fundada en 1997 como puente de cooperación entre las comunidades médico-salubristas de eeuu y...

Post on 27-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fundada en 1997 como puente de cooperación entre las comunidades médico-salubristas de EEUU y Cuba, sobre la base de una visión común de:

Salud para Todos Es Posible

Pilares del Puente

•Las escuelas de medicina y salud pública en ambos países

•Clínica, investigación, docencia, salud pública

Organización

•Consejo académico conjunto cubano-norteamericano

•MEDICC junta directiva

•Oficinas en EEUU

Historia

Hasta el año 2004, el trabajo fundamental de MEDICC se centró en la organización de electivos en Cuba para estudiantes norteamericanos de medicina, salud pública y enfermería. De esa manera, viajaron a Cuba más de 1500 estudiantes y profesores.

Historia

En el 2004, la administración de George Bush prohibió los viajes estudiantiles a Cuba.

De todas formas, ya MEDICC había comenzado a ampliar su trabajo e influencia...

Programas de MEDICC

•Puentes entre profesionales de la salud de EEUU y Cuba Participación de profesionales cubanos en conferencias y reuniones científicas en EEUU y otros países•Colaboración con la docencia médica cubana•Colaboración con la formación de médicos de otros países•Colaboración con la Biblioteca Médica Nacional

MEDICC ReviewInternational Journal of Cuban Health & Medicine

¿Qué es ?

Revista trimestral, fundada en 1999

Única en idioma inglés dedicada a publicar investigaciones y resultados del sistema nacional de salud de Cuba

Arbitrada (desde 2007) por expertos internacionales y cubanos

Versión impresa y en linea (www.medicc.org/mediccreview)

Acceso libre desde octubre de 2008

MEDICC Review: ahora indexada en MEDLINE; SciELO; Thomson-Reuters; SCOPUS y Embase (Elsevier); CABI Global Health; y Tropical Diseases Bulletin. Disponible en EBSCO Host, ISI Web of Knowledge, HINARI

MEDICC Review: ¿De dónde son los lectores?

..

20/05/2014:

158,447 visitas en 2014

•34,837 visitas en mayo

•147 países

MEDICC Review: Visitas por mespromedio ene–-nov 2012:

16,064

21 mayo 2014:

34837

MEDICC Review: Secciones

mayo 2014

MEDICC Review: Números

mayo 2014

MEDICC Review: Artículos

mayo 2014

MEDICC Review: Artículos, acumulativo

Issue title VisitsChronic Kidney Disease and Associated Risk Factors in the Bajo Lempa Region of El Salvador: Nefrolempa Study, 2009 16306

Clinical Development and Perspectives of CIMAvax EGF, Cuban Vaccine for Non-small-cell Lung Cancer Therapy 12525

Global Forum for Health Research, Forum 2009: Innovating for the Health of All 11394

Vaccine-Related Adverse Events in Cuban Children, 1999–2008 7400

Cuban Health Cooperation Turns 45 7127

Antiretroviral Therapy Adherence in Persons with HIV/AIDS in Cuba 7023

Global Pharmaceutical Development and Access: Critical Issues of Ethics and Equity 6957

Cuba’s Strategy for Childhood Tuberculosis Control, 1995–2005 6584

Faculty of Health Sciences, Walter Sisulu University: Training Doctors from and for Rural South African Communities 6375

Ma-Pi 2 Macrobiotic Diet Intervention in Adults with Type 2 Diabetes Mellitus 6372

Cuban Medical Education: Aiming for the Six-Star Doctor 6367

Ultrasound Diagnosis for Preventing Knee Injuries in Cuban High-Performance Athletes 6366

Cuba's HIV/AIDS Program: Controversy, Care and Cultural Shift 6336

Alcohol: Friend or Foe? 6226

Pedro Ordúñez, MD, Director, Gustavo Aldereguía Lima Provincial Teaching Hospital, Cienfuegos 6029

Severe Maternal Morbidity in the Intensive Care Unit of a Havana Teaching Hospital,1998 to 2004 6020

