general web 2

Post on 28-Jun-2015

611 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ing. Diana Patricia SiachoqueDirectora Académica Virtual Educa Colombia

Directora de Desarrollo Educandote

dsiachoque@educandote.com

I + D + i

Agenda

Qué es Web 2.0 ? Cual es la Diferencia con Web 1.0? Aplicaciones de WEB 2.0 Las Tecnologías detrás de WEB 2.0 Cómo usar los componentes de WEB

2.0 Experiencias

WEB 2.0 Introducción.

El concepto Web 2.0 surgió de una reunión entre O´Reilly y Media Live International en el 2004

Qué es WEB 2.0?

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones Web

enfocadas al usuario final.

WEB 2.0. Definición

LA PROMESA DE UNA VISION

COMPARTIDA

WEB PARTICIPATIVA

WEB 2.0

Diferencias entre WEB 1.0 y WEB 2.0

WEB DE SOLO

LECTURA

WEB DE LECTURA Y ESCRITURA

Diferencias entre WEB 1.0 y WEB 2.0

Evolución del WEB

Web 1.0 > Web 2.0 Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad) Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas) Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos) mp3.com –> Napster (Descargas de música) Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias) Sitios personales –> Blogs (Páginas personales) Especulación con dominios –>

Optimización en motores de búsqueda Page views  –> Cost per click Categorías/Directorios  –> Tagging Publicación –> Participación Directorios (Taxonomía) – Marcar con etiquetas

(Folksonomía)

Características de la Web 2.0:

• Las datos se insertan y extraen fácilmente.• Gratuita (Generalmente)• Los usuarios son los principales generadores

de contenido.• Todo (Usuario y Contenidos) se puede

interconectar entre si: Red.• “Arquitectura de Participación” Tim O´Reilly• Basada Exclusivamente en la Web• Diseño sencillo y practico• Fácil utilización

APLICACIONES DEL WEB 2.0

LINK

Código Abierto Integración Facilidad de Aprendizaje Adaptable

WEBLOGS

www.blogger.com Blog docente

VideoAudioFotosMapas ConceptualesMarcadores Presentación

Características del Blog

1. ESPACIO DE COMUNICACIÓN

2. LUGAR DE CONVERSACION

3. FORMATO AGIL, RAPIDO Y FUNCIONAL.

EDUBLOGS

Bitácora de Contenido Educativo. Comunidad de Blogs Educativo.

PARA QUE SIRVEN? PENSAR

ESCRIBIR

COMPARTIR

PARTICIPAR

Clases de Edublogs

Blog de Clase, Materia o Tema Blog personal del Alumno Taller Creativo Multimedia Proyectos en Grupo Publicación – Magazín Electrónico Guía de Navegación

AULABLOG AULA21FORMACION

DIDACTICO-MATETICA

Blogósfera

ENGLOBA TODO LO RELACIONADO CON LOS BLOGS – Indexa blogs en tiempo real.

TECHNORATI, es el mejor ejemplo- Indexa 55 Millones de Blogs, 2400

Millones de Enlaces 100.000 blogs nuevos al día 60.000 posts por hora

Universidad de San Carlos

WIKIs

VIDEO

Se desarrolla de maneraColaborativa por un grupo de usuarios

Es editada fácilmente por cualquierUsuario

Aviso por email de cambios o Comentarios

Opción de cambos recientes (Historial)

Se dispone de manera libre y gratuita¡Una gran cantidad de información!

Trabajo Colectivo

WIKIPEDIAWikipedia, una enciclopedia en línea basada en la

inverosímil idea de que una entrada puede ser agregada por cualquier usuario de la Web, y corregida por cualquier otro, es un experimento radical de confianza, aplicando la máxima de Eric Raymond (acuñado originalmente en el contexto del software abierto) de que "con ojos suficientes, todos los fallos son superficiales" para la generación de contenido.

Wikipedia está ya entre las primeras 10 Webs más visitadas. ¡Esto sí que es un cambio profundo en la dinámica de la creación de contenidos!

SITIO DE WIKIPEDIA

Wiki en la Educación

Favorece el Aprendizaje Significativo Permite la socialización entre los

estudiantes Esta concebida para lograr la

participación Genera CONTENIDOS

WIKILIBROS WIKIVERSIDAD

Aplicación Educativa de una Wiki

Permite la producción de Textos en cualquier área.

