ganglios linfáticos

Post on 11-Apr-2017

299 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ganglios LinfáticosÓrganos Linfáticos secundarios

• Están situados a lo largo de los conductos linfáticos por todo el cuerpo

• Tiene Acceso a antígenos encontrados en el epitelio

• Rodeado de una cápsula fibrosa • Sistema sinusal C. reticulares, linfa, macrófagos, células dendríticas.

Linfáticos aferentes se vacían en el seno subcapsular (marginal) Corteza Rica en linfocitos Corteza externa: Folículos germinales

Paracorteza: Proteínas de la matriz, fibras, linfocitos, células dendríticas y fagocitos mononucleares.

Linfocitos B

Los folículos son zonas de linfocitos B. Los F. primarios contienen Linfocitos vírgenes B maduros

Centros germinales Aparecen en respuesta a una estimulación antigénica

Linfocitos T

Cordones paracorticales

Células reticulares fibroblásticas Forman la capa externa de los conductos de FRC, que comienzan en el seno subcapsular y se extienden a los vasos linfáticos del seno medular y las vénulas de endotelio, donde los Linfocitos T vírgenes entran.

La segregación anatómica de los linfocitos B y T en diferentes zonas del ganglio depende de

citocinas que secreta las células estromales del ganglio linfático

Migración de los linfocitos

Los Linfocitos B y T vírgenes llegan al ganglio a través de una arteria y abandonan la circulación

Quimiocinas (Citocinas de 8 a 10 kD) Determinan dónde residen los linfocitos B y T

Linf. Vírgenes T

Expresan un receptor llamado CCR7

Las quimicinas CCL19 y CCL21

Linf. Vírgenes B

Quimiocinas CXCR que reconoce una quimiocina, CXCL13

La segregación anatómica de los linfocitos B y T asegura que cada población linfocítica esté en

estrecho contacto con la APC apropiada, es decir, los linfocitos T con las células dendríticas y

los linfocitos B con la FDC

Transporte de antígenos a través de los ganglios linfáticos

Sustancias clasificadas por tamaño molecular, se transportan a diferentes tipos celulares para distintas respuestas inmunitarias.Virus + Antígenos de masa molecular Captados por Macrófagos sinusales

Los virus y otros son captados por los macrófagos sinusales y presentados a

los linfocitos B corticales situados justopor debajo del seno cortical.

Los antígenos son transportados fuera del seno a través de los conductos de FRC y pasan a las células dendriticas

corticales residentes

Las células dendriticas extienden sus procesos entre las células que recubren

los conductos y hacia el interior de la luz, y capturan y engloban por

pinocitosis los antígenos solubles que hay dentro de los conductos.

Además de los antígenos, mediadores inflamatorios solubles (quimiocinas y otras citocinas) son transportados en la linfa que fluye a través de los conductos; algunas de ellas pueden actuar sobre las células dendríticas penetrantes y otras pueden transportarse hasta las HEV en que drenan los conductos.

Bazo m. Víscera abdominal, de naturaleza hemopoiética (linfocitos), situada en el hipocondrio izquierdo. Tiene un gran número de folículos linfoideos y, además de producir linfocitos, es el cementerio de los glóbulos rojos, es decir, es el encargado de destruir los eritrocitos viejos.

Situación: Es el órgano mayor del sistema inmune, que se localiza al nivel del hipocondrio izquierdo (1), entre las costillas 9a a 11a, y que sigue la orientación de la 10a costilla (2).Características generales:Consistencia: es blando, pero friable (desgarrable).Color: púrpura obscuro (3).Tamaño: longitud 12 cm; anchura 7 cm, y A-P 3 a 4 cm.Peso: 75 a 130 gr.

Parénquima: Posee dos tipos de tejidos: pulpa roja y pulpa blanca.La pulpa roja (1): está constituida por los sinusoides venosos (2), de endotelio separado, y delimitados por los cordones esplénicos o de Billroth (3) con células: eritrocitos, linfocitos, macrófagos, células reticulares, células dendríticas, plasmocitos y granulocitos, y una malla de fibras reticulares.

La pulpa blanca (1): constituida por arteriolas centrales (2) rodeadas por conglomerados de linfocitos de disposición cilíndrica que forman la vaina linfática periarterial (3) (PALS) que tienen nódulos linfáticos o corpúsculos esplénicos (4) de Malpighi y senos venosos marginales (5).

Una región de células especializadas que rodea al seno marginal, llamada zona marginal,

forma el límite entrelas pulpas roja y blanca. La

arquitectura de la pulpa blanca esanáloga a la organización de los

ganglios linfáticos, con zonasde linfocitos T y B segregadas.

La sangre entra en el bazo a través de u na sola arteria esplénica, que atraviesa la cápsula en el hilio y se divide en ramas cada vez menores que permanecen rodeadas de trabéculas fibrosas protectoras y de apoyo

Sistemas inmunítarios regionales

Cada barrera epitelial importante del cuerpo, tiene su propio sistema de ganglios linfáticos, estructuras linfáticas no encapsuladas y células inmunitarias distribuidas de forma difusa, que actúan de forma coordinada para proporcionar respuestas inmunitarias especializadas contra los patógenos que atraviesan esas barreras.

top related