fuentes para la vigilancia tecnológica y la inteligencia competitiva seminario sobre recuperación...

Post on 23-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fuentes para la vigilancia tecnológica y la inteligencia competitiva

Seminario sobre recuperación de información en Ingeniería

Máster en Ingeniería de Telecomunicación

Segunda parteAbril, 2015

Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva

Vigilancia tecnológica

Proceso organizado, selectivo y sistemático, para captar información del exterior y de la propia organización sobre ciencia y tecnología, seleccionarla, analizarla, difundirla y comunicarla, para convertirla en conocimiento con el fin de tomar decisiones con menor riesgo y poder anticiparse a los cambios.

UNE 166000: 2006

Inteligencia competitiva

Proceso ético y sistemático de recolección y análisis de información acerca del ambiente de negocios, de los competidores y de la propia organización, y comunicación de su significado e implicaciones destinada a la toma de decisiones

UNE 166000:2006

Objetivos de la sesión

Recursos para la localización de información:1) Patentes, modelos de utilidad y diseños industriales2) Publicaciones científicas destacadas del sector3) Novedades en legislación, reglamentos, normas técnicas, etc.4) Avances científicos y tecnológicos5) Proyectos de Institutos científicos del sector6) Información sobre empresas, datos financieros, mercados, etc.7) Información sobre el entorno político, social y económico8) Noticias, novedades9) Convocatorias, ayudas, subvenciones, etc.10)Encuentros, congresos, feriasRecursos para automatizar el proceso de búsqueda y mantenerse al día:11)RSS12)Alertas13)Suscripción a boletines, novedades, etc.

Con opciones para evaluar la información…

Artículos, ponencias, informes...

Patentes

Ordenar por citas recibidas

Scopus: base de datos multidisciplinar

Crear cuenta

Establecer alertas

Analizar: principalesautores, instituciones,revistas, países… que

publican sobre ese tema

Con opciones para evaluar la información…

Artículos, ponencias, normas...

Crear cuenta

IEL XPLORE: base de datos para ing. telecomunicaciones, eléctrica, etc.

ABI/INFORM: informes y tendencias empresariales

Plataforma que incluye varias bases de datos

Más de 3000 revistas científicas a texto completo

Tesis de Ciencias sociales

Periódicos de economía. Entre otros The Wall Street Journal y The Financial Times

Revistas comerciales

Informes de industrias, mercados y países

Servicios de prensa

Figuras y tablas

Lexis/Nexis: noticias, información legal, empresas, personas…patentes

My News: prensa nacional e internacional

Noticias generales, económicas, financieras, boletines oficiales, etc.desde 1996.

Preferentemente en español, también en inglés.

Más recursos libres de Prensa y noticias en Vinci

SABI: empresas españolas y portuguesas

Datos económicos, financieros, de recursos, informes, análisisPermite comparar empresas por distintas variables

Aranzadi: legislación nacional, regional, local, comunitaria; jurisprudencia; convenios…

Legislación con las reformas que ha sufrido un textolegislativo

Consultar, buscar, alertas, suscripciones,descargas y RSS

BOE Legislación

AENORmás, Normas UNE: todas las normas UNE, UNE EN, UNE EN ISO, UNE ETS. Texto completo

IHS Standards Store: Catálogo de normas y especificaciones técnicas. Acceso libre

IEEE Xplore : normas elaboradas por IEEE. Texto completo

ITU-T/R: normas de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Texto completo. Acceso libre

3GPP Specifications: acceso al texto completo de las especificaciones GSM, W-CDMA, LTE, etc. Acceso libre

OACI: Anexos y Suplementos al Convenio de Aviación Civil Internacional. Consulta local Biblioteca ETSI. Texto completo

Normas técnicas, especificaciones…

http://bib.us.es/ingenieros/normas-técnicas

Consulta nuestra Web:

Journal Citation Reports (ISI)

- Ranking de revistas que muestran las más citadas en un campo de investigación

- Citas recibidas por una revista

- Índice de inmediatez

SCImago Journal and Country Rank

Para evaluar revistas científicas Permite comparar varios títulos

Essential Science Indicators (ISI)

Qué se está investigando y quién lidera la investigación

Identificar tendencias yáreas emergentes en la Investigación Clasificar países, científicose instituciones de 1ª línea porcampo de investigación Documentos más citados (últimos 10 años) Hot papers (documentosmás citados últimos 2 años) Áreas de investigación que han experimentados avances notables (Research fronts)

Controla su web, consulta sus boletines…RSS, alertas, etc.

Institutos y organismos de investigación

Otros organismos en Vinci http://bibing.us.es/vinci/

Informes de Vigilancia tecnológicaNoticias de I+D+iConvocatorias de ayudasCongresos, jornadas, ferias…Directorio de empresas de base científicaFormaciónEtc.

Organismos de innovación, transferencia de tecnología, etc.

Conocer patentes de la USGrupos de investigaciónSpin offsNoticias, convocatorias, jornadas…AyudasFormaciónEtc.

Novedades en legislación, convocatorias, ferias,

ayudas, etc.

Organismos de la Administración, internacionales, etc.

Organismos de apoyo y fomento a la innovación

ICONO, ObservatorioEspañol de I+D+I , para conocerlos principales indicadores y estrategias de cienciae innovación autonómicos, nacionales e internacionales.

- Detectar cambios en sitios web

- Actividades en foros

- Fuentes RSS

- 30 días gratis de prueba

Controla y monitoriza sitios web

- Comparar productos y marcas

- Conocer qué se busca en la red

- Saber qué términos se utilizan en las búsquedas

Google Trends:

Controla las redes sociales

Obtener información sobre otras empresas Conocer a los clientes propios Conocer opiniones sobre la propia

empresa Estar al día de lo que se dice en la

web: noticias, productos, eventos, críticas …

Como servicio de investigación de mercados

Conocer nuevas tendencias de consumo (coolhunting)

Monitoriza: hay herramientas que ayudan a procesar y gestionar esta información

Automatiza la búsqueda de información

Y organízala…Existen recursos que te ayudan

Para finalizar…

Analiza la información obtenida: transforma los datos en conocimiento

Extrae lo relevante

Elabora informes de vigilancia

Transmítelos a la organización

Para facilitar la toma de decisiones

Para innovar en el negocio

Para anticiparnos a los cambios

Fuentes para la vigilancia tecnológica y la inteligencia competitiva

Muchas gracias por su atención

http://bib.us.es/ingenieros/

Biblioteca de Ingeniería. Universidad de SevillaCamino de los Descubrimientos s/n

41092 Sevilla

top related