Usada como Glosario Espacio de Investigación Grupal Usada en la Educación Virtual Permite el Desarrollo de Proyectos

Colaborativos EDUWIKI (wiki educativo)

WIKIMEDIA EDUWIKI AULAWIKI

OTRAS APLICACIONES TIPO WIKI En la plataforma Web 2.0 existen también

algunas aplicaciones de escritorio que se les ha llamado editores de texto colaborativos, pero que en realidad son wikis ya que mantienen el historial del texto con todas sus modificaciones. Writely: http://www.writely.com Writeboard: http://writeboard.com/

Son herramientas de entorno de escritorio que permiten hacer trabajos colaborativos con un interface limpio y usable.

LECTORES RSS

RSS permite que alguien no sólo enlace con una página, sino suscribirse a la misma, con notificaciones cada vez que la página cambia

RSS también significa que el navegador Web no es el único medio para ver una página Web.

VIDEO EXPLICATIVO

RSS nos informa sobre larenovación de contenidosen un blog o en un podcast

Categorización colaborativa por mediode etiquetas simples en un espacio de nombres.

Tener sus favoritos online.

PODCASTING

Podcasting Método distribución de archivos de audio o

video (vcast) en Internet mediante el uso de RSS para ser escuchados en dispositivos portátiles

La diferencia entre un podcast y una descarga de audio o video es la suscripción

Las subscripciones se actualizan de manera desatendida (sin visitar el sitio Web origen)

Las radios comerciales proporcionan sus contendidos en podcast

PODCAST-ES EDUCASTING COMUNICANDO

Programas para escuchar PODCASTSWindows - iPodder

(http://ipodder.sourceforge.net/)- Doppler radio (http://www.dopplerradio.net/)- jPodder (http://jpodder.com/)- iPodder .net (http://ipoddernet.sourceforge.net/)- Podr (http://www.podr.com/) promete ser un cliente podcast vía BitTorrent

MacOs - iPodder

(http://ipodder.sourceforge.net/)- iPodderX (http://ipodderx.com/)- jPodder

Linux - iPodder

(http://ipodder.sourceforge.net/)- BashPodder (http://linc.homeunix.org:8080/scripts/bashpodder)- get_enclosures (http://www.evilgeniuschronicles.org/cgi-bin/blosxom.cgi/technology/computers/programming/get_enclosures)- jPodder (http://jpodder.com/)- Liferea (http://liferea.sourceforge.net/es) Permite descargar archivos adjuntos (enclosures) de las fuentes- akregator (http://akregator.sourceforge.net/) Lector de RSS para KDE con soporte de adjuntos.

Redes Sociales

Comunidades Participativas donde se establecen relaciones entre usuarios en base a sus intereses comunes

Redes Sociales

FON

SHARING 2.0

Compartir archivos de video, imagen y presentaciones de forma colaborativa.

Compartir Archivos

Licencias de Contenidos

Surgió en 2002 Creative Commons, una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, que fue fundada y actualmente es presidida por Lawrence Lessig, Ofrecer un modelo legal y una serie de

aplicaciones informáticas que faciliten la distribución y uso de contenidos dentro del dominio público.

Condiciones de Redistribución,

Reconocimiento No comercial Sin Obra Derivada Compartir Igual

Aplicaciones de Oficina

www.zoho.com

www.zoho.com

www.zoho.com

Ideas Educativas 2.0 (I) Blogfesor, para guiar a los alumnos y

otros profesores Blog de Aula o asignatura, para

desarrollar temas especificos por grupos.

Wiki de Departamento, para que los alumnos formulen preguntas.

Etiqueta especifica en del.icio.us para compartir recursos de una materia.

Ideas Educativas 2.0 (II)

Videos en You Tube de experiencias didacticas.

Fotos en flickr, para ilustrar una actividad que se lleve a cabo.

Podcast, para enseñar expresiones y pronunciacion de un Idioma

Diapositivas en Slideshare para realizar presentaciones online.

LA WEB 2.0 Una nueva forma de entender la

Internet El nuevo rol del usuario (creador) Liberación del modelo de

comunicación de masa La Web de lectura-escritura y de

participación La Web del conocimiento libre Medio para compartir

AHORA QUE SIGUE?

AMBIENTES EDUCATIVOS VIRTUALES EN TRES DIMENSIONES

GRACIAS POR SUATENCION

EMAIL:

dsiachoque@educandote.com

contact@dianasiachoque.net

top related