAbrahán. — 3. Sacerdote españolque fue consejero de Palafox. Oil-fieles invisibles a simple vista delcuerpo humano. — 4. Marca devino jerezano. Artificio para ca-ear. — 5. Palma colombiana paratejer sombreros. — 6. Popular guionista radiofónico. En trigono metría 344-16. — 7. Perro de raza cruzada de dogo y lebrel. Ma-dre de Rómulo y Remo. — 8. (Alrevés) Onomatopeya del graznidodel cuervo. Guante de esparto.

Piezas cúbicas para juegos dearar.

VERTICALES: 1. Mundialmentefrmoso teatro lírico de Milán. —

1 Porción atada de lilia. Ondade gran amplitud en la superficiedel agua. — 3. Cierto juego detripes. Especie de gamuza quevive en la cordillera pirenaica deCarne muy apreciada. — 4. Campeón. Palo grueso que asegurauna puerta cerrada. — 5. Hermosomuseo pictórico de la capital deEspaña. — 6. Alcantarilla. Artículo. — 7. Molde para hacerzapatos. (Al revés) Punto eardinal. — 8. Voz de mando marine-rs. Borrachera. — 9. Jugo quenutre las plantas.

SOLUCION AL NUM. 529HORIZONTALES: 1. Manager.

2. Bubi, Atos. — 3. Ida. Ag. Si.4 Ga. Ada. Ax. — 5. Everest. — 6

5 ilaneljc — 7. If. In. Sn. — 8. ailaT.

1 ‘ • — 9• Rodajas. ‘ERTICALES: 1. Bigamia. — 2.Mda. afiR. — 3. Aba. En. Lo.4 Ni Ave. Ad. — 5. Adelita. — 6Grarin — 7. ET. cC. Ba. — 8.ROSSE. Sos. — 9. Sixtina.

cual —al estilo «Tours—, le olor.gan cada año —y lo que es másdigno de admirar dentro de lareducida región en la que operanun itinerario diferente y una ciudad distinta de salida en cadaocasión.

Este año la carrera se disputa.rá en cuatro etapas: hoy, lunes, laprimera, entre Nimes y Montpellier, de l9 kilómetros, con loscollados de Trelis, Malpertus yd’Uglas ; mañana, martes, segunda etapa, entre Montpelier y Mi-llau, de 197 kilómetros, con osdifíciles puertos de Minier (1.264metros) y de Faubel (1,285); elmiércoles, la tercera, entre SaintAflrique y Carcassonne, de 198 kitómetros con los collados de Sid,Cabaretou, Usclats, Sériéres, Sa-lettes y d’Alaric y el jueves, la

fección pese a nertenecer a distia.tos equioos (Damm y Nickys) losdos se relevan a menudo y se ha-ce que aumenten su diferenciasobre sus inmediatos seguidoresque en Moyá es de 2 minutos so.bre el pelotón. A los repecnonesdespués de Monistrdl de CaidersBasagañas y Titos suman 3 ini.nutos sobre el cuarteto Lomadopor Blanco, Cnntmeras, Rodrigueze Alcalde y 3 minutos 45 segun.os al pelotón. La carrera puededecirse que está prácticamentedecidida en Cuanto a los doe orimemos lugares se refiere. Con es.tas posiciones nos vamos acer.cando a la meta en Palau de Pie.gamans un tirón seco de Rasaga.Sae deja clavado a Titos que nopuede reaccionar a tiempo lo queaprovecha el defensor del Picade.ro.Damm para marchar en solita.rio hacia la meta sin que nadiese interponga en su camino pro.sentándose a la ineta de Sabadellcompletamente destacado, badán.dolo a los dos minutos Tltos, taso-bién en solitario y, en tiemnos al.ternos el resto de clasificados.

Hamos de destacar la aetua.ción de Basagañas y Titos, (asobosde equipos adversarios), que en sufuga hn sabido coordinar sus es.fuerzos durante los casi cien kiló.metros de escapada relevándose ytirando con fuerza para dejar enlos últimos kilómetros la supre.macla del melor o del menos agoVado, manera muy deportiva deproceder y que dice mucho en La.ver de los doe mnehachos y delos clubs ‘a que pertenecen Incul.cáhdolas ante todo esta labor de.

meros minutos demostraron no estarerrado el pronóstico. El Granoliers, enpartido excelente, se Imponla de ma-nora efectiva sobre sus contrarios. Ehpartido se inició con neta ventaja delGranollera, que llegó a apuntarse cta.co tantos a dos en el marcador, quedespués se tradujeron en un seis atres, aunque el Atlético en una buenazaceión consiguió nivelar el partidoy ponerse a un tanto solamente: cío.co a seis. Finalmente, en los últimosminutos de este tiempo se marcarondos tantos por cada bando, llegándose al descanso con el antes señaladotanteo de nueve a siete.

