genética humana 2

Post on 02-Jul-2015

6.764 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRESENTA:

M. En E. ESP.MVZ. CÉSAR MANUEL ÁLVAREZ DOMÍNGUEZ

Un gen dominante determina que los lóbulos de la oreja cuelguen sueltos y no estén adheridos a la cabeza.

En alguna gente, el lóbulo está adherido directamente a la cabeza de manera que no hay un lóbulo suelto.

El lóbulo adherido es una condición homocigotadeterminada por un gen recesivo.

Algunas personas pueden inclinar la coyuntura distal o final del pulgar hacia atrás a un ángulo mayor de 45 grados.

Esto se conoce como "pulgar de ponero".

Un gen recesivo determina esta habilidad.

Un gen dominante evita que puedan inclinar esta coyuntura a un ángulo mayor de 45 grados.

Note la presencia o ausencia de pelo en la parte de atrás de las coyunturas del centro de los dedos de la mano.

La presencia de pelo sedebe a un gen dominante.

La ausencia de pelo sedebe a un gen recesivo.

Entrelace sus dedos ¿cuál pulgar quedó arriba?

El pulgar Izquierdo sobre el derecho es la condición dominante.

Un gen dominante causa que la última coyuntura del meñique se tuerza hacia el anular.

Coloque ambas manos abiertas sobre la mesa.

Relaje los músculos y note si usted posee un meñique torcido o derecho.

Los meñiques derechos se deben a un gen recesivo.

Un puente de la nariz alto y convexo aparenta ser dominante sobre un puente derecho.

Algunas personas poseen una depresión u hoyuelo en la barbilla y/o en las mejillas.

Esto se debe a un gen dominante.

La ausencia de hoyuelos se deben a un gen recesivo.

Cuando se ven de lado, las uñas muestran una curvatura convexa o se pueden ver derechas.

La condición curva es dominante.

Las uñas derechas se deben a un gen recesivo.

El rasgo se refiere al crecimiento de pelos prominentes sobre la superficie y en el borde de la oreja.

Es una herencia ligada al cromosoma Y, de tal manera que es un gen holándrico.

Se transmite de varón a varón, de abuelo, a padre, a hijo.

Las pecas se heredancomo dominantes.

Su ausencia esrecesivo.

La condición es heredada como el resultado de un gen influenciado por el sexo que es dominante en varones y recesivo en hembras.

El cuarto dedo de los pies, contando desde el pequeño, más largo que el dedo grande aparenta ser heredado como un gen dominante.

La ausencia de este rasgo se debe a un gen recesivo.

Extienda su manohacia afuera con susdedos unidos.

Fíjese si el dedo anulares más largo o máscorto que el índice.

Es Dominante cuandoel anular es corto y esRecesivo el dedoanular largo.

Cuando una persona es homocigota para un gen recesivo no posee pigmento en la parte delantera de sus ojos y la capa azul que hay en la parte trasera del iris se ve a través. Esto ocasiona el color azul en los ojos.

Un alelo dominante causa el que el pigmento se deposite en la capa delantera del iris y que enmascare el azul a diferentes grados.

El cabello oscuro es dominante sobre el cabello claro.

Se hereda como un rasgo recesivo.

Pies normalmente arqueados se deben a un gen dominante.

Aletas anchas aparentan tener dominancia debido a un gen sobre las angostas.

Las aletas angostas se deben a un gen recesivo

El pedigrí es una lista sistemática, de palabras o símbolos de los ancestros de un individuo o puede ser el "árbol genealógico" de un gran número de individuos.

Las hembras son representadas mediante círculos (O) y los machos mediante cuadrados(•).

Cuando, por lo menos, uno de los padres exhibe lacaracterística y todos o a la mayoría de los hijos, de ambossexos, también exhibe: decimos que el alelo que controladicho rasgo es autosómico dominante. Sabemos que esautosómico porque los hijos de ambos sexos la exhiben. Estoes, la característica no depende del sexo, y es dominanteporque aparece en la mayoría de los hijos.

Cuando los padres no exhiben la característica, pero procrean hijos,de ambos sexos, con la característica: decimos que el rasgo escontrolado por un alelo autosómico recesivo. Sabemos que esrecesivo porque está presente en los hijos, pero no se expresa en lospadres. Decimos que los padres son portadores.

top related