generalidades instrumental quirurgico jonathan molina

Post on 14-Jul-2015

5.824 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Republica Bolivariana De VenezuelaInstituto Venezolano De Los Seguros Sociales Hospital

“Dr. Adolfo Pons¨Servicio Cirugía General

Dr. Jonathan MolinaResidente de Cirugía General

Maracaibo, Octubre de 2012

Manual De Técnicas Quirúrgicas Generales Y Laparoscópicas. Carlos Sardiñas. 3era Edicion.2008. Caracas Venezuela. C

Objeto diseñado técnica y científicamente para

el desarrollo del acto quirúrgico y de acuerdo al

tiempo quirúrgico y a la especialidad.

Las aleaciones que se utilizan deben tener propiedades

específicas para hacerlos resistentes a la corrosión

cuando se exponen a sangre y líquidos corporales,

soluciones de limpieza, esterilización y a la atmósfera.

Los instrumentales están diseñados con el fin de

proporcionar al cirujano las herramientas que le

permiten realizar las maniobras específicas en

cada intervención.

DIERESIS

EXPOSICION

HEMOSTASIA

SEPARACION

SINTESIS

Manual De Técnicas Quirúrgicas Generales Y Laparoscópicas. Carlos Sardiñas. 3era Edicion.2008. Caracas Venezuela. C

BACKHAUS

Pinza de Segundo Campo

Arias, Jaime. Generalidades médico-quirúrgicas. Editorial Tebar, Madrid 2001

El instrumento de corte

tiene bordes filosos, se usa

para: cortar, separar o

extirpar tejido.

El término escalpelo viene del latin scalpere que se refiere a

cortar o incidir.

El término bisturí proveniente del término francés bistourí usado

para designar un puñal o pequeño cuchillo.

Arias, Jaime. Generalidades médico-quirúrgicas. Editorial Tebar, Madrid 2001

Nº 3 (HOJILLAS 10 AL 15) Nº4 ( HOJILLAS 20 AL 25) Nº 7

MANGOSDE BISTURÌ

Bisturíes

Las hojas de carbón acerado, Nº 20,

21, 23 tienen la misma forma y

distinto tamaño,

La hoja se fija al mango resbalando la

hendidura dentro de las muescas

del mango

Al fijar o sacar la hoja del mango

siempre se debe realizar utilizando

las pinza.

Las hojas difieren en tamaño y forma

Instrumentos de diéresis aguda se caracterizan por

seccionar los tejidos por atrición, entre dos filos, se

clasifican de acuerdo a su dimensión, forma de sus hojas,

tipo de punta, forma del mango, articulación de sus ramas

y formas de empleo.

Funciones básicas:

Cortar

Divulsionar

Disección roma

Manual De Técnicas Quirúrgicas Generales Y Laparoscópicas. Carlos Sardiñas. 3era Edicion.2008. Caracas Venezuela. C

TIJERAS:

Puntas romas para no cortar las estructuras cercanas a la sutura.

Tijera Metzenbaun Recta y curva.

Tijera De Potts

Smith

Tijera de Kelly Tijera de Lister

Manual De Técnicas Quirúrgicas Generales Y Laparoscópicas. Carlos Sardiñas. 3era Edicion.2008. Caracas Venezuela. C

Maniobra destinada al

desplazamiento de estructuras para la

visualización de los planos adyacentes:

Dinámicos: manejados por las

manos del ayudante y desplazados de

acuerdo a las necesidades del

procedimiento.

Estáticos: separación estática, lo

cual permite que las manos del ayudante

queden libres.

Manual De Técnicas Quirúrgicas Generales Y Laparoscópicas. Carlos Sardiñas. 3era Edicion.2008. Caracas Venezuela. C

VALVA

MALEABLE

FARABEUFRICHARDSON HARTMAN

BALFOUR FINOCHIETTO

Están destinadas a la prensión y movilización de tejidos yórganos blandos, cuentan común un mecanismo de cremallera ensus mangos que le permiten permanecer cerrados sin la utilizaciónde la fuerza de la mano.

PuntaMangoArticulaciónCremallera

Manual De Técnicas Quirúrgicas Generales Y Laparoscópicas. Carlos Sardiñas. 3era Edicion.2008. Caracas Venezuela. C

CRILE

FOERSTER

KELLY KOECHER MIXTER

PINZAS DENTADAS

En vez de tener estrías, tienen un solo diente en un lado que encaja en los dientes del lado contrario o una línea de muchos dientes en

la punta. Estas pinzas proporcionan un firme sostén en los tejidos duros y en la piel.

PINZA DE ALLIS PINZA DE BABCOCKPOZZI

Manual De Técnicas Quirúrgicas Generales Y Laparoscópicas. Carlos Sardiñas. 3era Edicion.2008. Caracas Venezuela. C

ADSON

DISECCION CON Y SIN DIENTES

El proceso de succión - irrigación de la cavidad

abdominal, empleado en cirugía general para la

eliminación de sangre, pus u otro residuo.

Manual De Técnicas Quirúrgicas Generales Y Laparoscópicas. Carlos Sardiñas. 3era Edicion.2008. Caracas Venezuela. C

CANULA DE ASPIRACION DE

POLE

Se entiende por síntesis el tiempo de la

intervención quirúrgica en el cual se realiza la unión de

los tejidos que fueron separados por la diéresis,

incluyendo órganos huecos y macizos.

Porta agujas:

Delicados o fuertes

Cortos o largos

A la forma de su mango. (recto acodado curvo)

Manual De Técnicas Quirúrgicas Generales Y Laparoscópicas. Carlos Sardiñas. 3era Edicion.2008. Caracas Venezuela. C

FINOCHIETTO HEGAR

Efectores:Agarre

Corte

Disección

Cánulación

Porta-agujas

Pinzas bipolares

“Es menester que todos los instrumentos sean propios para el propósito que se persigue,

esto es respecto a su tamaño, peso y precisión”. Hipócrates

top related