La segunda mitad oc inició con unanivelación de fuerzos que llegó a re-gistrar a los 8 minutos de juego elprimer empate de la jornada. Diez adiez, que desniveló de nuevo el Granollems superando a su rival y mar.cando tres tantos : trece a diez. El Ab.lético, sin embargo, no cejó en susataques y puso el partido en un nne.

——

— — ——

Bilbao, 12. (Por teléfono de nuestro corresponsal, DE LA MÁZA.)

Resultados pendientes de la quia-la ronde:

Coruña, 2; Barcelona, 2.Chardeoet, 3; Dom Boaco, 1.Real Madrid, 2; Alcoy, 2.Tarrasa, 2’5; Rey Ardid, l’S.Gran Canarios, O’5; Ruy López, 3’&Clasificación Individual, teniendo tan

sólo en cuenta los que han disputadotodas las partidas y tienen sois deloipcuenta por ciento de la puntuación:

Ulvestad (Español) 4’5 putosPérez (Barcelona) 4 »Fermor (Ruy Lópeaj 4 0.Calvo (Alcoy) 4 »Pomar (Barcelona) 3’5 »García OrOs (EspeSo» 35 o.Monedero (Españo» 35 o.Puig (Español, 3’» o.Doménech (Alcoy) 3’S aMedina (Ruy López) 3’5 aSoria (Ruy López) 3’5 o.Dio-ir del Corral (Coruña) 3 o.Navarro (Madrid) 3 aLoe únicos que permanecen bnbeti

doe hasta la quinta jornada son: Ui.vestad, E. Pérez, Pomar, García Orúsy Monedero. Hoy se ha celebrarlo la— ropa 1 ieQ4i , . Vs

cuarta y última, entre Trebes yVeziers, de 192 kilómetros, únicaetapa llana de la prueba.

Este XVIII Gran Premio «MidiLibre», disputado a tan sólo seisdías del comienzo del «Tour» .ieFrancia, servirá para unos con-currentes para últirnar su puestaa punto buscar, dentro de susequipos, la selección de sus direecores deportivos para la «grandeboucle», en el caso de los equi.pos ya admitidos para la granprueba francesa. En la parteopuesta estarán los equipos noadmitidos en el «Tour», como elbelga «Groene-Leeuw» y el «Fe.rrys» español, que acudirán al«Midi-Libre» con la muy clara intención de demostrar lo injustode su apartamiento de la Vueltaa Francia por los organizadores

portíva que lauto afea al ciclismoUn anlauso nara tal proceder, yque la consecución del título po-cIta dañar toda vez que cada unodo estos equipos PicaderoDamm yNickys Ignis tenían en sus formaclones corredores con opción al tí.milo Titos y Vela conseguido porel primero.

Lla llegada en Sabadell en diPas’o de Manresa muy bcinjtri ciiidacia por la U.C. Sabadell y laGuardia Municipal y Policía Ar.mada

El Delegado de Deportes delAyuntamiento sabadellense seftorCasablancas nresidió la llagadasiendo su huila Elezabet la quehizo entrega a Basagafias del olá.ojeo ramo de Llores y el Trofeo delExcmo. Ayuntaarnento de la orn.dad.

Un éxito brillantísimo de la de.daria U.C. Sabadell. 3. Biamnés

1, Basaga6as, 3 17 21; 2, Titos,3 19 15: :s, Blanco, 5 20 Martínez, Alcalde, Vela, Rodríguez, Torres, Pérez, Cegarra, De la Paz,Morítailbán, Anguera, Martín, Luengo, Calderón, Andné€, García, Siuró, Calatayud, Navarro, Pueyo, 14.pez, Sánchez, Fuentes, Danyrma,Gómez, Mufioz, D.e la Casa, Roca,hasta 41 clasificados.

Clasificación AL. 2.a1, Titos; 2, Martínez; 3, Torres;

Pérez, Calderón, García, Navar”o,López, SánOhez y Fuentes.

