globalizacion y nuevas tecnologias

Post on 04-Jul-2015

6.517 Views

Category:

Technology

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Relación entre la globalización y las nuevas tecnologías

TRANSCRIPT

1

GLOBALIZACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS

Catedrática: Lilly Soto Vásquez de Pivaral

2

Globalización : Concepto

• ...Crecimiento de la actividad económica trascendiendo las fronteras nacionalesy regionales. Encuentra su expresión en los moviemientos crecientes de bienes y servicios, a través del comercio y de la inversión, y de la migración humana a través de dichas fronteras, así como el intercambio de información en tiempo real... Ugarteche, Oscar. El falso dilema. América Latina en la economía global. Caracas: Editorial Nueva Sociedad,1977. p.p.87-116

3

Tres momentos de la Globalización

• Primero: A fines del sigloXIX e inicios del XX marcado por fuertes migraciones de capital, trabajo, ampliación de mercado de bienes.

• Segundo: Después de la Segunda Guerra Mundial, establecido por empresas multinacionales y acompañado de reducciones de aranceles en el comercio internacional fuera de las rondas del GATT,

• Tercero El momento actual . Se inició en la década del 80.

4

Globalización y Globalismo

• GLOBALISMO: Con el desarrollo intensivo del capitalismo surge una configuración geohistórica dotada de particularidades específicas y de movimientos propios, que puede denominarse globalismo.

• Convive con las más diversas formas de vida y de trabajo, pero también describe condiciones y factibilidades, transiciones y perspectivas, posibilidades y horizontes.

5

Globalización y Globalismo

• El globalismo es producto y condición de múltiples procesos sociales, económicos, políticos y culturales, en general, sintetizados en el concepto de globalización.

6

Globalismo- particularidad ideológica

• El globalismo no se reduce al neoliberalismo y mucho menos se expresa solo en esa ideología. Comprende tanto al neoliberalismo como al socialismo. Puede y ha sido, inclusive, el escenario de otras tendencias ideológicas tales como la socialdemocracia y el nazismo...

7

Tres teorías para el estudio de el globalismo(I)

• 1. Sistémica: Teoría de los sistemas.

• “... Los orígenes de la teoría de los sistemas se remontan a los trabajos del biólogo Von Bertanlenff en los años 20. Sin embargo no se avanzó mucho en este campo hasta después de la II Guerra Mundial... Oran R. Young. Sistema deCiencia Política1.p.36.

8

Sistémica(II):

• 1. Un conjunto de elementos interconectados

• 2. Un conjunto de objetos junto con las relaciones existentes entre los objetos y entre sus atributos

• 3. Un todo compuesto de muchas partes...

9

Tres teorías para el estudio(III)

• 2. Weberiana: La teoría de Max Weber se aproxima mucho en cierto modo al punto de vista cíclico. Según Weber cuando se agota la legitimidad de una vieja estructura histórica, aparece un jefe carismático fuera de la estructura y le da el golpe de gracia. Combina una teoría cíclica del desarrollo social con una teoría lineal del desarrollo de la cultura...

10

Tres teorías para el estudio (IV)

• La racionalización creciente de la vida social se basa esencialmente en la economía y en el derecho.

• Tiende a predominar el cálculo, la productividad y el lucro,

• En el derecho, predomina el principio de contrato, por el que se establecen formalmente los derechos y las obligaciones.

11

Tres teorías para el estudio(V)

• “... En todos los lugares, todo se racionaliza, con base en el cálculo económico y el contrato jurídico, cada vez más intensa y generalizadamente basado en los recursos de la ciencia y la tecnología...

12

Tres teorías para el estudio (VI)

• MARXISTA: De acuerdo a la teoría sobre la génesis y los desarrollos del capitalismo, este modo de producción y el proceso civilizatorio, nacen ya transnacionalizados. Desde sus comienzos, las relaciones, los procesos y las estructuras que lo constituyen se desarrollan en el ámbito mundial.

13

Tres teorías para el estudio (VII)

• La teoría marxista se funda en el principio de que la realidad social es esencialmente dinámica ya que implica relaciones, procesos, y estructuras de dominación política y apropiación económica.

• Contempla no solo el movimiento, el cambio y la transformación sino también la ruptura y la revolución

14

SEIS PILARES DE LA SOCIEDAD GLOBAL(I)

• 1. La erosión del Estado Nacional• 2. El espacio tecnológico y la comunicación

social• 3. La mundialización de las finanzas• 4. Los cambios en los sistemas de producción

industrial• 5. Aldea global- Megaciudades. Política y

Cultura• 6.Impacto global sobre el medioambiente

15

Seis pilares de la sociedad global (II)

• 1. La erosión del Estado nacional:• a)normas regulatorias internacionales• b) rol del FMI/Banco Mundial (imponen reglas

del juego)• c)modificación del concepto de soberanía• d) extraordinaria masa financiera internacional• e) Estado: Después de la Revolución Francesa.

Ser social. Espacio físico-cultura- historia.

16

Seis pilares de la sociedad global (III)

• John Maynard Keynes. Debido a los graves problemas después de la Paz de Versalles (1919) proponía combatir el desempleo con programas de obras públicas

• - Sus ideas inspiraron el “New Deal” de Roosevelt o la política del “Nuevo Trato”

• - base teórica de toda la historia contemporánea• - Estado benefactor

17

Seis pilares de la sociedad global(IV)

• Nuevas visiones en relación al rol del Estado:• Estado más eficiente y dinámico• -modernización del Estado• Reducción del aparato estatal• Descentralización de tareas• Relación horizontal y cercana a los ciudadanos• Globalización plantea nuevos desafíos a la

política de Estado• -competitividad• Integración regional

18

Seis pilares de la sociedad global (V)

• Regionalización económica y política construye un Metadiscurso político y continental

19

Seis pilares de la sociedad global (VI)

• Regionalización económica: es un escenario de alianzas estratégicas entre países diferentes que conforman espacios regionales comunes que se integran al sistema mundial.

