fuentes de información biomédica montse salas valero. documentalista instituto aragonés de...

Post on 02-Feb-2016

229 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fuentes de Información Biomédica

Montse Salas Valero. Documentalista

Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud I+CS

msalas.iacs@aragon.es

ObjetivosObjetivos• Valorar la importancia de la búsqueda bibliográfica en el proceso de

la investigación científica.

• Orientar en los mecanismos de búsqueda de información sanitaria.

• Aprendizaje del manejo de herramientas de búsqueda (Medline, y

otros recursos MBE/EBE).

• Dar a conocer las herramientas que el I+CS pone a vuestra

disposición.

Pruebas Científicas

Característicasy valores del

paciente

Experienciaclínica

Recursos disponible

s

MBE/EBE

Conjunto de actividades encaminadas a

localizar y recuperar documentos relacionados con un tema

Encontrar la mejor evidencia posible

Identificar la necesidadFormularla correctamenteBuscarla apropiadamente

La búsqueda bibliográficaLa búsqueda bibliográfica

¿Cómo empezamos?La búsqueda bibliográficaLa búsqueda bibliográfica

¿qué necesitamos buscar?

¿qué documentos quiero recuperar?

¿quiero ser preciso o exhaustivo?

¿qué recursos materiales tengo?

¿cuál es mi objetivo?

¿cuánto tiempotengo?

1.- Identificar la necesidad de información y formular la pregunta

2.- Identificar las bases de datos o recursos adecuados

3.- Definir la estrategia de búsqueda

4.- Realizar la búsqueda

5.- Analizar críticamente los resultados

6.- Redefinir la búsqueda

7.- Contestar a la pregunta

La búsqueda bibliográficaLa búsqueda bibliográfica

• Una de tus pacientes tiene una niña de 18 meses de edad.

• Acude a ti porque observa que desde que ha dejado de dar el pecho a su niña, ésta se encuentra más irritable, llora con mayor frecuencia y durante las noches se despierta en numerosas ocasiones.

• La leche que actualmente da a su hija es una comprada en farmacia y adaptada a la edad actual de la niña.

Identificar la necesidad de información:

La búsqueda bibliográficaLa búsqueda bibliográfica

• Tu crees cree que estos cambios observados en su niña se deben a la leche que le está dando actualmente

• Has indagado por tu cuenta en Internet y has identificado la leche fermentada con una serie de bacterias (Mi Primer Danone®) como un producto capaz de regenerar la flora intestinal y reforzar la inmunidad, por lo que crees que podría ser la solución para los males que aquejan a la niña, aunque todavía te envuelve la duda.

La búsqueda bibliográficaLa búsqueda bibliográfica

Formular la pregunta de estudio

• Formular la pregunta de una forma sencilla y

concreta

¿En lactantes fácilmente irritables, la leche

fermentada, comparada con la leche

adaptada habitual, regenera la flora

intestinal, refuerza la inmunidad y reduce

la irritabilidad?

La búsqueda bibliográficaLa búsqueda bibliográfica

• Definición de la pregunta a través del formato PICO

• Pacientes o población

• Intervención (aplicación de una misma medida,

preventiva, diagnóstica, terapéutica)

• Comparación o control (si se desea)

• Resultados, Outcomes (síntomas, mortalidad,

beneficios)

La búsqueda bibliográficaLa búsqueda bibliográfica

P(población / pacientes)

I(Intervención /

indicador)

C(Comparación /

control)

O(Resultado –

Outcome)

Lactantes irritables

Mi Primer Danone®/Leche fermentada

Leche adaptada habitual

*Regenera flora intestinal*Refuerza inmunidad*Reduce irritabilidad

La búsqueda bibliográficaLa búsqueda bibliográfica

Identificar las bases de datos o recursos adecuados

La búsqueda bibliográficaLa búsqueda bibliográfica

Lenguaje naturalLenguaje natural

Términos libres

Exhaustividad

Lenguaje Lenguaje ControladoControladoPalabras Clave o

Descriptores

TESAURO

Precisión

Definir la estrategia de búsqueda

• Elección del lenguaje

La búsqueda bibliográficaLa búsqueda bibliográfica

Lo ideal es una combinación de ambos

• Ventajas:

– Texto libre (como se habla o escribe)

– Búsqueda sencilla

– Busca en todos los campos: texto completo, título, resumen...

