globo aerostático de aire caliente

Post on 26-Jun-2015

1.253 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GLOBO AEROSTÁTICO DE AIRE CALIENTE

Kevin Delrio SerpaReynaldo De La Rosa VillaByron Acosta ArzuzaSteven Acosta Arzuza

Índice Objetivo Principio de Arquímedes Materiales Proceso Finalización del proyecto Conclusión

Objetivo

Principio de ArquímedesEs un principio que afirma que un cuerpo

total o parcialmente sumergido en un fluido estático, será empujado con una fuerza vertical ascendente igual al peso del volumen del fluido desplazado por dicho cuerpo. Esta fuerza recibe el nombre de empuje hidrostático o de Arquímedes.

Materiales 5 pliegos de papel cometa Pegamento Tijeras Velas u algodón Alcohol Fósforos Cuerda Vaso plástico

Proceso Hacer un molde como este para así

cortar todos los pliegos de igual tamaño y forma.

Pega una punta de la forma de cada pliego contigua a la otra y une el costado de cada una con el pegamento.

Al final deberías obtener un globo así:

Para adecuar el globo, debes agregarle un anillo de cartulina u otro material fuerte que sirva como base del globo; de allí podrías adicionar unas cuerdas que se amarren a una vaso y luego a este se le introduzcan velas encendidas que eleven el globo. Por ejemplo:

Otra manera de elevar es globo es amarrándole al anillo unos alambres diagonalmente y que en el punto de unión le agreguemos un algodón mojado con alcohol y al prenderle un fosforo este encienda de manera eficaz y veloz. (Se recomiendo la supervisión de un adulto responsable debido a la importancia del experimento.

Finalización del proyecto Ponerlo en practica (podrías obtener los

siguientes resultados)

Conclusión Los globos aerostáticos de aire caliente

son una excelente forma de demostrar el principio de Arquímedes que explica la fuerza ejercida sobre un fluido dependiendo de su peso y las variables del sistema al que se encuentra sometido.

GRACIAS POR SU ATENCIO

N

top related