fraternizando · 2017. 6. 5. · tos populares que luchan por causas justas, a favor de la vida....

Post on 26-Aug-2021

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Provincia de México Misioneros del Espíritu Santo

FRATERNIZANDO

Caminar de la Provincia

Del 22 al 26 de mayo el P. Ricardo, comoSuperior provincial, viajó a Guatemala parapar<cipar en el Encuentro de Superiores/asmayoresyConferenciasde laRegiónMesoamé-ricaorganizadopor laCONFREGUA(Conferenciade Religiosos/as de Guatemala). El tema delEncuentro fue “Liderazgos humanizantes parauna renovación de la vida comunitaria y lamisión”, desarrollado por el P. GuillermoCampuzano,Vicen<no.

FRATERNIZANDO �1

Número 79 (bimestral) junio de 2017

Hemos sido llamados a construir un gran edificio. ¡Manos a la obra!

Sus hermanos del ConsejoÍNDICE:

1. CaminardelaProvincia:Encuentrode laCONFREGUA.2. CrónicademisionesenXochitepec.

3. PascuayvidadefeenLaChorrera.4. ElabrazodeDios.4ªEtapadelAspiran- tado-MisionesenComalcalco.

5. Compar<endoac<vidadesdesde HorizontesCrea<vos.6. Cambiosydes<nosdehermanosdela Provincia.7. Agenda

FELIZPENTECOSTÉS

Provincia de México Misioneros del Espíritu Santo

Además de la riqueza que supone el encuentrocon otras experiencias de Vida ReligiosaLa<noamericana, las conferencias del P.Campuzanofueronsugerenteseiluminadoras.Les queremos compar<r el Mensaje final delEncuentro, para que nos ayude a seguirreflexionando juntos sobre aspectos esencialesdenuestraVidaConsagrada.

A lasConsagradas,Consagrados,ComunidadeseIns2tutosdelaRegiónMesoamérica

Es#madashermanasyhermanosenCristo.

En la alegría pascual, hemos vivido, con gozo,agradecidos al Señor y a las hermanas yhermanos, este Encuentro. Hemos par#cipadoalgomásde100ReligiosasyReligiososrepresen-tantesde losdis#ntospaísesdenuestraRegión:México,ElSalvador,Honduras,Nicaragua,CostaRica, Panamá, y la anfitriona, Guatemala. Eltemahasido“Liderazgoshumanizantesparaunarenovacióndelavidacomunitariaylamisión”.

YaenlabienvenidaquenosdioelPresidentedeCONFREGUA, se nos presentó la realidad deGuatemala, país de la eterna primavera, unaamalgamadeetniasyculturas,#erradegrandesinjus#cias,discriminacionesydesequilibrios,conunacargadedolorydesufrimientoensugente.

Tierra también de már#res, de personas queacogenytrabajanporelReino.AsílovimosenlavisitaalaCasadelaMemoria(KajiTulam).Visi-tamosotrodía laciudaddeAn#guaGuatemalaen la que admiramos la belleza y armonía quenoshabladeDiosynos sen#mosmuyacogidosporlosReligiosos/asdeaquellaRegión.Hansidomuyricoslosespaciosorantes–celebra#vos,losespacios para compar#r en sororal y fraternalconvivenciaycomunión.HemossidoguiadoseneltemaporGuillermoCampuzano,Vicen#no.

Hemos escuchado al Señor, en los gemidos denuestrospueblos,nuestraiglesiaylaVidaConsa-grada en nuestros países, hemos evocadonuestras convicciones y han brotado compromi-sos, tratando de ser dóciles a la acción de laEspíritu (Ruah), quenos sigueacompañandoennuestro peregrinar por los caminos mís#co-profé#cos, aún enmedio de nuestras ambigüe-dades.Porello:

• Aceptamos la responsabilidad de elegirnuestrodes#nocomohumildescolaboradoresdel Espíritu, convencidos de que es posibleunaVidaConsagradanuevasilaqueremosdeverdadyestamosdispuestosacomprometer-nosconella.Un futuropascualquepasaporla muerte, como grano de trigo que muerepara dar fruto. Tenemos la posibilidad derepensarnos, reconfigurarnos, resignificarnos.Los Carismas nos encontraron a nosotros.

