gestión ciencia, tecnología e informatica

Post on 02-Jul-2015

530 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GESTIÓN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INFORMATICA

PRESENTADO POR: JOSÉ MONTALVO SEVERICHE

ACTIVIDAD No 2. FINAL

ORIENTADOR: ING. ESP. MARIO DÁJER PÉREZ

MONTELÍBANO-CÓRDOBA

GRUPO 004

1. DIGA Y EXPLIQUE LOS TIPOS DE INNOVACIÓN SEGÚN SU

NATURALEZA Y SEGÚN SU GRADO.

Según la naturaleza de la innovación:

O Innovación tecnológica. Surge tras la utilización de la tecnología comomedio para introducir un cambio en la empresa. Este tipo de innovacióntradicionalmente se ha venido asociando a cambios en los aspectos másdirectamente relacionados con los medios de producción.

O Innovación comercial. Aparece como resultado del cambio decualquiera de las diversas variables del marketing. El éxito comercial deun nuevo producto o servicio esencialmente depende de la superioridaddel mismo sobre los restantes y del conocimiento del mercado y laeficacia del marketing desarrollado al efecto.

O Innovación organizativa. En este caso el cambio ocurre en ladirección y organización bajo la cual se desarrolla la actividad productivay comercial de la empresa. Está orientado a un mayor acceso alconocimiento y un mejor aprovechamiento de los recursos materiales yfinancieros.

Según el grado de novedad de la innovación:

O Innovación incremental. Se trata de pequeños

cambios dirigidos a incrementar la funcionalidad

y las prestaciones de la empresa que, si bien

aisladamente son poco significativas, cuando se

suceden continuamente de forma acumulativa

pueden constituir una base permanente de progreso.

O Innovación radical. Son innovaciones que crean

nuevos productos o procesos que no pueden

entenderse como una evolución natural de los ya

existentes.

2. DIGA LOS TIPOS DE INDICADORES DE CIENCIA Y

TECNOLOGÍA Y PROPÓSITOS DE ESTOS.

O Indicadores de entrada: gasto en actividadesinfraestructura para la investigación, recursos humanos.

O Indicadores de contexto: PBI, poblacional, empleo.

O Indicadores de salida: patentes, tesis, publicaciones.

O Indicadores de impacto: aplicación de resultados en elmejoramiento de la calidad de vida. Aquí se pueden incluirlos indicadores de innovación tecnológica.

O Indicadores de innovación tecnológica: número deempresas innovadoras, gastos de innovación.Concretamente aquí se refiere a la difusión de losindicadores de costo en actividades de ciencia ytecnología.

O Indicadores relacionales: relacionados con los convenios.

3. DIGA LAS DEFINICIONES SEGÚN EL MANUAL DE OSLO DE:

O Innovación tecnológica en productos y procesos: lainnovación en productos puede tomar la forma de unproducto tecnológicamente nuevo, es decir, un productocuyas características tecnológicas difierensignificativamente de las correspondientes a los productosanteriores. La innovación en proceso es la adopción demétodos tecnológicos nuevos o mejorados, incluyendo losmétodos de distribución, y puede comprender cambios enequipos, en la organización de la producción o ser unacombinación de los anteriores.

O Actividades de innovación en productos y procesos:abarcan todas las decisiones y desarrollos científicos,tecnológicos, organizacionales, financieros y comercialesque se llevan a cabo al interior de la empresa, incluyendolas inversiones en nuevos conocimientos.

4. DIGA 8 NORMAS QUE REGULAN EL DERECHO DE AUTOR EN COLOMBIA Y DE QUE TRATA.

O Código Civil: Art. 671. Trata de las producciones del talento o de ingenio, son unapropiedad de sus autores regida por leyes especiales.

O Decreto 460 de 1995. Por el cual se reglamenta el Registro Nacional del Derechode Autor y se regula el depósito.

O Ley 23 de 1982. “sobre derecho de autor” Art. 1. Trata sobre autores de obrasliterarias, científicas y artísticas que gozarán de protección para sus obras en lasformas prescritas por la presente ley.

