genero y numero

Post on 28-Mar-2016

230 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Actividades de lengua castellana para primaria

TRANSCRIPT

LENGUA CASTELLANA

GÉNERO Y NÚMERO

1

NOMBRE:………………………………………………………………………

1º Relaciona cada imagen del género masculino

con su correspondiente femenino.

LENGUA CASTELLANA

GÉNERO Y NÚMERO

2

2º Relaciona cada pareja según el género.

EMPERATRIZ

SILLA

ESPAÑOL

MUJER

REI

CABALLO

HOMBRE

YEGUA

EMPERADOR

ESPAÑOLA

REINA

SILLÓN

LENGUA CASTELLANA

GÉNERO Y NÚMERO

3

3º Cambia de género las siguientes frases.

EL GATO SE HIZO AMIGO DEL PERRO

-------------------------------------------------------

------------------------------------------------------

LUÍSA COMPRÓ UNA MUÑECA PARA SU TÍA

MI HERMANA SE LLAMA RAFAELA

-------------------------------------------------------

JUAN COMPRÓ UN PERRITO

-------------------------------------------------------

LENGUA CASTELLANA

GÉNERO Y NÚMERO

4

4º Escribe el género opuesto al que te indican.

Oveja

----------------

Abad

----------------

Vaca

----------------

Yerno

----------------

Gallina

----------------

Caballo

----------------

LENGUA CASTELLANA

GÉNERO Y NÚMERO

5

5º Lee el siguiente texto y rodea de azul las

palabras que tengan género masculino y verde

las que sean de género femenino.

Todos los días echo mis barquitos de papel, uno tras otro,

corriendo abajo. Llevan pintado con grandes letras negras mi

nombre y el nombre de mi pueblo.

Si en la playa desconocida adonde lleguen alguien los

encuentra, sabrá quién soy yo...

Mis barquitos van cargados con flores del jardín de mi

casa; y estoy seguro que estos capullos cogidos al alba

llegarán con bien a tierra por la noche.

LENGUA CASTELLANA

GÉNERO Y NÚMERO

7

1 ------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

2 ------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------

3 ------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------

4 ------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------

5 ------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------

LENGUA CASTELLANA

GÉNERO Y NÚMERO

8

2º Colorea las imágenes y luego escribe en

singular y en plural los elementos que la

componen.

El pato ………………. Los patos …………………..

LENGUA CASTELLANA

GÉNERO Y NÚMERO

10

--------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------

LENGUA CASTELLANA

GÉNERO Y NÚMERO

11

-----------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------

LENGUA CASTELLANA

GÉNERO Y NÚMERO

12

3º Escribe el plural de los siguientes nombres y

adjetivos.

Hindú

---------------

---

Amapola

---------------

----

Comedor

---------------

----

Inglés

---------------

----

Cama

---------------

-----

Portal

---------------

--------

LENGUA CASTELLANA

GÉNERO Y NÚMERO

13

4º Escribe el nombre de la imagen en singular y

en plural.

-------- ---------------

--------- -----------------

---------- ---------------------

LENGUA CASTELLANA

GÉNERO Y NÚMERO

14

-------- --------------

--------- -------------

---------- -----------------

--------- --------------

LENGUA CASTELLANA

GÉNERO Y NÚMERO

15

5º Rodea las palabras del texto que estén

enplural.

Había una vez una ciudad en donde no conocían

las flores. En los floreros ponían alcachofas,

puerros y hojas de perejil.

Y nadie sabía distinguir unas rosa de unas

berzas.

Todo esto sucedía porque la Primavera nunca

había pasado por allí.

Mientras tanto, doña Primavera se aburría en un

castillo sin saber qué hacer.

El pobre don Primavera siempre tenía que

inventar juegos para entretener a su esposa.

Y no podía hacer otras cosas en todo el día.

top related