FRATERNIZANDO �2

Provincia de México Misioneros del Espíritu Santo

Ellos nos sobreviviránporque son valores delReino.

• No podemos dejar de ver nuestra fragilidad,nuestras limitaciones, resistencias a la nove-dad,miopía,mentalidadrígida,es#losrelacio-nales inadecuados, ideologización, imposi-ción… La renovación de los Ins#tutos no de-pendesólode lasnuevasvocaciones, sinodepersonas que, desde la coherencia de susvidas,abracen lanovedady seconviertanenreferencia para viejos y jóvenes, personasespiritualescomooasisparalaprofecía.

• Queremos tes#moniar, con nuestra vida per-sonal e ins#tucional, que somos buscadorespermanentes de un Dios encarnado quehabita en nosotros y en toda personahumana.Élsigueimpulsandolahistoriadelahumanidad. Referentes de integridad, conespesura evangélica. Personas que damos elcorazón y lomantenemos abierto en todo loquesomosyhacemosparahumanizar.

• Consideramoslacomunidadcomoespaciodeiden#dad, de relación, de historia, de raíces,dondesevive lacomunióny, realmente,Diosacontece y mora para que el mundo crea.Ámbito generador de humanización desdeuna relacionalidad madura. Tenemos querehacernos como casa donde las personaspuedanecharraíces.

• QueremosserunaVidaConsagradaensalidaa lasperiferiasexistenciales,segúneles#loyelmensajeutópicodeJesúsdeNazaret.Irallídondelavidaclamapara,desdeeselugardedolor y sufrimiento, decirle a la humanidad

heridaquenoestá solayqueDiosperegrinaconella.Esel lugarde laprofecíayelmar#-rio.

• Favorecemos en nuestra animación, la bús-quedadenúcleosconfiguradoreseintegrado-res: la humanización, lo humano como lugarderevelación;elcompromisoporlajus#cia,lapazylaintegridaddelaCreación;lacomuni-dadylapersonasanaeintegrada,enclavederedenciónqueabraza loheridoy loconvierteenfuentegeneradoradevida;larelecturadelCarisma ante la realidad para sen#rnosenvueltosensuactualización;eldiálogosobrelo esencial de nuestra VC; la transversalidadde la Palabra (escritura-vida); la centralidaddelReino,queeslapasióndeJesúsydebeserhoylanuestra.

FRATERNIZANDO �3

Provincia de México Misioneros del Espíritu Santo

• Un liderazgo que genere procesos de creci-miento,convisiónprofé#ca,capacesdeverloqueaunlamayoríanoveydesaberqueesungermenqueestáenelpresente.Queasumeelconflicto; busca, junto con los hermanos, enun proceso par#cipa#vo, el camino común;unaanimaciónquereencanteycontagie,quevibre con el Carisma y con el Ins#tuto.Bienaventurados las hermanas y hermanosentregadosalcuidadodequienesleshansidoconfiados, que reconocen su limitación y soncapacesdepedirperdón.

• Actuar ladimensiónterapéu#cade laanima-ción, con una autoridad capaz de sanar yreconciliar, reconstruir puentes y tejidos. Conelpoderde lapalabraqueanima,amonesta,discierne,acompaña…Elpoderde lacomuni-dad de caminar, avanzar, hacerse, sanarsejuntos. El poder de la esperanza. Permi#rnosla confrontación de nuestras ambigüedadescomounaocasiónparacrecer.

• Nos sen#mos parte de un todo diverso ypluralistaquenossuperaynosinvitaadescu-brir nuevos paradigmas de significado y

sen#do de nuestras vidas. Seguimos impul-sando y comprome#éndonos en procesos decomunión e integración ar#culada a nivelinter-congregacional,eclesialyconmovimien-tospopularesqueluchanporcausasjustas,afavordelavida.Nosadherirnosomo#vamosprocesosdedignificacióndenuestrospueblosquesufren.