Campeón de Sabadell; M. Titos.Trofeo equipos: Club: Picadero

Ds.n,m 1 3 6 : 10 ountoe ;NickysIgnis 13 puntos ; Mataró Torrol.213 puntos.

yo empate: catorce a catorce, y nosolamente lograba aal nivelar el en.cuentro en el marcador, sino que porvez primera e los 23 minutos de jira.go superaba a su rival con quince ecatorce, que poco después era igua.lado en quince a quince.

En los minutos 54 y 26 el Atléticoconseguía dos mievos tantos y cuan.do la victoria ya se señateba a favordel Atlético, en unos minutos dasisade congelación del balóri por partede ls jugadores blanquirrojos en el17—15, un nuevo tanto, esta vez depenalty favorable al Gmnollers, seña.labe la terminación del partido conel tanteo ya conocido de 17—16.

Partido, Imnistimos, extraordinariopor ambas partes, de una emoción sinlimites, con unas reacciones del Alié-lico cje Madrid extraordinarias. UnAtlético de Madrid que ha tenido suhombre básico en el portero de estosegundo tiempo, Eguino, con une actuaclón extraordinaria que ha culmLnado en tres paradas consecutivas enmomentos tan decisivos como suponíael 17—15 a favor de su equipo.

Dirigió el señor Gutiérrea...Alineaciones:At. de Madrid. — Castillo (Ehguino);

López (2), Argumndey (1); Alcalde (7),De Miguel (3, uno de penalty) , .Aionso (2 ; Otero, Linares (2, uno de pa.nalty) , Loidaz y Guelena.

Granollers. — Molina; Prate (2),Fontdevila; Morera (4), Besoós (3),Viñals (2); Gavias (6, tres de penal-ty, , Codina y Serma.

Al terminar el encuentro el presidente de la Federsolón Española dobalonmano, señor San Román, acompa.fiado en la presidencia por el señorCasigal, de la Delegación Nacionalde Deportes, hizo entrega al capitándel Atlético de Madrid, Alcaide, dola Copa de 8. E. el Generalísimo,trofeo en disputa en esta final.

dado los siguientes resultados:Barcelona, 1 ; Ruy López, 1.

(Dos partidos aplazadas,Español, 2; Real Madrid, 1.

(Una partida aplazada)Rey Ardid, 05; Chardenet, 35.Alcoy, 2; Gran Canarias, 2.Dom Boaco. 1 : Málaga, 3.Coruña, 2; Tarrasa, 2.

CLARIFRIACEGNFispañol 11 puntosCoruña 15 »Ruy López 14 »Chardenet 14 »Barcoloos- 13•5 »Alcoy 12 »Real Madrid 11’5 »Tarrasa 11’S »Gesa Canarias 165 »Dom Boaco 9 »Rey Ardid 6’5 »Málaga 6’5 »Aplazam4ento de la psstlds Wlves

ted—ñaXiz. usas de las más importan-tes de hoy, Sin qee se vislumbre etriunfador, pues se han hecho movímleatos dosopneertan tea por parte deambos jugadores, sin ver totalmentesu intenció.i CoSi. Tablao entre Pomary Me,4ha, dsiisa4e rio spe bssasa par.il4a.

de «L’FlquLpe» y «Le Parisién Libéré». Y el más afectado por es•te apartamiento, José Pérez FranCés, cuenta entre los primeros fa.toritos de este «Midi-Libre>s, alque se espra concurra con loamayores deseos de demostrar alos responsables del «Tour» lo njusto de la no selección de suequipo.

Los ocho equipos participantesson los siguientes : Groene.LeeuvSolo-Superia, belgas ; PeltorthSauvage, Mercier BP, Peugeot,Romanas-Dilecta :r Ford, franca-los y el español Ferrys.

Gomo el recorrido del Mldi.Libre es marcadamente montañosolos favoritos de la prueba se bus-tan siempre en los especialistasd la escalada y el gran fondo.Por ello el resentido Pérez Francés marcha en cabeza de los pro-nósticos y junto a él los otrosdos grandes del «Ferrys», Angelino Soler y Fernando Manzaneque—éste ya ganador ‘ de la pruebaen 1963—; seguidos del lebrel, ytambién fondista Janssen, holanriés ; del líder del equipo Groene,(ioderfroot, de los franceses, Le-febvre y Novales, del alemán RoLEWolfshohl, ganador de la Vueltaa España 1985. Estos hombresson los que cuentan en el pronós’tico de la mayoría, pero eso noquiere decir que el resto de par.ticipantes no tenga posibilidades,pues el «Midi-Libre» es una ca-“vera sIesta y las ganas de pelearestarán en el orden del día, enlø,z cuatro etapas de la prueba.

