función y contribución de los puertos mexicanos en las...

Post on 18-Jan-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Función y contribución de los Puertos Mexicanos en las cadenas logísticas de

distribución global

• Durante los últimos años, nuestro país ha llevado a cabo una serie de cambios estructurales, con el objetivo de incorporarse a los mercados internacionales y alentar un desarrollo sostenido y de largo alcance.

Para ello, es necesario contar con una infraestructura adecuada y suficiente que respalde este desarrollo.

Puertos de México

• Los Puertos y el transporte marítimo son de suma importancia para el comercio, dado los grandes volúmenes que puede desplazar y los bajos costos de los fletes, que lo hacen el medio más rentable para el traslado de ciertas mercancías.

Las API´S se constituyen como empresas mercantiles cuyas acciones están en poder del Gobierno.

Qué son las APIs?Con el propósito de incrementar la eficiencia y el uso adecuado de los Puertos Nacionales, el Gobierno de México a finales de 1993, creó las Administraciones Portuarias Integrales.

•Proponer e instrumentar las políticas y programas para el desarrollo del sistema portuario; ejercer la autoridad y regular los actos derivados de la administración de los puertos, de acuerdo con las facultades concedidas en los instrumentos jurídicos.

• Integrar la actividad portuaria al desarrollo regional y al transporte multimodal con calidad y eficiencia.

Objetivos de los Puertos de México

•Atender los requerimientos de infraestructura, dragado y servicios de los puertos.

•Impulsar que la administración portuaria se desarrolle en condiciones de competitividad, calidad y eficiencia.

•Promover la libre competencia y la eliminación de posibles prácticas monopólicas.

•Alcanzar el sano financiamiento de los puertos, con una mayor inversión privada.

•Optimizar la utilización de los puertos y sus instalaciones.

Objetivos de los Puertos de México

Puertos de México

266.2, 34%

88.1, 11%

0.4, 0%

426.1, 55%

TERRESTREM ARITIM OFERROVIARIOAEREO

Toneladas transportadas por modo de transporte

Fuente: www.sct.gob.mx

TOTAL NACIONAL

780.8

(MILLONES DE TONELADAS)

El desarrollo de Puertos Industriales es un esfuerzo sistemático, dentro de una proyección a largo plazo, que el Gobierno Federal emprendió para la promoción de puertos estratégicamente situados en ambos litorales del país.

Cuatro Proyectos

Las zonas seleccionadas como idóneas para el despegue del programa portuario industrial fueron:

-ALTAMIRA -OSTIÓN -LAZARO CARDENAS -SALINA CRUZ

ALTAMIRAALTAMIRA

LAZARO CARDENASLAZARO CARDENAS

OSTIONOSTION

SALINA CRUZSALINA CRUZ

Las ventajas comunes que presentaban estás áreas se perfilaban a su capacidad receptora de buques de gran tonelaje, sus posibilidades de integración a la red portuaria que utiliza la flota mundial, así como los recursos naturales y la infraestructura de la región.