• Inconvenientes:

– Sinonimos (ej. Antidepressive Agents/ Antidepressants)

– Homónimos (ej. AIDS)

– Terminología (ej. Meta analysis)

– Menor especificidad

• Búsqueda en lenguaje natural

La búsqueda bibliográficaLa búsqueda bibliográfica

TESAURO MÉDICO. MESH (Medical Subject Headings)

En PubMed

¿Que es? Es un vocabulario controlado de términos

biomédicos que identifican el contenido de cada artículo

de la BdD Medline: Es un Tesauro

• Términos en español -> DeCS

El Instituto Carlos III a través de la BVS -> Descriptores en

Español (traducción MEsH)

• Búsqueda en lenguaje controlado

La búsqueda bibliográficaLa búsqueda bibliográfica

   COMPUESTOS QUÍMICOS Y DROGAS      Acciones y Usos Químicos         Acciones Farmacológicas            Efectos Fisiológicos de las Drogas               Agentes del Sistema Nervioso Periférico                  Agentes del Sistema Sensorial                     Analgésicos                        Analgésicos no Narcóticos                             Agentes Antiinflamatorios no Esteroides +                        Analgésicos Opioides                        Agentes Desensibilizantes de la Dentina                        Narcóticos            

administración & dosificación agonistasaislamiento & purificación antagonistas & Inhibidoresanálisis clasificacióncontraindicaciones economíaefectos adversosefectos de radiaciónenvenenamiento farmacocinéticafarmacología historiaInmunologíanormasprovisión & distribuciónQuímicatoxicidaduso terapéutico

SUBENCABEZAMIENTOS TÉRMINO GENERAL

La búsqueda bibliográficaLa búsqueda bibliográfica

AND AND REDUCEREDUCE el número de referencias recuperables. Operador de

interseción, recupera los documentos que contienen ambos términos

Ejemplo: dolor AND analgésicos

• Operadores Booleanos

Definir la estrategia de búsqueda

dolor analgésicos

La búsqueda bibliográficaLa búsqueda bibliográfica

• Operadores Booleanos

OR OR Combina Términos, AUMENTAAUMENTA el nº de referencias a

recuperar. Operador de unión, recupera los documentos que

contienen cualquiera de los términos. Es útil para la búsqueda

de sinónimos

Ejemplo: tratamiento OR terapia

tratamiento

terapia

La búsqueda bibliográficaLa búsqueda bibliográfica

NOTNOT Excluir Términos. REDUCE REDUCE el nº de referencias a

recuperar.

Ejemplo: humanos NOT animales

• Operadores Booleanos

Para combinar los operadores booleanos se utilizan los paréntesis

(Niños OR Bebés) AND (“Leche adaptada” OR “Leche artificial) AND (Humanos NOT Animales)

La búsqueda bibliográficaLa búsqueda bibliográfica

• Truncamiento : Ejemplo: lactan* / lactante$

• Enmascaramiento : Ejemplo: wom?n

• Establecer límites/limitadores: Ejemplo: año de publicación, tipo de publicación, idioma

Definir la estrategia de búsqueda

• Truncamientos, símbolos de sustitución y límites

La búsqueda bibliográficaLa búsqueda bibliográfica

1. Pregunta¿Son beneficiosos los yogures (leche fermentada) para los niños

lactantes?

2. Analizamos la consulta e identificamos conceptos¿Son beneficiosos los yogures (leche fermentada) para los niños

lactantes?

3. Traducimos la consulta al lenguaje documental

4. Formulamos la ecuación de búsqueda (Pubmed)(“Cultured Milk Products”[Mesh] OR Yogurt[ti]) AND (“Infant”[Mesh] OR

toddler[ti])

Lenguaje natural

Término DeCS

Término MeSH

Leche fermentada / Yogur

Yogur Cultured Milk Products/ Yogurt

Niños lactantes Lactante "Infant”

La búsqueda bibliográficaLa búsqueda bibliográficaDefinir la estrategia de búsqueda

Realizar la búsquedaLa búsqueda bibliográficaLa búsqueda bibliográfica

Listado de registros o referencias

bibliográficas:

• nº identificación

• título del documento

• autor

• institución

• fuente (título de la revista, año,

mes, volumen y número, páginas

inicial-final)