A. ACIN

EL ROCA GANOAl SIEMENS

Se completé la novena jornada delCampeonato de Cataluña en su pri.mema categoria, al disputarse en Gayéel encuentro entre el Siemens y elRoca..

El equipo as Cavé se mostró inésefectivo y se adjudicó ursa merecidavictoria en cinco entradas, con una ano-tación de 17 carreros a 10, paro al que.dorso el club de Comellá con ochojugadoras al tener unes palabras So-ler 1 y García, se ausentó el primerodel campo, por lo que no pudo con.tinuarse el juego al quedaras en lo.fenorida-i numérica el conjunto viaLtanto.

La lucha pare. el segundo puestogue indecisa, pues ahora se encuentrancuatro equipos a dos puntos de día-tancia. De momento, lo único resueLto e.s el pnmem lugar pare el Picade.roDamm y el último para el Vise-decena, que desciende a segunda ca-tegoría y como campeón de segundaascenderá el Barcelona.

Dieron los ganadores un total decinco batazos y cometieron once erro.reS, mientras que la enovena» vencidadio un batazo y tuvo 20 errores.

Anotación por entradas:Siemens 2 4 0 0 4lORoca 2 6 0 3 617Arbitraron Marco y Zapata. Equipos

1’ posiciones:Roca. — Martínez, 6; Corona, 5;

González, 4; Refales, 9-1-Li; Rafa-les II, 7.9-7; Meeereyea, 2; Babosas,8; Martínez II, 3 y Pons, L9-1-9.

Siemens. — De la Torre, 4.6 ; MerLno, 1-2 (Valera, 4) ; Soter II, 6 (Sol-soca, 3) ; Fuentes, &&1; Soler. 9-7-5;Cordero, 7-9 ; García, 2-4-2; Reija, 8 yNavales, 5.7.

Se disputé el último encuentro delTrofeo Federación, que se resolvió afavor do los Gigantes, en tanteo queno afecta pare soda al primer lugar,que lo tiene asegurado el Barcelona,que he quedado campeón imbatido.

En la competición juvenil el Rocavenció ecl llevé al Siemens y se sitúa el frente de la clasificación juntocon el Español, que son los únicosaspírantee a tomar parte en el Campeonato de España.

En Cornellá, con motivo de la des-la mayor, so disputó un torneo re.lámpago infantil, en el que intervinieroo el Segrede Familia, de Gayé;San Gabriel, de Viladecans; Gran Ca.pitán, de San Juan Despí y los Ralconos de San Miguel de Cornellá, gariendo estos últimos la fInal del tor.neo al Sagrada Familia, de Gayé,por nueve carreras a cinco. — E.

RESULTADOS DEI AYERRoca — Siemens 9—O

Jornada de paz, tranquifidad, so.siego. Eso era ayer el campo detiro de Montyuiclz, en sus des can-chas. Las grandes competicioneshaban pasado a mejor vida, ycomo es nattigai las más caraeterizaçlas escopetas, en su mayorlahabían alzado el «vuelo» hacia laisla mallorquina, donde mañanaempiezan con un interesante pro-grama las Federativas, en SonValero. Sin embargo la expecta.Ilión en la jornada de clausura1no decayó un instante. Pocos, pa-ro buenos, especialistas en el artedel pichón, quedaban en el plan.chet de tiro, y fue así, por cuantoen la postrera jornada, las aseo-petas que han obtenido una bus-‘ña regularinación, esperan hastaal último momento, para ver sipueden conseguir, el premio máximo, O sea la proclamación del si-rador más regalar del concurso.

Así pudimos ver al americanoriljama Perdue, que en el últlmo «tiro» oficial se proclamaba,la mejor escopeta en cuanto aregularidad del concurso, comí-guiando la meda1a de oro, porsu excelente comportamiento de-portivo, pura demostración de suindiscutible ciesa.

