gestiÓn de la empresa - bvsde desarrollo … · 2004-02-04 · responsabilidades de una empresa....

Post on 28-Sep-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GESTIÓN DE LA EMPRESA PRIVADA EN EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Expositor : Ing. Néstor Mancilla Loo

09/11/2001

¿Qué es Calidad?

Es satisfacer los requerimientos del Cliente.

Es la totalidad de los rasgos y características de un servicio que se relacionan con su capacidad para satisfacer determinadas necesidades.

¿Qué es Calidad?

La importancia de un servicio de calidad es aún mayor al tratarse del manejo de residuos sólidos, en nuestro caso consideramos clientes a los dos protagonistas de nuestros servicios: la entidad o usuarios que nos contratan (a los que prestamos el servicio), y el medio ambiente; pues el adecuado manejo de los residuos sólidos nos garantizará el cuidado y protección del mismo.

¿Qué es Gestión de la Calidad?

Es el enfoque administrativo centrado en la calidad y desarrollado en las actividades que determinan la política de la Calidad, los objetivos y las responsabilidades de una empresa.

Esto es necesario para dar la confianza y seguridad de que el servicio será efectuado con calidad y profesionalismo, para la total satisfacción del cliente.

¿Qué es Gestión de la Calidad?

Relima® trabaja sobre factores que influyen en la calidad, asegurando cada una de sus operaciones y servicios; todo esto se ve respaldado por el certificado en Gestión de Calidad ISO 9002 obtenido el 16 de diciembre de 1999.

¿Por qué una empresa privada?

iSe asegura un servicio continuo y de mejor calidad.

iSe asegura la responsabilidad del manejo de residuos sólidos, desde su recolección hasta su disposición final.

iAporte inmediato de tecnología y recursos económicos requeridos para la modernización de los servicios.

iPermite la fiscalización por parte de las municipalidades o empresas contratantes, para el cumplimiento de sus obligaciones.

iNo puede haber fallas en el servicio prestado, hay penalidades por servicio incumplido

¿Por qué una empresa privada?

iMayor facilidad y rapidez en adquisición de repuestos, materiales y herramientas necesarias en los servicios.

iServicio más eficiente en el mantenimiento y recupera-ción de flota.

iMayor facilidad en la selección y contratación de personal.

iMayor productividad y producción a través de incentivos, premios y promociones a los trabajadores.

iGarantía de mantener el mismo tipo de calidad del servicio, independientemente de cambios políticos.

Preocupación Ambiental

i El Estado mostrando su preocupación por el cuidado del medio ambiente promulgó la Ley Nº 27314, Ley General de Residuos Sólidos.

i La Municipalidad Metropolitana de Lima, emitió la Ordenanza Nº 295, creando el Sistema Metropolitano de Gestión de Residuos Sólidos.

i Estas normas están motivando e incrementando la preocupación de algunas municipalidades y empresas por el manejo adecuado de los residuos que generan.

Preocupación Ambiental

i Estas empresas buscan un servicio de calidad que garantice el manejo adecuado desde la recolección hasta la disposición de sus residuos, bajo condiciones técnicas y sanitarias.

i Por ello es necesario que las empresas prestadoras de servicios de residuos sólidos, se adecuen a esta tendencia y brinden un servicio acorde a las necesidades de sus clientes y del medio ambiente.

Aseguramiento de la Calidad

El Aseguramiento de la Calidad consiste en tener y seguir un conjunto de acciones, implantadas dentro del Sistema de Calidad de la empresa.

Estas acciones deben ser demostrables para proporcionar la confianza adecuada de que se cumplen los requisitos del Sistema de la Calidad.

¿Cómo aseguramos en Relima la calidad de nuestro servicio?

• La calidad del elemento humano es un requisito previo para nuestro desarrollo.

iFormación y capacitación continua de los colaboradores de la empresa, para que su actividad laboral redunde en una buena prestación de servicios.

iPromoción y cuidado en la seguridad de nuestro personal.

iSomos una empresa preocupada por la calidad de sus ambientes de trabajo.

¿Cómo aseguramos en Relima la calidad de nuestro servicio?

Accesos para discapacitados en PPTT.

Relima® se adecúa a la Ley Nº 23347 de la Presidencia de la República a favor de los impedidos físicos que se desplazan en silla de ruedas.

Antes Después

Recuperación de áreas verdes.

Preocupación por el ambiente de trabajo

Antes Después

Creación de áreas verdes.

Preocupación por el ambiente de trabajo

Flota

iLa flota de Relima® está dentro de patrones internacionales (NBR-8433, Euro II) para el control del grado de emisión de gases y niveles de ruidos.

¿Cómo aseguramos en Relima la calidad de nuestro servicio?

Control del grado de emisión de gases y niveles de ruidos

¿Cómo aseguramos en Relima la calidad de nuestro servicio?

