glandulas exocrinas clasificacion

Post on 21-Jun-2015

1.842 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Alveolar: Glándulas salivales Acinosas: Glándulas acinopancreaticas Tubular: Glándulas sudoríparas, Glándulas de

Lieberkun

Según la morfología de sus porciones secretoras o adenómero

Glándulas Salivales

Glándulas Acinopancreáticas

Glándula Sudorípara

Glándulas de Lieberkuhn 

Según la morfología de sus porciones excretoras

Simple: Posee un conducto no ramificado. Ejemplo: Glándulas caliciformes, Glándulas Paneth, Glándulas de Lieberkun, Glándulas sudoríparas

Compuesto: Son aquellas cuyo conducto excretorio se ramifica repetidamente. Ejemplo: Glándulas mamarias, Glándulas de Brunner.

Glándulas sudoríparas

Glándulas de Brunner

Glándulas mamarias

Según el tipo de secreción

Glándulas de Cowper

Glándulas

Parótidas

Glándula submaxilar

Merocrinas: Las células secretoras elaboran la secreción y la liberan a través de vesículas membranosas, conservándose intacta la membrana. Al excretar solo lo hace la secreción, no hay perdida de citoplasma, no hay destrucción célula.

Apocrinas: Las glándulas secretoras elaboran la secreción y al excretar pierden su citoplasma apical, extremo libre.

Holocrinas: Hay destrucción total de la célula secretora. A su vez esta es sustituida por una nueva célula.

Según el modo de eliminación de la secreción

Glándulas

mamarias

Glándulas

sebáceas de la

piel

Glándula sudoríparas, parótidas,

pancreáticas

top related