En las pruebas señaladas, figi»raba en primer hgar la CopatXnión Española de ixplosivos untrofeo avalado por una firma potentísima, dentro de la esfena nacional, y que según versiones, iamarca tI. E. E., va a presentarpróximamente para los numero.sos, y ¡cuidado 1 que son legiónen España, los afiqionados yamantes de la escopeta, un careqeho que causar sensación, nos6k en él mamado naciOnal, sinoque pod competir con los cte‘mayor competencia extranjera.Una buena noticia, para los quepractican el tiro, cosa que noscongratule comentarlo. cartucito, el buen cartucho, s factorinsportnte en los grandes ooncur•sos, pa ganar, premios y trofeosile altnia. Ya sabemos ojee el ti.a4or es muy sensible, y t veces elfallo, lo atrábuye a esta factor.

-y ya, al eest3ar de lleno al co-rnentaxio e las’ competiciones, di-iinps que la Cosa UniÓn Espade-la de xpiosivOs, se disputo conardor. Iie copeursantes, que noconsinief’o premio alguno, ha-cían lís impgiias para adjudlllar . 5 Ofl la W- fase, una vio-tofia y esta llaa en favór de JoséGampreclés, t breve desempa.to fBi el ita14o Paecini, y cileridano . Jaime Batite en el pá.jaro diez. MAs dést-aztsiados el ma-diiaño Oér Gyay, Joaquín LIc-;et y Miguel Puigdevall, que fa-liaron el zurito mieve y anterior-mente sin el octavo José SerrahiIia E11L. La prueba, por el pro.medio oaaaado, dice a las clarasqi.ie iiestiltó breve, pero, comos1errare con la ambición, en no.be 1ii, de adjudicarse un trofeode valír y apreciado en todos loscanapbs de tiro naelónales. Nohay conoursp sin Copa Unión .

pañola de Explosivos, prueba evidante de su alto prestigio.

Seguidamente la Gopa lmado.res, dio una vez más la dsimos.tracidn dt áCtUaI bten momentodel ame$taaso William Pérdue,eáijWttamente con el IgualadinoJ,sié éíasas, ctie llegaron empate-dos en el paro Veihalimo. EStrofeo io pedía gamio Çasaé,pca cssaio Conáiguin en la primesa jornada, un impa*ánnte pee.naio. Por cgrsniguiente la Copa pa

,,

y%iVV4iflE-ti

. . ‘ -gr,,

viii

——

oy en Nimes se InIcia eGran Premio “Midi-Libre”

con la participación de ocho equipos de diez orodorres‘ ‘ F E R R Y S ‘ ‘, con todas sus figuras, representante españoPérez Francés, Angetino Soler, Janssen, Godefroot, WoJtshohl,

Letébvre y Novales, entre los favoritos

-.-.,

FINALIZARON BRILLANTEMENTILAS TRADAS FEDERATIVAS DE ARCW44.

JOSE CAMPRECOS se ad.ucó a Co-P*u, . .- !

Umon ESpaflOtU- e ExIio-.1•llvO...sel americano Wil4lam Perdua, Ira l G:ANADOE’Í’y José CaSaS, el Premio “CLAUSURA”r

Ramón Basagaflas y el Ncadero-Darnrn, vencedores del X L 1 1 1 Campeonato de Sabadell cuyo titulo

recayó en Manuel Titos (Nickys) que junto con tel vencedorfueron los héroes de la carrera e entrega en el campo de tiro do P ontjukh. Un trofeo valioso cual es la Copa • Un16

Española de 1 ‘xploslvos, lo ganó el tirador cata lán José Campreciós, cuyo gráfico recoge el instanteen que el delegado de la firma U.E.E, don Fer nando Piris, le cede la arlística Copa. (F. AbeIW

Las etapas deClasificaciónh o y y rn a ñ n a Picadero.Damm 9 7 2 55 35

Español 9 5 4 75 78 lOPRiMERA ETAPA ‘ Pope 9 5 4 59 74 lO

Hoy, lunes Roca 9 4 5 63 51 8Siemens 9 4 5 57 69 8

NIMES - IVÍONTPELLIER Vilaclecena 9 2 7 53 92 4(198 kflámetros) TROFEO FEDERACION

NIMES (salida), 11’30 h; Salin- Gigantes — Universitario 9—OClasificación finaltIres; Saint-Ambroix; Besseges; Barcelona 4 4 0 49 15 8

Col de Trelis; Col de Maipertus; Gigantes 4 1 3 19 50 2La Grand-Combe; Col d’Uglas; UnivereiL.ario 4 1 3 26 19 2Anduze; Vifieseque; Treviers; CAMPGONATO JUVENILMONTPELLIER (llegada), 17’OO. Roca — Siemens 9—4

Barce1oa — Picadero.Damm (susp.)