• Objetivo: Mejor posicionamiento competitivo en el mercado global.

• Mercosur: marco jurídico formal • - principio de reciprocidad de las partes• UNION EUROPEA: “Integración comunitaria”• Nueva forma de relación de los Estados

miembros

20

Seis pilares de la sociedad global (VII)

• Se han transferido atributos de soberanía• Organismos comunitarios tienen algunas

competencias que eran competencia de los poderes públicos estatales

• Organismos supragubernamentales encargados de controlar y ejecutar las obligaciones comunitarias

• Política común de relaciones exteriores y de seguridad

• Otros Tratados:• TLC – Estados Unidos, México y Canadá. 1ro de

Enero de 1994. 380 millones de habitantes

21

Seis pilares de la sociedad global(VIII)

• PIB agregado: 6 mil billones de dólares.

22

Seis pilares de la sociedad global (IX)

• MERCOSUR: BRASIL, ARGENTINA,URUGUAY Y PARAGUAY

• ASEAN: South East Asian Nations• AFTA : Asian Free Trade Association• CEI : Comunidad de Estados

Independientes.• Grupo Andino: Países de los Andes.

23

Seis pilares de la sociedad global (X)

• 2. El espacio tecnológico y la comunicación social:

• - Las innovaciones tecnológicas que se incorporaron a la industria de las comunicaciones han constituido una fuerza dinámica que penetró en todo el orbe.

• Creciente subordinación de la población mundial hacia las culturas transnacionales hegemónicas

24

Seis pilares de la sociedad global.(XI)

Espacio tecnológico y la comunicación social

• La expresión “realidad virtual” está formada por dos conceptos antitéticos. Se define “como un sistema informático que genera entornos sintéticos en tiempo real y que se erigen en una realidad ilusoria (de illudere: engañar), pues se trata de una realidad perceptiva, sin soporte objetivo, pues existe sólo dentro del ordenador...”

• Gubern Roman. Del bisonte a la realidad virtual. Anagrama, Barcelona,1996.

25

Seis pilares de la sociedad global (XII)

• 2. El espacio tecnológico y la comunicación social;

• - Las sociedades capitalistas industrializadas producen mensajes mass-mediáticos de un modo bastante semejante al que emplean para producir mercaderías...

• -Cable News Network (CNN) transformó el drama humano, la ostentación y el brillo tecnológicos de la Guerra del Golfo en la serie de acción y aventura más vista de la historia...

26

Seis pilares de la sociedad global (XII a)

• -La cultura electrónica que se expandió por todos lados, no puede frenar los impulsos fragmentarios del separtatismo étnico y del fundamentalismo religioso.

• - La penetración simultánea en los hogares en todos los países insinúa una apertura y una horizontalización notables, que consolida las políticas del mercado global dentro de un sistema capitalista transnacional.

27

Seis pilares de la sociedad global (XIII)

• La mass-media se dirigen a un público que no tiene conciencia de sí mismo como grupo social caracterizado; el público, pues, no puede manifestar exigencias ante la cultura de masas, sino que debe sufrir sus proposiciones sin saber que las soporta... Eco, Umberto. Apocalípticos e integrados.Tusquets, Barcelona, 1995.

28

Seis pilares de la sociedad global (XIV)

• 2. El espacio tecnológico y la comunicación social:

• -El sistema de imágenes, los símbolos y el lenguaje de la microelectrónica y de la computación han invadido todas las actividades del hombre en el mundo

29

Seis pilares de la sociedad global (XV)La tecnología y los medios de comunicación

• La mass-media se dirigen a un público que no tiene conciencia de sí mismo como grupo social caracterizado; el público, pues, no puede manifestar exigencias ante la cultura de masas, sino que debe sufrir sus proposiciones sin saber que las soporta... Eco, Umberto. Apocalípticos e integrados.Tusquets, Barcelona, 1995.

30

Seis pilares de la sociedad global (XVI)La tecnología y los medios de comunicación

• 1-Michael Foucault planteó que existen cuatro tipos de tecnologías:

• . Tecnología de la producción: permite al hombre transformar y manipular la naturaleza, provoca modificaciones de gran impacto en su hábitat

• 2. Tecnología de los sistemas de los signos: se utilizan símbolos y emblemas, configuran nuevos lenguajes que galopan sobre los procesos socioeconómicos.

• .

31

Seis pilares de la sociedad global(XVII)La tecnología y los medios de comunicación

• 3 Tecnología del poder: sobre la base del conocimiento científico-tecnológico determina la conducta de los individuos y los somete a cierto tipo de dominación

• 4.Tecnología del yo: permite a los individuos efectuar por cuenta propia o con ayuda de otros, cierto número de operaciones sobre sus pensamientos y conductas, tendientes a alcanzar la felicidad, el poder, el bienestar.

32

Seis pilares de la globalización (XVIII)

• -La videopolítica es el ambiente privilegiado que eligen todos los grupos sociales e instituciones para divulgar sus propuestas.

• -Transitando las infopistas, los seres humanos pueden suministrar o recepcionar textos, datos, sonidos e imágenes, documentos y todo tipo de información necesaria o requerida desde y hacia cualquier parte del mundo.

top related