O Artículo 61. Constitución Política de Colombia. Trata de la protección intelectualpor el tiempo y mediante las formalidades que establece la ley.

O Ley 44 de 1993. “por la cual se modifica y adiciona la ley 23 de 1982 y se modifica laley 29 de 1994”. Trata sobre las disposiciones relacionadas con el Registro Nacionalde Derecho de Autor y las sociedades de gestión colectiva de derechos de autor yderechos conexos.

O Decisión Andina 351 de 1993. Art. 1. Trata de la finalidad para reconocer unaadecuada y efectiva protección a los autores y demás titulares de derechos sobre lasobras del ingenio en el campo literario, artístico o científico.

O El Tratado de la OMPI. Sobre derecho de autor, trata de la necesidad de protegerlas obras que podrían transmitirse por medios digitales, incluido el internet.

O Acuerdo sobre la ADPIC. Trata del acuerdo sobre los aspectos de los derechos depropiedad intelectual relacionados con el comercio, rige la utilización de obras eninternet.

6. EXPLIQUE BREVEMENTE QUE ES UN DIBUJO O MODELO

INDUSTRIAL Y EN QUÉ CONSISTE LA PROTECCIÓN A ESTE.

Es el aspecto ornamental o estético de un artículo. El

dibujo o modelo industrial puede constituir un rasgo de

tres dimensiones, como la forma o la superficie de un

artículo o en rasgos de dos dimensiones, como los

diseños, las líneas o el color de determinado artículo.

Al proteger su dibujo o modelo industrial el titular

obtiene el derecho exclusivo contra la copia o imitación

no autorizada por parte de terceros. Por último la

duración de la protección de los dibujos o modelos

industriales es fija (en general un máximo de 15 a 25

años, en función de la legislación nacional pertinente).

7. DIGA POR LO MENOS 6 MECANISMOS O MODALIDADES PARA LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA.

Los mecanismos o modalidades para la transferencia

de tecnología son:

O Contrato de transferencia de tecnología

O Licencia en patentes

O Proyectos de I + D + I colaborativa

O Spin-off: creación de empresas de base

tecnológica

O Franquicias

O Asistencia técnica

8. DIGA POR LO MENOS 8 ACTORES YA SE DIRECTA O

INDIRECTAMENTE PARA LA TRANSFERENCIA DE

TECNOLOGÍA

O Los gestores de Bancos de datos.

O Las sociedades de ingeniería

O Los consultores en investigación y en gestión de la tecnología y los asesores en patentes y licencias.

O Los parques tecnológicos, los viveros de empresas.

O Los poderes públicos, regionales y locales.

O Los ministerios y las agencias gubernamentales.

O Las sociedades de capital de riesgos y los bancos, las cámaras de comercio y organizaciones profesionales.

O Las universidades, los centros de investigación y los centros de servicios técnicos.

9. REALICE UN PEQUEÑO COMENTARIO MÁXIMO DE UNA

HOJA, SOBRE LOS DERECHOS DE AUTOR EN COLOMBIA

Es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita. Además el derecho de autor controlar todo lo relativo al uso o explotación de la obra y está reconocido como uno de los derechos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

10.¿CUÁLES SON LAS DOS TIPOS DE TECNOLOGÍAS

USADAS PARA GENERAR PROYECTOS? EXPLÍQUELAS.

Los dos tipos de tecnologías para generar proyectos

son:

O Tecnologías duras: en esta se da el uso de

equipos o maquinarias.

O Tecnologías blandas: son las tecnologías de

procesos para convertir materias primas en

productos elaborados.

11. ¿Cuáles son las cuatro etapas para la evaluación de

proyectos?

O Evaluación previa del proyecto: indica seleccionar los problemas importantes y las ideas del proyecto (fase de formulación).

O Evaluación durante la ejecución del proyecto: implica la continuidad o la interrupción del proyecto.

O Evaluación al término del proyecto: hace referencia a resolver la posible aplicación del proyecto al sector productivo o comercial.

O Evaluación del impacto del proyecto: permite mostrar los beneficios claros a la industria o sociedad.

top related