geometrÍa y trigonometrÍa

Post on 16-Oct-2021

18 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

5

GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA

Profesor: Magaly Huamán M.

III y IV BIMESTRE

2

III Y IV BIMESTRE

Unidad I –

SESIÓN 3: CUADRILATEROS

APLICAMOS LO APRENDIDO

3

GEO Y TRIGO – 5RO

4

III Y IV BIMESTRE

SESIÓN 4: LA CIRCUNFERENCIA Y SUS APLICACIONES

5

GEO Y TRIGO – 5RO

6

III Y IV BIMESTRE

Unidad II

SESIÓN 5: ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA

7

GEO Y TRIGO – 5RO

8

III Y IV BIMESTRE

9

GEO Y TRIGO – 5RO

SESIÓN 6: PROPORCIONALIDAD

10

III Y IV BIMESTRE

11

GEO Y TRIGO – 5RO

SESIÓN 7: SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS

APLICAMOS LO APRENDIDO

12

III Y IV BIMESTRE

13

GEO Y TRIGO – 5RO

CUARTO BIMESTRE

SESIÓN 01: RELACIONES MÉTRICAS EN EL TRIANGULO RECTANGULO

14

III Y IV BIMESTRE

15

GEO Y TRIGO – 5RO

SESIÓN 02: RELACIONES METRICAS EN LOS TRIANGULOS

OBLICUANGULOS

16

III Y IV BIMESTRE

SESIÓN 03: PRISMA Y CILINDRO

17

GEO Y TRIGO – 5RO

APLICAMOS LO APRENDIDO 1.Calcular el área lateral de un prisma triangular recto, donde las aristas de las bases miden 6; 4 y 5 cm, además la arista lateral mide 10 cm. 2. El radio y la generatriz de un cilindro miden 2 y 6 cm, calcular su volumen. 3. Calcular el área total del prisma triangular recto de 24 u de arista lateral, si las aristas básicas miden 6;

8 y 10 u. 4. Grafique un paralelepípedo recto y calcule su volumen, sabiendo que sus dimensiones son de 2; 3 y 6 cm. 5. Calcular la longitud del radio de la base de un cilindro recto de 10 u de generatriz y de 810 pu3 de volumen.

2

III Y IV BIMESTRE

18

3

GEO Y TRIGO – 5RO

SESION 04: PIRÁMIDE – CONO

APLICAMOS LO APRENDIDO

1. Calcular el apotema de la pirámide cuadrangular regular de 12 u de arista básica y 8 u de alto.

2. Calcular el área lateral de la pirámide cuadrangular regular de 10 u de arista básica y 12 u de altura.

19

2

III Y IV BIMESTRE 3. Calcular el área total de la pirámide cuadrangular regular de 16 u de arista básica y 15 u de altura. 4. Calcular el volumen de una pirámide triangular regular de 6 u de arista básica y 10 u de altura. 5. Calcular el radio de la base de un cono recto de 600 p u2 de área lateral, si su generatriz mide 30 u.

6. Calcular la longitud del radio de la base de un cono recto de 24p u3 de volumen y 8 u de altura. 7. Calcular la longitud de la generatriz del cono recto de 324p u3 de volumen cuya base tiene un radio de 9u. 8. Calcular el volumen del cono recto de 34 u de generatriz y 30 u de alto.

20

3

GEO Y TRIGO – 5RO

SESIÓN 5: ESFERA

21

4

III Y IV BIMESTRE

APLICAMOS LO APRENDIDO

Bibliografía

22

5

GEO Y TRIGO – 5RO

TRIGONOMETRÍA

Unidad I – IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS

SESIÓN 3: IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS DE UNA SOLA VARIABLE

ALICAMOS LO APRENDIDO

23

6

III Y IV BIMESTRE

SESIÓN 4: IDENTIDADES DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DE VARIABLE I

APRENDE MÁS

24

7

GEO Y TRIGO – 5RO

Unidad II

SESIÓN 5: IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS DE VARIABLE DOBLE

APRENDE MÁS

25

8

III Y IV BIMESTRE

26

9

GEO Y TRIGO – 5RO

SESIÓN 6: IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS DE VARIABLE MITAD

APRENDE MÁS

27

10

III Y IV BIMESTRE

SESIÓN 7: TRANSFORMACIONES TRIGONOMETRICAS

PARTE I

28

11

GEO Y TRIGO – 5RO

PARTE II:

SEGUNDO BIMESTRE

Sesión 1: FUNCIONES TRIGONOMETRICAS INVERSAS

29

12

III Y IV BIMESTRE

APRENDE MÁS

30

13

GEO Y TRIGO – 5RO

SESIÓN 2: ECUACIONES TRIGONOMETRICAS I

APLICAMOS LO APRENDIDO

31

14

III Y IV BIMESTRE

PRATIQUEMOS

32

15

GEO Y TRIGO – 5RO

SESIÓN 3: RESOLUCIÓN DE TRIANGULOS OBLICUÁNGULOS

33

16

III Y IV BIMESTRE

APLIQUEMOS LO APRENDIDO

34

17

GEO Y TRIGO – 5RO

APRENDE MÁS

Bibliografía

35

18

III Y IV BIMESTRE

Unidad I – CIRCUNFERENCIA TRIGONOMÉTRICA

top related