generalidades tic

Post on 14-Jun-2015

1.034 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Factores claves para la competitividad

Los nuevos modelos decreación de valor para la

competitividad empresarial y el papel protagónico de las TIC

Martha Isabel Tobón Lindo

“Quizás por primera vez en la historia, lahumanidad ha sido capaz de crear mucha más

información de la que puede absorber, fomentar

más interdependencia de la que nadie puedegestionar y acelerar los cambios a un ritmo

quedifícilmente podemos seguir”

Peter SengeMassachusetts Institute of Technology

2. Colaboración

La colaboración se considera como parte indisoluble de las organizaciones pues

potencia la creatividad, la velocidad de los cambio, la consecución de resultados y los

equipos de alto rendimiento.

La colaboración ha cambiado la Industria del Software

Economía - Comunidad - Aprendizaje – Horizontalidad - Pragmatismo

Confianza – Autenticidad - Libertad – Autogestión

La colaboración ha cambiado la forma de comunicarnos …

Ha creado una nueva cultura …

La cultura digital

3. Software social

• Los cambios no suceden cuando la sociedad adopta la nueva tecnología, sino cuando la sociedad adopta nuevos comportamientos, se tejen nuevas relaciones, conversaciones, identidades, perfiles … nuevas relaciones con nuestros clientes.

Software Social: nuevos espacios decolaboración e innovación abierta

Usos del Internet en Latinoamerica -2012

4. Nuevo Talento

Los nativos digitales

• Aman la velocidad, los videojuegos .• Prefieren el universo gráfico al textual• Son multitarea, valoran la capacidad de hacer varias cosas al mismo tiempo, dominan los medios de producción digital. • Asumen la red como elemento socializador. • Aprenden en red y de la red. • Dan importancia a la identidad digital.• Participan de la conversación• Crecen diferente. Ya que lo hacen explorando y transgrediendo. Mas…

Nueva generación,Nuevas expectativasNuevos equipos

Nuevo Talento (

Factores para lograr equipos sinérgicos, equipos donde exista “generosidad”, cohesión social, camaradería…

• Claridad y relevancia de las metas: Cada equipo debe conocer y compartir objetivos comunes y debe considerar que estos son importantes, debe existir un fuerte compromiso hacia su consecución.

• Reconocimiento y recompensa de los resultados: Quienes ayudan a conseguir los resultados son reconocidos y recompensados, no solo de forma individual, sino especialmente como equipo.

• Selección de los integrantes del equipo, la diversidad: La selección de los componentes del equipo es la base del éxito y una de las claves es que entre sus componentes estén las competencias y conocimientos necesarios, pero diversos. La diversidad es la riqueza de un equipo.

• Estructura y normas: Las normas de funcionamiento deben estar claras y compartidas: los roles, la división de las tareas, los objetivos de cada uno de los miembros del equipo. Esto potenciará sinergias y evitará conflictos.

• Liderazgo en la dirección del equipo: La forma de dirigir el equipo se ha considerado como el elemento más importante. El estilo de liderazgo es la base del funcionamiento del equipo, se debe procurar por los estilos integradores.

• Autonomía: Los equipos deben sentirse con capacidad para tomar sus propias decisiones y decidir parte de su forma de funcionamiento. Deben sentirse responsables de sus resultados y acciones, asumiendo el riesgo que ello conlleva, debe haber lo que se denomina líderes distribuidos.

Nuevo Talento (

5. Innovación

Capacidad de reconocer oportunidades y/o problemas

Capacidad de actuar en el entorno

Creación o modificación de un producto o proceso o modelo de

negocio y su introducción en el mercado

Establecer, fundar, introducir, por vez primera algo; hacerlo nacer o darle vida, en sentido

figurado

Retos de las organizaciones

!Sólo el cambio permanece!

• Reducir el miedo y aumentar la confianza• Reinventar los medios de control• Expandir y aprovechar la diversidad• Fomentar el liderazgo y la innovación a todos todos los niveles• Crear una democracia de la información• Despolitizar la toma de decisiones• Desatar la imaginación humana• Habilitar comunidades participativas• Horizontalidad en comunicación• Fortalecer capacidades de liderazgo• Divulgación más amplia y sistemática• Estudios en profundidad (impacto, costos, expansión)• Nuevas estructuras

Organizaciones participativas, abiertas, transparentes yverdaderamente centradas en las personas

top related