fuentes confiables de informaciónpracticasprofesionales.ula.edu.mx/documentos...qu ie ra e n in te...

Post on 04-Nov-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fuentes confiables deinformación

Internet es una gran herramienta para lainvestigación, siempre y cuando tengamos la

destreza para encontrar información de calidad.

Prácticamente, cualquierpersona puede publicar lo quequiera en Internet.

A diferencia de las referenciasescritas, las de la web nonecesariamente son revisadas,aceptadas y editadas para serpublicadas.

Lo primero que debesconsiderar es que no todo loque se encuentra en Internetes cierto. Por ello lo primeroque debes hacer al buscarinformación en Internet esdistinguir si es confiable o no.

TIPS PARA LA BÚSQUEDA ENINTERNET

Identifica elsitio web

En algunos casos no seexpresan con claridad lospropósitos de un sitio.

A veces es difícil separar laverdadera información deaquello que es propaganda.

Algunos sitios de marketingsólo tienen interés envender y no precisamenteen decir la verdad.

Examina suconfiabilidad

¿Quién es el autor?

¿Cuál es el grado deautoridad o experienciade esta persona o grupo?

¿Qué informaciónobtienes cuando seescribe el nombre delautor en el buscador?¿Losobjetivos de la fuente soncomerciales o políticos?¿El sitio es auspiciado porfuentes políticas ocomerciales?

¿Hay una lista de lasfuentes, una página de lascitas o referenciasusadas?

¿Existen dichas fuentes?   ¿Tiene enlaces a otros

sitios confiables para encontrarmayor información?

¿Es posible escribir por e-mail  al autor o alwebmaster?

Determina laprofundidad de lainformación

•¿Se nota que el autor ha investigado? 

•¿Tiene referencias a otras fuentes, hipervínculos, notas depáginas, o referencias?

•¿El autor considera otros puntos de vista diferentes? •¿Cuánta relación tiene la información del sitio 

con lo que estás buscando?

Actualidad de lainformación

La fecha puede corresponder a:

Evalúa lainformación

A diferencia de las fuentes impresas, lainformación de la web puede:

•Presentarse para una asimilación fácil yagradable visualmente. 

•No tener la profundidad y el enfoqueadecuados para tu investigación.

•Evidenciar sesgo político o comercial. •En ocasiones, no ser la fuente adecuada para

encontrar la información de calidad querequieres.

•Cuando el autor escribió en el artículo.

•Cuando el artículo estuvodisponible por primera vez en laweb.

•La modificación más reciente (revisión, aumento,disminución, eliminación).

Lo más importante:

¿La información contempla los cambios o avances recientes en elámbito de su investigación?

Siempre es importante revisar las fuentes de consulta,especialmente en la web, para que tus actividades

académicas tengan mayor nivel de calidad yconfiabilidad.

Fuentes confiables de

información

top related