Barrido:

Barrido manual: Personal, capacitado y adiestrado realiza el barrido de calles utilizando materiales y equipos adecuados a las características de las zonas. (escobas, escobillones, coches, escobas de metal, recogedores, bolsas, etc)

Servicio de barrido y lavado de plazas, calles y parques

¿Cómo aseguramos en Relima la calidad de nuestro servicio?

Recolección y Transporte:

Las unidades (compactadoras) cuentan con sistema comunicación por radio, sistema de posicionamiento global (GPS) y sistema de control computarizado DATACAR.

Estos sistemas permiten conocer la ubicación y velocidad de cada una de las unidades de la empresa en tiempo real.

Así mismo permite llevar un control estadístico del desempeño de cada uno de los choferes. Y premiamos a los mejores !

Estos controles permiten a la empresa garantizar un servicio con puntualidad y calidad.

SISTEMA DE LOCALIZACION DE VEHICULOS G.P.S.

SISTEMA DATACAR

¿Cómo aseguramos en Relima la calidad de nuestro servicio?

Planta de Transferencia :

Esta operación se realiza en instalaciones donde los camiones recolectores provenientes de los distintos puntos de la ciudad realizan la descarga de los residuos hacia camiones "semitraylers" de mayor capacidad.

En ningún caso los residuos son descargados en el suelo.

Planta de Transferencia San Juan

Planta de Transferencia San Juan

¿Cómo aseguramos en Relima la calidad de nuestro servicio?

Relleno Sanitario :

Relima® maneja dos grandes Rellenos Sanitarios “El Zapallal” y “Portillo Grande”.

Para la disposición de los residuos se tiene en cuenta su procedencia y composición, esto para asegurar que la disposición que se defina de sea adecuada.

Cuenta con cuatro áreas de disposición:

•Celda para residuos domiciliarios, comerciales y otros con características similares•Celda para residuos hospitalarios•Celda de concreto para residuos tóxicos peligrosos•Celda de seguridad con geomemebrana y geo textil

Secuencia gráfica de disposición finalde residuos domiciliarios y comerciales

Procesamiento de residuos sólidos domésticos en Relleno Ranitario

Descarga de residuos sólidos domésticos

Compactación de talud

Procesamiento de residuos sólidos domésticos en Relleno Ranitario

Compactación horizontal en la superficie

Suministro de material para la cobertura

Secuencia gráfica de disposición finalde residuos industriales en celdas de concreto

Celda de concreto para la disposición de residuostóxicos peligrosos

Celda de concreto para la disposición de residuostóxicos peligrosos

Celda de concreto para la disposición de residuostóxicos peligrosos

Secuencia gráfica de disposición finalde residuos industriales en celda

impermeabilizada con geomembrana

Extendido de capa de arena fina en base y taludes de celda, previa a la colocación degeotextiles y geomembrana.

Conformación de base y taludes en celda previa a la colocación de capa de arena fina.

Celda con geomemebrana para disposición final de residuos industriales contaminantes

Colocación de geomembranasobre geotextil de apoyo.

Colocación y unión degeotextil, que servirá de apoyo a la geomembrana.

Celda con geomemebrana para disposición final de residuos industriales contaminantes

En las vistas se aprecian la descarga y compactación de residuos en celda revestida con geotextiles ygeomembrana.

Celda con geomemebrana para disposición final de residuos industriales contaminantes

Cobertura final con cargador frontal sobre el confinamiento sintético (geomembrana y geotextil) que cubren los residuos dispuestos

Superficie que confina a los residuos dispuestos, totalmente cubierto con tierra arcillosa

Celda con geomemebrana para disposición final de residuos industriales contaminantes

Participación e integración en el desarrollode la comunidad

Con la intención de crear integración hacia la comunidad y promover un mejor modo de vida, Relima realizó una donación de pintura de pared a los vecinos de los alrededores de la planta de transferencia.

Después

Antes

Se trabajó con la comunidad educativa C.E.N. N° 7209, cuya finalidad fue la de promover e incentivar a la niñez el cuidado y respeto del medio ambiente.

Proyecto ambiental de siembra de árboles en planta de transferencia

El adecuado tratamiento de los residuos es una responsabilidad ética y de conciencia ambiental.

El mercado se viene orientando hacia las empresas que posean sistemas de aseguramiento de calidad y/o certificación de calidad.

Todos los miembros de la organización deben estar implicados en la mejora constante del servicio.

Toda entidad debe llevar a cabo una adecuada gestión de residuosdentro y fuera de sus instalaciones, por lo cual debe contratar una empresa privada que maneje sus residuos dentro del marco legal, de manera responsable y brindando un servicio de calidad.

Nuestra materia prima es basura,nuestro producto Limpieza.

Conclusiones

Cuidamos el medio ambientecon calidad y seguridad

top related