goya

Post on 13-Jun-2015

2.226 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación sobre la obra de Goya para alumnos de 4º de ESO

TRANSCRIPT

Francisco de Goya

(Fuendetodos 1746- Burdeos1828)

1774...Se instala en Madrid1789. Es nombrado pintor de cámara1792 Enfermedad que le provoca una sordera de por vida1808 Comienzo de la Guerra de Independencia1814 Caída de Napoleón y regreso de Fernando VII. Fin de la Guerra de Independencia1819 Nueva enfermedad que le aísla definitivamente1824 Como muchos otros liberales, Goya se exilia en Francia1828 Muere en Burdeos

FECHAS CLAVE

Goya es un precursor del Arte Moderno

1. Se anticipa al Romanticismo (Carga de los Mamelucos, Fusilamientos del 3 de Mayo) : protagonismo del pueblo, defensa de la libertad…

2. Se anticipa al Expresionismo (Pinturas negras…): deformaciones, rechazo de “lo bello”

3. Se anticipa al Surrealismo (Pinturas Negras, Disparates…): mirada interior, explorar lo ilógico y fantástico…

Etapas de su obra

1.Fase de formación.(Pintor religioso.Pintor de cartones para

tapices.Retratos rococó)• Obras religiosas en el Pilar, Cartuja de Aula Dei• Realización de cartones para tapices• Retratos: ministros (Floridablanca), familia real (Carlos

III), aristocracia (familia Osuna) e ilustrados (Jovellanos)

El nacimiento de la Virgen, 1771-73, La Cartuja de Aula Dei

La adoración del nombre de Dios, 1772, El Pilar

Los cartones para tapices

La maja y el majo enmascarado, 1777

El quitasol, 1777

La vendimia, 1787

El albañil herido, 1787

Retratos

Carlos III, 1786-

88

La familia del duque de Osuna,

1788

Epoca rococó:delicadeza en la ejecución y unidad diversisdad cromática

Marquesa de

Pondejos, 1785

rococó: calidades ingrávidas de los tules y encajes

Cristo crucificado,

1780

Clasicista,para ingresar en la Academia de Bellas Artes de S.Fernando

2ª Fase. Desde la enfermedad de 1792 hasta la invasión napoleónica de 1808

. Retratos de aristócratas (familia Alba), reyes (Carlos IV y Mª Luisa), ministros (Godoy) Ilustrados (M.Valdés, Jovellanos)•Frescos religiosos (S.Antonio de la Florida)•Las majas•Los Caprichos

Milagro de S.Antonio de Padua (1798)

Velázquez, Las Meninas,1656-57

La familia de Carlos IV, 1800

Etapas

Destaca el conjunto en torno de la reina María Luisa, por estar en el centro y por ser la figura más iluminada, si bien se halla algunos pasos por detrás del rey, tal y como lo exigía el protocolo.

Retrato de doña Tadea (h.1790)

Retrato de Jovellanos,

1798

Maja vestida, 1800-03

Maja desnuda, 1800

LOS CAPRICHO

S1799

Nº43

Nº42

Nº39

Nº42

Nº61

3ª Fase: Desde la Guerra de la Independencia

Cuadros de historiaDesastres de la Guerra

DisparatesPinturas Negras

Tauromaquia

Retrato de Fernando VII,

1814-15

Autoretrato (1815)

La carga de los Mamelucos (1814)

Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío (1814)/Tres de Mayo

LOS DESASTRES DE LA GUERRA (1810-1820)

LOS PROVERBIOS O DISPARATES 1819-1823

LA TAUROMAQUIA 1814-1816

LAS PINTURAS NEGRAS1819-1821

Saturno devorando a

sus hijos

El aquelarre

Duelo a garrotazos

Dos viejos comiendo

Las Parcas

El perro

La lechera de Burdeos

top related