SEGUNDA ETAPA Puntuación: Roca y Español, 18;Siemens, 14; Viladecans, 10; Pops, 8Mai%ana, martes Barcelona y Picadero-Damm, 2

MONTPELLIER - MILLAU TORNEO INFANTIL(197 kilómetros) DE CORNELLA

MONTPELLJER (salida), 1O’30 Seini/ineies:‘horas; Saint - Martin - de - Lun- Vilaciecana — Halcones 4—5

Gran Capitán — SAFA 1—13dres; Ganges; Le Vigan; Col duMinar; Meyrueis; Le Rozier; Les Haloe — SAFA 9—5Vignes; Massegros; Boyne; MI- LLAU (llegada), 16’26 h.

EL ATLETICO DE MADRIDCampeón de España de balonmanoVenció al Granoilers en una emotiva final (17-16)

DE LA XIV VUELTA A lA PROVINCIA DE LuIDA

Misión cumplida. Parece adivinarse en la satisfac ción que demuestran los cemponentes de la SociedadTiro de Pichón Barcelona, una vez finalizado el gran concurso internacional de Montjuich, por déxito alcanzado en la organización y que lo han II ovado a cabo los señores Esteban Monegal, Carlosde Albert, Rosendo Peit.z — presidente —, Juan A mat, José Carbó Riera, José Atet, que aparecea

por este orden, acompañados de nuestro co mpaiiero Ramón Blanch. — (Foto Abellá)

cñndose a continuación César Oray 20-21, Jorge Se,rrailinia I7-1,Alfonso Garcia 1647 y Paceli Joaquín Lioret I5-16.

Y la Clausura, la 1ctorIa, finalc!el presente concurso, la gas4Jbsé Casas en el pAjaro diec•itaiímientras, que nuevamente, el asnoricano William Perdúe y el dbctorCóídoba Ferreiro, hubieron dOceder el cero. Jorge de camilcon 14-15 y Fernando Traveset Pombo se anotaron 9-10.

Las Federativas hablan concli*do, con broche de oro, con el é4te de la Sociedad 1fro de Plc]ór*de Barcelona, organizadora y pro.pulsera de este deporte, que, eoUn gran campo, i admirablé ! una2instalaciones perfectisimas, ha ddo ocasión para demostrar, la otegoria que dia a nuestra diUdahifl CO2Cu5O que honra deporvamonte a Bsecelona, y pór oosiguiente representa un riunpara el deporte en gener$, coeque nos conFatula señalar.

¡-PaSo 8 laS Eederativas i9’Pamón BLLNCW

‘ t 3 ‘! 5 1 6 423

56

789

- ‘FLiL’LL‘

CAMPEONATO DE ESP-AÑA

a— .. -._

CAF1OD1OiiOMERIDIANA

Conceeclón Arenal. tU(esijuiRa Meri&na5)

TelMone 291 4 04

TODOS LOS DIAITardaIaeS 1

NOCTURNl,S: sr?e SObdos y vispesas de ieMvos

en sesian coniinua de leidi MATINALEIS 1

l3ornltt9a» y festivos, a I. 11FORMlDABLES

CARRERASDt GALGOSin el mejor Canódromo eEuro1e Liebre eléctrfça por .4exterior. Qaias de sJ1t .a.u!o.rnática& iPP4OIO FtMi.. ,

la IlegtsclaTOIA4JZAGé)R D

DAt.t.AS‘ REø ‘•Mwi., Z- -. :; s*CELøNA ,

Durante la pasada semana, las carreteras lerida nas, con una incursión a Andorra y cruzando elVal-le de Arán, ka ciclistas amafeurs disputaron la XIV vuelta a Lérida, organizada por Peña Ea-lbfflpié, pOtrOCrifladO por Cerveza San Miguel. En las fotos vemos el epilogo de esta ¡nieresante ca-erera, cua el cón’edor del equipo «Ferrys», ug enio Lizarde, recibe el frófeo y la banda de «CerVeza an Miguela al vencedor absoluto. Ahojo, ante la tribuna de honor, pose el equipo «Ferrys»,vencedor por equIpos, tras haber recibido todas sus componentes le banda «Cervezas San Miguel» y loscorrespoaidlentes trofeos. Cerveza San Mgunl, epar le patrocinar la carrera, contribuyó con su flota de)_p Y 4&iIO Cerveza Sen Mig cal, i gvas éailo ile a carrera. (L Gánz Vidal)

i”_ -..

2j’j

top related