fuentes y servicios de informacion

Post on 08-Jul-2015

844 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Esta presentación pretende hacer una síntesis de los antecedentes historicos, objetivos y funciones del servicio de referencia en las bibliotecas. Define el rol del referencista en la actualidad.

TRANSCRIPT

FUENTES Y SERVICIOS

I

Tecnicatura Superior en Bibliotecología.

SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y REFERENCIA

OBJETIVO

FACILITAR LA INFORMACIÓN A LOS USUARIOS

SATISFACCIÓN DE DEMANDAS

Tecnicatura Superior en Bibliotecología.

------------------------------------------------------------------------------

UN POCO DE HISTORIA…

Antes del siglo XIX

Bibliotecas centradas en adquisición, organización y custodia de materiales. Libros organizados por tamaño o alfabéticamente por nombre de autor. No existe el Serv. de referencia como tal.

SIGLO XIX

PRINCIPIO SIGLO XX

Se afianza el servicio:

Centrado en el usuario.

Consenso sobre la función: orientar, instruir, informar.

Personal especialmente capacitado (referencista)

Colección de referencia disponible en estanterías abiertas.

FINES DE SIGLO XX

Explosión documental

Mayor especialización. Incrementa exponencialmente numero de bibliotecas especializadas.

Automatización de procesos.

Cooperación bibliotecaria

Noción colaborativa del conocimiento.

Mayor necesidad de recuperar la información.

Internet. Revolución informativa (extra muros de la UI)

Rol activo del usuario

Bibliotecario como guía y evaluador de la calidad de los recursos.

FINES SIGLO XX (CONTINUACIÓN)

SIGLO XXI

Rol proactivo en Bibliotecas (especialmente académicas y especializadas)

Usuarios no presenciales motivan nuevos servicios (chat, email, formularios web, etc)

Consultorías informativas Demanda de satisfacción instantánea. Mayor desarrollo F.U. (alfabetización

informacional) Referencista (alta formación académica y

especialización sobre todo en tecnologías)

SERVICIO DE REFERENCIA: 3 FUNCIONES

Según Boop y Smith:

Informar

Instruir/ Formar

Guiar/ Orientar

SERVICIO DE INFORMACIÓN

Abarca:

Preguntas de respuesta rápida (FAQs)

Verificación bibliográfica

Préstamo interbibliotecario

Consulta cooperativa (con otros centros e instituciones)

SERVICIOS DE INFORMACIÓN …(CONTINUA)

Preguntas de investigación (consulta en bibliografías, índices, repertorios. Presenta mayor complejidad)

DSI – Alerta

Búsquedas en base de datos.

Consultoría en información

Otros.

SERVICIO DE INFORMACIÓN: COMPONENTES.

1. Sección especial

2. Personal especializado. (referecista)

3. Colección útil.

NIVELES DEL SERVICIO

Según el grado de ayuda que se le preste al lector, puede ser:

Liberal: máxima intervención del bibliotecario. Servicio amplio.

Moderado.

Conservador: mínima intervención del bibliotecario. Usuarios hacen sus propias búsquedas. Solo una orientación.

EL REFERENCISTA

Guía, mediador entre la colección y las necesidades de

los usuarios.

FUNCIONES DEL REFERECISTA:

Seleccionar y organizar las fuentes de información.

Organizar el servicio

Evaluar el servicio y la colección.

Guiar a los usuarios en los catálogos y los servicios.

FUNCIONES (CONTINUACIÓN)

Orientar al lector en la búsqueda de información.

(en sector referencia?- colección?- fuera de la biblioteca?)

Enseñar la utilización del material. Formación de usuarios.-

Aconsejar lecturas.

Elaborar documentos secundarios. ej. bibliografías.

EN RESUMEN:

El servicio de referencia se considera como un proceso o conjunto de etapas sucesivas, en las que el bibliotecario realiza

diversas tareas con el fin ultimo de satisfacer en forma personalizada las necesidades de información y formación de

la comunidad de usuarios a la que sirve la biblioteca.

Citado de Servicio de Referencia.

Irma García, Irma. Portugal, Mercedes. Alfagrama, 2008.

top related