glosario de perfiles

Post on 05-Aug-2015

1.161 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“EL BOSQUE CON CALIDAD”

misión

La Institución Educativa El Bosque es un centro líder de procesos pedagógicos cualificados, comprometida con la comprensión y transformación de las realidades circundantes de la comunidad del Barrio Moravia.Tiene como misión la formación de ciudadanos y ciudadanas críticos en ejercicio del pleno desarrollo de la personalidad, respetuosos de los derechos, deberes, la diversidad cultural, la pluralidad y la sana convivencia para que vivan en paz y armonía con sus semejantes y la naturaleza; con capacidad para acceder al conocimiento científico, tecnológico, cultural, artístico y que sean competentes en su desempeño personal, social y laboral.

visión

En el año 2015, la Institución Educativa El Bosque, será reconocida como líder en procesos de formación integral desde la interculturalidad y la sana convivencia. Está fundamentada en los pilares del respeto por la dignidad humana y la diversidad, aportando a Colombia personas con competencias ciudadanas, académicas y laborales, comprometidas con su proyecto de vida y el desarrollo comunitario, científico, tecnológico, cultural, artístico y que sean competentes en su desempeño personal, social y laboral.

creencias• En la I.E. EL BOSQUE se cree que ésta es una Institución en

construcción con muchos retos, en la cual se ha avanzado positivamente, sobre todo en la convivencia, y que aún se encuentra en el proceso de consolidación como comunidad educativa. En cuanto a lo académico se tiene la creencia de que se alcanzarán altos niveles de desempeño al llegar a la consolidación como comunidad educativa.

• Se considera la pedagogía como una estrategia, una forma o el arte de enseñar, es variable y en ella inciden diversos factores. Que la enseñanza es el proceso de guiar en el conocimiento, que este proceso no es exclusivo del docente, que presenta muchas fallas en cuanto a la aplicación de los métodos, que constituye una actividad que se desarrolla en un contexto social y cultural, y que se produce a través de un proceso integral.

• La docencia es considerada como un arte; el docente como un ser especial, alguien que transforma realidades, que debe ser alguien comprometido y con una enorme vocación.El estudiante es un sujeto en formación ya sea como persona o como ciudadano en busca de conocimiento y quien posee necesidad de orientación.

• La familia es el núcleo pilar de la sociedad, en la cual se siembran los principios fundamentales de todo ser. En este este momento presenta gran deterioro debido a causas como el desplazamiento y la difícil situación económica.

• El aprendizaje es un proceso en el cual se construye, se transforma, se aprende, es una guía y debe cumplir la función de motivar permanentemente. Lamentablemente hoy no exige mucho a los jóvenes porque son muy pocos los que desean estudiar una carrera profesional.

• El ser humano es un individuo que posee mucho potencial, pero que necesita ser guiado permanentemente. Es moldeable, pero también es frágil

• Con la educación se llega a la prosperidad, que las personas logran alcanzar el éxito y salir de la ignorancia, que en nuestro país no se le da la importancia que se merece y que hoy es muy difícil como labor profesional debido a la problemática social y familiar que existe.

valores

CONOCIMIENTOSe entiende como la acción y el efecto de conocer. En el conocimiento intervienen cada una de las facultades sensoriales del hombre.

CONVIVENCIAEs la condición de relacionarse con las demás personas a través de una comunicación permanente fundamentada en el afecto, respeto y tolerancia que permita convivir y compartir en armonía con los demás en las diferentes situaciones de la vida.

DIVERSIDADSe entiende como la diferencia y el reconocimiento de ésta. También es sinónimo de riqueza, en el campo cultural la diversidad se plantea como la heterogeneidad de las manifestaciones culturales, y de visiones de mundo.

TOLERANCIARespeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.Necesaria para el buen funcionamiento de la sociedad; se entiende como expresión de la primera ley de la Naturaleza, el perdón mutuo.

Política de calidad

• En su interés de transformar las realidades circundantes de su entorno, la institución educativa el Bosque, se compromete a formar ciudadanos(as) críticos desde los derechos humanos, la diversidad cultural y la sana convivencia. Logrando mejorar las competencias ciudadanas, académicas y laborales, para el desarrollo personal y comunitario con el mejoramiento continuo de sus procesos.

Objetivos de la política de calidad

En su interés de transformar las realidades circundantes de su entorno, la institución educativa el Bosque, se compromete a formar ciudadanos(as) críticos desde los derechos humanos, la diversidad cultural y la sana convivencia. Logrando mejorar las competencias ciudadanas, académicas y laborales, para el desarrollo personal y comunitario con el mejoramiento continuo de sus procesos.

