fundamentos de la aparición y evolución del merchandising

Post on 28-Jul-2015

507 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FUNDAMENTOS DE LA APARICIÓN Y EVOLUCIÓN DEL MERCHANDISING

•A nivel de producto

•A nivel de consumidor

•A nivel de fabricante

•A nivel de distribuidor

A NIVEL DE PRODUCTO

Se ha pasado de una separación total entre producto y comprador a una relación casi exclusiva entre el producto y comprador.

Había un mostrador y un vendedor, y detrás de éste donde casi no podía verse estaba el producto, bajo estas circunstancias la argumentación del vendedor era muy importante, casi decisiva para la operación de intercambio.

Los productos colocados detrás del vendedor salen a la luz para ponerse al alcance de la mano, aparece el autoservicio.

La acción del vendedor no es tan

importante y su papel disminuye.

Ahora, es el producto el que tiene que venderse así mismo, rodeado de competidores se encuentra frente a frente al consumidor.

A NIVEL DE CONSUMIDOR

Ahora, se compra más de lo previsto, se tiende a disponer de más libertad en la elección y se acepta mejor la técnica de autoservicio que la clásica.

Esto es debido a la sensación de libertad en la elección y por la disociación entre el momento de la compra y del pago que proporciona una cierta impresión o espejismo de compra gratuita, pero esto exige que el consumidor sea seducido por el producto.

A NIVEL DE FABRICANTE El merchandising es el mejor vendedor

complementario pues según donde se coloque, cómo si coloque y la atracción que provoque en el comprador, así se venderá más o menos.

Hay fabricantes que pagan grandes

cantidades de dinero para que sus productos estén colocados en lugares estratégicos dentro del lineal.

A NIVEL DE DISTRIBUIDOR Los distribuidores encuentran cada

vez más dificultades por rentabilizar sus inversiones.

Por lo que gestionan la presentación de su producto de tal forma que se optimice el margen.

Van a colocar los productos en función

del principio de máxima rentabilidad global ya que no todos los productos permiten al distribuidor obtener el mismo margen de beneficio, ni tampoco todos los lugares del lineal ofrecen las mismas posibilidades de ventas.

top related