Effectiveness and Safety of Tisuacryl in Treating Dentin Hypersensitivity (DH) 5875

Social Accountability: Medical Education's Boldest Challenge 5856

Epidemiology of Asthma Mortality in Cuba and its Relation to Climate, 1989 to 2003 5828

Health Systems in an Interconnected World: A View from Nigeria 5823

Clinical Experience with Nimotuzumab in Cuban Pediatric Patients with Brain Tumors, 2005 to 2007 5724Mayo 2014

2014

January 2014, Vol. 16, No. 1Health & Human Development over the Life Span

April 2014, Vol. 16, No. 2Chronic Kidney Disease Hits

Agricultural Communities

July 2014, Vol. 16, No. 3Genetics & Population Health

October 2014, Vol. 16, No. 4Cancer

Números de la revista

2013

January 2013, Vol. 15, No. 1Cuba Tackles Diabetes

April 2013, Vol. 15, No. 2Primary Health Care

July 2013, Vol. 15, No. 3Chronic Diseases Revisited

October 2013, Vol. 15, No. 4Mental Health

Cada número se dedica a un tema central, pero no necesariamente todas los artículos son sobre el tema central

Números 2015 (Vol. 17)

• January Maternal & Child Health

• April Environment, Climate Change & Health

• July Global Health Cooperation

• October Health across Borders

Números 2016 (Vol. 18)

• January Intersectoral Initiatives for Population Health

• April Challenges of Healthy Aging

• July Media, Culture & Health

Secciones

1. Editorial2. Policy & Practice3. Original Scientific Articles (Research & Review)*4. Lessons from the Field*5. Perspective*6. Feature7. Interview8. International Cooperation Report9. Abstracts10. Reprints11. Viewpoint12. Letters to the Editor

*arbitrado (una vez al año, en enero, se publica la lista de los árbitros)

Original Scientific Articles

• Sobre cualquier tema de la medicina o la salud pública; desarrollo y uso de productos cubanos para la salud

• Artículos originales de investigación o revisión• Máximo de palabras 6000, 5 tablas/figuras, 50 referencias

bibliográficas • Por autores cubanos, o de estos con autores extranjeros• Arbitrados a doble ciegas• Recibidos en ESPAÑOL y traducidos al inglés • Se consideran para los requisitos de maestría y doctorado en

Cuba

Perspective• Ensayo de opinión• Con sustento bibliográfico• Tema actual relacionado con la atención en salud, la

medicina, la salud poblacional, la ética, la cooperación internacional en salud, la educación médica o políticas y prácticas de la Salud Pública

• Máximo de palabras 3000, 2 tablas/figuras, 20 referencias bibliográficas

• Doble arbitraje

Lessons from the Field

• Breves informes sobre intervenciones en salud poblacional, educación médica, cooperación internacional o medicina clínica

• Máximo de palabras 3000, 2 tablas/figuras, 20 referencias bibliográficas

• Arbitraje a doble ciegas

Viewpoint

• Ensayo corto• Opinión del autor sobre un tema relacionado con la salud• Polémico o controversial• Máximo de palabras 1200 y 2 referencias bibliográficas • No es arbitrado

Solo falta el artículo suyo…Solo falta el artículo suyo…

¡MUCHAS GRACIAS!¡MUCHAS GRACIAS!

ContactosContactosJefa de redacción: Christina Mills MD FRCPC Jefa de redacción: Christina Mills MD FRCPC

mediccreviewkv@infomed.sld.cu

Para enviar un manuscrito o incorporarse como árbitro: Para enviar un manuscrito o incorporarse como árbitro: Esther María Fajardo Díaz MS Esther María Fajardo Díaz MS emfajardo@infomed.sld.cu

Minerva Nogueira Sotolongo MD MS Minerva Nogueira Sotolongo MD MS mine@infomed.sld.cu

Relaciones públicas:Relaciones públicas:Natacha Rivera Michelena PhD Natacha Rivera Michelena PhD natyrm@infomed.sld.cu

top related