geraldina m. guédez g. mary cárdenas de gil. impacto de la crisis actual disminución de ingresos...

Post on 09-Jan-2015

9 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Geraldina M. Guédez G.Mary Cárdenas de Gil

Impacto de la crisis actual

Disminución de ingresos

Clientes más exigentes

Restricciones presupuestarias

Inestabilidad política, social y económica

Clima laboral

Fuga de Talento clave

Competitividad

Optimización de recursos

¿Cómo debemos actuar ante esta crisis?

Conectar el aprendizaje con la estrategia corporativa

Alinear todos los procesos de aprendizaje y desarrollo

Competencia Tecnología InformaciónAprendizaje

Organizacional

Procesos Internos

Clientes, Proveedores,Comunidad

Financiera Valor de la EmpresaEstrategia

deCrecimiento

Estrategiade

Eficiencia yProductividad

¿Qué es una ¿Qué es una Universidad Corporativa?Universidad Corporativa?El proceso por medio del cual la

organización integra el aprendizaje estratégico, permanente y de

orientación hacia los resultados del negocio, en toda su cadena de

actividad productiva y fuerza laboral. (*)

 

Aprendizaje proactivo, alineado, concebido

como negocio.

Karen Barley, Corporate University Enterprise

Herramienta estratégica para administrar la educación corporativa.

Aprendizaje adecuado, oportuno, alineado con Planes y Objetivos Estratégicos.

Optimización de recursos.

Orienta hacia la competitividad. Apoyo a Gestión Humana.

Gestión del Conocimiento.

Sistemas Componentes

Sistema Conceptual

Aspectos relevantes de la realidadAspectos relevantes de la realidad

Concepciones filosófico-educativasConcepciones filosófico-educativas

Principios orientadoresPrincipios orientadores

Desarrollo de Habilidades y Competencias

Cliente Externo

Gerencia del Cambio

Estrategia del Negocio

Investigación Académica

Documento Sistema Conceptual

Sistema Operativo

Disposición y distribución de Disposición y distribución de soluciones de aprendizajesoluciones de aprendizaje

Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares

¿Qué necesitamos aprender?

¿Qué se requiere aprender?

¿Cómo aprenderlo mejor?

¿Cuál será el impacto en el negocio? Solución de Aprendizaje

•Incorporar sugestiones y de-sugestionesIncorporar sugestiones y de-sugestiones•Ambientes divertidos, seguros y estimulantesAmbientes divertidos, seguros y estimulantes

•Uso de música y arte en las Acciones EducativasUso de música y arte en las Acciones Educativas

•Practicar lo aprendidoPracticar lo aprendido•Aprendizajes en pasos cortos y sencillos Aprendizajes en pasos cortos y sencillos

•Refuerzos y recompensasRefuerzos y recompensas

•Aprendizaje Aprendizaje colaborativocolaborativo

•Aprendizaje Aprendizaje auténtico auténtico

contextualizado, contextualizado, no mecánico no mecánico

•Casos reales Casos reales y y Resolución Resolución de problemasde problemas

•Participación activa Participación activa del aprendizdel aprendiz

•Contenido Contenido organizado y con organizado y con secuencia lógicasecuencia lógica

•Oportunidades Oportunidades frecuentes de frecuentes de

retroalimentaciónretroalimentación

¿Cómo quiero aprender?

Modalidades de Aprendizaje

Documento Sistema Operativo

Sistema Administrativo

• Regula el funcionamiento y las Regula el funcionamiento y las relaciones.relaciones.

• Proporciona herramientas para Proporciona herramientas para administrar los gestores de administrar los gestores de aprendizaje y los planes de aprendizaje y los planes de desarrollo.desarrollo.

• Incluye proceso de evaluación.Incluye proceso de evaluación.

Evaluación del Aprendizaje

Jack J. Philiips

Documento Sistema Administrativo

Documento Plan Implantación

• Proactivo.• Estratégico.• Ventajas para la organización.• Soluciones combinadas.• Integración del negocio.• Seguimiento integral.• Integración de sistemas.• Fundamentado en el valor.• Costos e inversiones con retorno.

Enfoque Universidad Corporativa

• Tener un impacto directo en el desempeño de la

organización y de los individuos.

• Actuar como impulsador de la recolección y

diseminación del conocimiento.

• Integrar el desarrollo organizacional, la gerencia

de cambio, el entrenamiento, el desarrollo de

carrera, y la gestión del conocimiento.

Plan de Implantación para el

área

1Preparación

y Organizació

n del Proyecto

Workshop 1 Workshop 2 Workshop 3 Workshop 4

Universidad CorporativaVentajas Adecuado uso de los recursos

invertidos en educación. Entrenamiento alineado con

los objetivos del negocio. Mejor clima organizacional.

Sentido de pertenencia. Cultura colaborativa.

Integración. Retención de talento. Compartir las mejores

prácticas. Gestión del Conocimiento.

Adecuada preparación del personal para ocupar cargos clave.

Evaluación del aprendizaje.

DesventajasRequiere esfuerzo para

lograr compromiso de la organización.

Implica un cambio cultural con respecto a: Reconocer el aprendizaje como

un valor de la organización. Pasar de una cultura

individualista o fragmentada a una cultura de colaboración.

Responsabilidad por el autoaprendizaje.

La asociación del aprendizaje a objetivos del negocio.

Uso de la tecnología para apoyar el aprendizaje.

Medir el impacto del aprendizaje.

• Ausencia de Visión clara de las metas.

• Poca colaboración e involucramiento de los líderes.

• La operación prevalezca al proyecto.

• Desempeño del equipo directivo y administrativo de la Universidad Corporativa.

• Apoyo financiero.• Falta de Estrategia de Mercadeo.• Insuficiente Tecnología de

soporte.

• Estrategia de Mercadeo.• Calidad de servicio.• Contribución de los líderes.• Colaboración.• El desempeño del equipo directivo y

administrativo de la Universidad Corporativa.

• Alineación con la Estrategia de Negocios.• Innovación continua.• Apoyo financiero.• Visión clara de las metas.• Mejoramiento continuo.

Jaques DelorsComisión Internacional para

la Educación Siglo XXIUNESCO 1997

geraldina@ateneo-empresarial.comwww.ateneo-empresarial.com

¡GRACIAS!

@ateneoem

• www.revistasamedida.com/lr_latam/35/index.html • www.corporateleadershipcouncil.com • www.corpu.com • www.corporateuniversity.org.uk • Jeanne Meister. Corporate Universities.• Jeff Grenzer, Susan Bay, Sally Farnham y Eileen Klockars –

Developing and Implementing a Corporate University.• Karen Barley, Corporate University Enterprise.• Kevin Wheeler amd Eileen Clegg – The Corporate University

Workbook.• Mark Allen – The Corporate University Handbook.• Mark Allen – The Next Generation of Corporate Universities.• Corporate University Week – Congreso anual.

top related