Proyectos Portuarios Industriales

PARTICIPACION EN EL MOVIMIENTO DE CARGAenero - diciembre 2005

, LAZARO CARDENAS21.4%

VERACRUZ, 20.3%

MANZANILLO , 17.4%

ALTAMIRA, 12%

TAMPICO, 5.4%

ENSENADA, 3.8%PROGRESO, 3.0%

OTROS, 12.6%

, COATZACOALCOS4.0%

Participación en el Movimiento de Carga

Fuente: CGPMM

6,319,108, 40%

4,614,876, 29%

2,965,783, 19%

772,693, 5%787,272, 5%395,435, 2%

1. Manzanillo2. Veracruz3. Altamira4. Lazaro Cardenas5. Progreso6.Otros

Carga Contenerizada

Total por Tipo de Carga en Puertos Comerciales

2,784,912, 18%

2,143,703, 14%

2,138,443, 14%1,357,674, 9%1,251,299, 8%

5,638,898, 37%

1. Lazaro Cardenas2. Veracruz3. Tampico4. Pichilingue5. Topolobampo6.Otros

Carga General Suelta

Total por Tipo de Carga en Puertos Comerciales

12,736,185, 4

5,496,148, 18%3,309,706, 11%

2,597,015, 9%

800,286, 3%

5,422,509, 18%

1. Lazaro Cardenas2. Manzanillo3. Altamira4. Veracruz5. Coatzacoalcos6.Otros

Granel Mineral

5,347,411, 51%

1,635,058, 15%

712,729, 7%570,889, 5%

2,366,351, 22%

1. Veracruz2. Progreso3. Tuxpan4. M anzanillo5.Otros

Granel Agrícola

Total por Tipo de Carga en Puertos Comerciales

Fluidos

2,130,753, 41%

1,372,828, 26%

1,031,716, 20%

677,657, 13%

1. Altamira2. Coatzacoalcos3. Veracruz4.Otros

520,139, 68%87,677, 11%

71,236, 9%39,971, 5% 51,477, 7%

1. Veracruz2. Altamira3.Manzanillo4.Mazatlan5.Otros

Automóviles

El Puerto de Altamira El Puerto de Altamira es servido por las es servido por las principales compaprincipales compañíñías as ferroviarias del Paferroviarias del Paíís s TFM y TFM y FerromexFerromex

Enlaces Ferroviarios

Modernización Ejes Troncales

Corredor Multimodal Altamira/Lázaro Cárdenas-Manzanillo

N

7.6 km

(4.7 mi)

19.1 km (11.9mi)

CORREDOR PETROQUIMICO

PARQUE INDUTRIAL

CORDON ECOLOGICO

PUERTO ALTAMIRA

Complejo Industrial Portuario

Área Total: 9,595 Has.

Recinto Portuario 3,075 hectáreasParque Industrial 5,098 hectáreasCordón Ecológico 1,422 hectáreas

Complejo Industrial Portuario

La posición privilegiada del corredor logístico Pacífico-Golfo lo posiciona como uno de los puntos más competitivos hacia y desde Asia, Europa y Sudamérica.

Empresas han comenzado a usar los puertos mexicanos de Manzanillo y Altamira ahorrando tiempo y dinero. La mercancía llega a estos puertos y es trasladada por carretera o ferrocarril al nuevo puerto seco en Reynosa. De aquí son enviados a distintos puntos en Norte América.

Corredor Logístico Pacífico-Golfo

Se estima que esta ruta ahorra entre 20 y 25% en costos de transportación y un promedio de 3 días en el envío.

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

Miles de Ton. 1,929 2,597 2,496 3,085 4,307 4,801 5,752 6,596 7,392 7,586 8,537 9,295 11,465

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 PROY. 2006

Movimiento Total de Carga

Estadísticas

0

50

100

150

200

250

300

350

400

MILES DE TEU'S 72 103 112 142 163 166 183 207 226 256 297 319 335

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 PROY 2006

Contenedores

Estadísticas

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

MILES DE TONS 944 1,057 1,146 1,356 1,669 2,028 2,153 1,996 2,117 2,057 2,248 2,130 2,861

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 PROY 2006

Fluidos

Estadísticas

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

Miles de Ton 668 816 1280 1463 2007 2149 2366 3309 3879

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 PROY 2006

Granel Mineral

Estadísticas

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

80,000

90,000

100,000

Unidades 24,667 7,846 3,955 20,325 45,913 19,075 44,286 36,084 69,812 78,763 84,886 87,677 90,307

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 PROY. 2006

Automóviles

Estadísticas

0

400

800

1200

1600

BUQUES 1182 1217 1164 1164 1182 1255 1409

2000 2001 2002 2003 2004 2005 PROY 2006

Buques

Estadísticas

•Ampliar la capacidad de los puertos con altos índices de ocupación así como el dotarlos con la infraestructura necesaria para atender embarcaciones de nuevas generaciones creando asícanales de navegación y dársenas

•Aumentar infraestructura de interconexiones carreteras y ferroviarias así como terminales intermodales acordes a las nuevas tecnologías.

•Aprovechar los acuerdos y convenios comerciales de otros países con la finalidad de mantener y ampliar las rutas de comercio internacional

•Modernizar la infraestructura y terminales para el manejo de productos petroleros.

Retos de los Puertos Mexicanos

top related