• resumen (o abstract)

• descriptores - palabras clave

Análisis de los resultadosLa búsqueda bibliográficaLa búsqueda bibliográfica

La búsqueda bibliográficaLa búsqueda bibliográfica

LIMITAR

° Reducir años

° más términos

° menos sinónimos

° lenguaje controlado

° términos específicos

° restringir por campos

EXPANDIR

° aumentar años

° menos términos

° más sinónimos

° lenguaje libre

° términos genéricos

° no restringir por campos

Rediseñar la estrategiaLa búsqueda bibliográficaLa búsqueda bibliográfica

Exceso de registros

Defectode registros

¿Dónde encontrar fuentes de ¿Dónde encontrar fuentes de información?información?

En la biblioteca Virtual del I+CS

www.ics.aragon.es

Biblioteca Virtual I+CSBiblioteca Virtual I+CS

La búsqueda en La búsqueda en PubmedPubmed

La búsqueda básica:

• Localiza cualquier término/s presente/s en las referencias

• Si queremos buscar una frase hay que utilizar comillas

• Para delimitar la búsqueda:• Utilizar operadores booleanos en

mayúsculas AND, OR y NOT• Truncamiento: utilizar el asterisco *• Uso de etiquetas de campo [ti] [au] [tiab]

La búsqueda con términos MeSH:

Término Mesh y definición

Subencabezamientos

Restringir a Major Topic (término principal)

No explotar el términoSinónimos

Árbol jerárquico

Manuales de ayuda Herramientas de búsqueda Otros recursos

My NCBI:

• Es necesario un registro previo gratuito• Permite:

• Guardar estrategias de búsqueda• Crear alertas• Aplicar filtros personalizados a las

búsquedas

La búsqueda avanzada:La búsqueda avanzada:

Search Builder:

Permite diseñar estrategias de búsqueda asistidas

History:

Recoge el historial de búsquedas de una sesión.Ver las estrategias de búsqueda realizasReejecutar una búsqueda pasadaCombinarlas entre sí (utilizando # y número)

Los límites:

Limits:

• Limita la búsqueda a los campos seleccionados

•Acceso al texto completo/resumen de los artículos

•Tipo de población (humans or animals, gender, ages).

•Idioma de publicación (languages)

•Tipo de artículo (publication type)

•Grupo determinado de revistas / materias (subsets)

Dysplay settings:

Permite cambiar la visualización de los resultados

Format: formato de visualización

Items per page: número de referencias por página

Sort by: Orden de las referencias

Visualización y manejo de los resultados

Visualización y manejo de los resultados

Send to:

Permite guardar los resultados

File: guardarlos en un fichero

Clipboard: guardarlos para verlos más adelante (en la misma sesión)

E-mail: enviarlos por correo electrónico

Restringir los resultados o buscar otros similares

Filter your results:

Permite filtrar los resultados por revisiones y artículos a texto completo

Pinchando en el título de cada una de las referencias se puede consultar el resumen (si lo hay) de cada una de ellas

En la parte central:

•Referencia bibliográfica

•Resumen (si lo hay)

•Consultar el tipo de publicación (Publicatyion Types)

•Descriptores (Mesh terms)

En la parte derecha:

•Enlace a la web de la revista

• Artículos relacionados

Embase¿Cómo

buscamos?

http://www.embase.com

1. ¿Son efectivos los probióticos para la prevención de infecciones del tracto urinario en niños?

2. ¿Es efectiva la vitamina C para el tratamiento de los resfriados comunes?

3. ¿Los pañales desechables previenen la aparición de dermatitis del pañal?

4. ¿Cuál es la efectividad del rasurado perineal rutinario durante el parto?

5. ¿Cuál es la efectividad de los masajes para el alivio del dolor durante el parto?

Ejemplos de búsqueda

Excelencia ClínicaExcelencia Clínica

GuíaSaludGuíaSalud

FisterraeFisterrae

Claves de acceso a otros recursos

• TTodos los recursos estan accesibles directamente desde el ordenador

del trabajo (conectado a la red del Gobierno de Aragón), sin necesidad

de introducir claves

• Sin embargo, para acceder desde casa hay que utilizar las claves

(www.ics.aragon.es)

Montse Salas Valero – msalas.iacs@aragon.es

976-71-68-19

top related