• Disponer de una propuesta pedagógica que responda a las necesidades de la comunidad educativa.• Diseñar e implementar una propuesta de cátedra para la construcción de la interculturalidad.• Ejecutar acciones que permitan la participación de la comunidad educativa.• Gestionar acciones para el desarrollo de competencias laborales.• Generar estructuras y buscar los recursos para el logro de los objetivos institucionales.• Mejorar continuamente cada uno de los procesos.

GLOSARIO DE CONCEPTOS DE

CALIDAD

Calidad: grado en que el conjunto que características inherentes cumple con los requisitos.

Sistema de Gestión: Sistema para establecer la política y los objetivos y para lograr dichos objetivos.

Sistema de Gestión de la Calidad: Sistema de gestión para dirigir y controlar una organización con respecto a la calidad.

Política de la Calidad: Intenciones globales y orientación de una organización relativas a la calidad tal como se expresan formalmente por la alta dirección.

Objetivo de la Calidad: Algo ambicionado, o pretendido, relacionado con la calidad.

Gestión: Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.

Gestión de la Calidad: actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización en lo relativo a la calidad.

Planificación de la Calidad: Parte de la gestión de la calidad enfocada al establecimiento de los objetivos de la calidad y a la especificación de los procesos operativos necesarios y de los recursos relacionados para cumplir con los objetivos de la calidad

Eficacia: Extensión en la que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados.

Eficiencia: Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados.

Cliente: Organización o persona que recibe un producto / servicio.

Visión: Declaración en la que se describecómo desea ser la organización en el futuro.

Valores: Los conceptos y expectativas que describen el comportamiento de las personas de la organización y determinan todas sus relaciones.ENCUESTA. Averiguación, acopio de datos mediante consultas e instrumentos por loscuales se averigua la opinión de los encuestados.EVIDENCIA: Pruebas que demuestran la veracidad de los datos aportados.MISIÓN: Expresión de la razón de ser de una unidad académica y sus objetivosesenciales, fundamentados en los principios y valores institucionales.

¡ GRACIAS !

GLORIA ELENA MARTÍNEZ POSADACONCEPTUALIZACIÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL

BOSQUE

EL BOSQUE CON CALIDAD

PERFILES

ESTUDIANTES

Se cuenta con un ciudadano en ejercicio del pleno desarrollo de la personalidad, respetuoso de los derechos, deberes y la diversidad cultural, que propenda por la resolución pacífica de conflictos para una sana convivencia, con capacidad para acceder al conocimiento científico, técnico, cultural y artístico y competente en su desempeño personal, social, laboral y comunitario.

DOCENTES

Se tiene un docente con fortalezas en lo pedagógico y disciplinar, sensible a la problemática so cial, en permanente proceso de cualificación y actualización; reconocido por su desempeño y proyección.

COORDINADORES

Se tiene un coordinador con capacidad de organización, planificación, liderazgo, concertación y decisión, con una visión muy clara del trabajo en equipo, de comunicación, de diálogo, de reflexión en la resolución de conflictos y excelente formación pedagógica

RECTOR

Se tiene un rector con capacidad de liderazgo, de gestión, con gran poder de convocatoria, abierto, receptivo, dialogante, tolerante y justo, con habilidades para el manejo y la resolución de conflictos, que sea un referente de honestidad, de superación y un modelo a seguir.

PADRES DE FAMILIA

Se tiene un padre de familia comprometido y responsable con el proceso educativo, académico, comportamental y afectivo de su hijo(a), con gran sentido de pertenencia, presencia permanente y apoyo oportuno a la Institución.

SECRETARIA

Se tiene una secretaria eficiente, ordenada, previsora y oportuna en el manejo de la documentación a su cargo. Además, atenta, amable, servicial, prudente y discreta; con excelentes relaciones interpersonales, buena presentación personal, dispuesta a aportar información pertinente sobre cualquier estudiante, manteniendo actualizados y a la mano los archivos que aportan información institucional.

VIGILANTESe tiene un vigilante comprometido con sus funciones, diligente, eficiente, amable, atento, y colaborador con la seguridad de la Institución.

SERVICIOS GENERALES

Se tiene un personal colaborador, ordenado, que mantiene la Institución aseada, que cumple con sus funciones, tiene buenas relaciones interpersonales, sentido de pertenencia, diligencia y aprecio por su trabajo

top related