fundaciÓn con tus manos calle nueva 3075 san pedro de la costa, michaihue

Post on 24-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FUNDACIÓN CON TUS MANOS

Calle Nueva 3075 San Pedro de la Costa, Michaihue

Misión

Fundación Con Tus Manos quiere contribuir al desarrollo integral de los pobladores del sector Michaihue teniendo como propósito central mejorar la calidad de vida de sus miembros. Para ello, genera iniciativas propias y colabora con diversas organizaciones que potencian la autonomía, el emprendimiento, la participación y la integración comunitaria desde un enfoque de desarrollo humano.

Visión

Fundación con tus Manos quiere ser un agente facilitador de cambio social, que trabaja desde las bases de la sociedad para promover el desarrollo de los grupos más vulnerables de la comunidad de Michaihue, mujeres, jóvenes y especialmente los niños, desde un enfoque educador y transformador. Para ello, la Fundación Con tus Manos cimenta su accionar en el amor al prójimo, la dignidad de la persona humana, la justicia, solidaridad y participación.

Valores

La dignidad de cada persona, que la hace

única, con capacidades y potencialidades

propias para desarrollarse plenamente y

aportar creativamente en la sociedad.

La justicia como característica de la

sociedad humana y fraterna, justicia que se

construye sobre la base de la equidad

económica y social.

La solidaridad que genera la comunión y la reconciliación, reconstruyendo el tejido social dañado por la desconfianza, los

miedos, las discriminaciones y la división, solidaridad que, expresada en acogida y acompañamiento, permite superar tantas

formas de aislamiento, individualismo y soledad que afecta nuestras relaciones.

La participación como cauce de la acción

autónoma, organizada y responsable de

cada persona y grupo en la que se

despliega la capacidad e intervenir y

modificar las estructuras sociales y las

condiciones de vida deshumanizante que

les afectan.

¿Qué hacemos?

Áreas de acción

Mujeres Niños/asJóvenes

Domoche Marichiweu

Arañitas

Taller de Breakdance

Taller de Arte

Reforzamiento escolar/Comedor

Apoyo y promoción de mujeres

Domoche y Arañitas

Desarrollar un proceso formativo participativo que permita generar a través del conocimiento de la propia identidad y reconocimiento de roles la autonomía en cada una de las mujeres.

Acompañamiento y apoyo a niños

Reforzamiento escolar

Generar un proceso educativo participativo que permita participativo que permita potenciar habilidades cognitivas, sociales y artísticas con el fin de desarrollar en los niños y niñas una identidad colectiva que facilite la integración comunitaria.

Acompañamiento y apoyo a jóvenes

Talleres de Break Dance y de Arte

Desarrollar un proceso formativo participativo que permita generar la construcción de una

identidad colectiva que facilite la integración comunitaria

Ayekantún (diversión)

El programa Ayekantún es una actividad abierta a la comunidad que se realiza desde el año 2006,

dos veces al año (vacaciones de invierno y verano). Se invita a jóvenes entre 13 y 18 años

a participar en diversos talleres artísticos, deportivos y culturales (música, zancos, break dance, arte, macramé, etc.) con el propósito de desarrollar un proceso formativo participativo que permita generar la construcción de una identidad colectiva que facilite la integración

comunitaria.

El Ayekantún tiene una duración de 1 semana y en promedio asiste un total de 30 jóvenes. Los

talleres se acompañan de espacios de formación donde los jóvenes comparten sus puntos de vista y vivencias sobre temas tales

como derechos humanos, participación ciudadana, etc. Algunos de los jóvenes que

participan, luego se incorporan a los programas permanentes de la Fundación.

Talleres de formación

Talleres Artísticos

BATUCADA

top related