NuestroEncuentroalegraalaIglesiayanuestromundo porque anuncia ”que Dios es capaz decolmarnuestroscorazonesyhacernosfelices,sinnecesidad de buscar nuestra felicidad en otrolado; que la autén#ca fraternidad vivida ennuestras comunidadesalimentanuestraalegría;quenuestraentregatotalalserviciodelaIglesia,lasfamilias,losjóvenes,losancianos,lospobres,nos realiza como personas y da plenitud anuestravida.”(CartaalosConsagradosdelPapaFrancisco).

Ponemos todo esto bajo la intercesión de nues-trasSantasySantosFundadores,losMár#resdenuestros pueblos y nuestra Madre Morena delTepeyac.

FRATERNIZANDO �4

Provincia de México Misioneros del Espíritu Santo

Crónica de misiones en Xochitepec

Entrelamontañayelsol,conlaquemadevelaylaflor,iniciamoslaSemanaSantaenXochitepec.Llegaron22jóvenesdeHuexo<tla,acompañadospor el P.MarioAnota; 45 jóvenes y adultos delAl<llo, acompañados por los hermanos JuanMendoza y Josué Suaste; 17 jóvenes deComalcalco;15jóvenesdeIztapalapay5jóvenesde Tlapa, todos unidos en ese momento parahacerunsolocuerpoenlamisión.

El domingo 9 de abril a las 6:30, antes de quesalieraelsol,llegaroncasidemanerasimultáneatodos los misioneros a la Unidad Depor<va deAyutla de los Libres, y como está siendocostumbre, después de es<rar las piernas delviaje largo, nos dirigimos a la Parroquia deSan<agoApóstol donde el PárrocoGerardo nosrecibió con gran generosidad junto con suequipodepastoral,ofreciendoeldesayunoparatodosyunsalónparareunirnos.

Cercadelas11,conelcalordeAyutla(32°)peroconmáscaloryemociónenelcorazónporiniciarlamisión,nosdistribuimosen laspasajerasquenos llevarían a nuestros respec<vos pueblos demisión. Así, poco más de 100 misionerosemprendimos la aventura que en el corazóndela montaña nos aguardaba. Por la tarde, entrecollares de flores, ramas verdes, el humo delcopal y el burro, varios de los misioneros eranesperados para compar<r con ellos la yaacostumbradaprocesiónde“Ramos”.

Tuvimos como obje<vo parroquial en lasmisio-nes: “Animar la vida creyente en los pueblos através de una presencia solidaria y esperanza-dora”.

Paraelloprivilegiamostresespaciosquepodíanayudarnosalograrlo:

-Visitarycontactarconlasfamilias;-AcompañaryempoderaralosdelegadosdelaPalabra;-PromoverlosDerechosHumanosylosDere-chosHumanosIndígenas.

Porestarazón,latareaprincipalenlasmisionesfue llegarnosóloa lascasas,sinoa loshogaresde las familias, compar<r nuestros <empos ynuestros corazones con ellos, pero, sobre todo,fue más lo que ellos nos pudieron ofrecer yregalar.

Todas lasmañanassedespertabanconelhumodelaleñaylaguma(tor<lla)calen<tadereciénhecha, unos frijoles o arroz, y en algunos casoscon unos ricos huevos revueltos recién hechos.Eso se converka en un buen momento paralograr despertar, estar con las familias, ycomenzaracaminarparavisitarloshogaresdelamontaña.

FRATERNIZANDO �5

Compartir de las Comunidades

Provincia de México Misioneros del Espíritu Santo

Enalgunospueblos, los JuevesSantosacostum-bran a hacer la celebración con el lavatorio delos pies, comparten alguna pieza de pan paratodos los asistentes o al menos una galleta. Aveces sóloalcanzan losque representarona losdiscípulos. Otros pueblos acostumbran desdeesedíaa sacarenprocesióna todos sus santosque<enenenlascapillas,recorriendoelpueblo,paraqueesténcontentosybendiganatodaslaspersonasquelohabitanylosvisitan.

El viernes, es de muchos la tradición del Via-crucis, ya sea en las mañanas o bien en lastardes.Sereúnenenunpuntofueradelpueblo,representadoosólorezadoycantadocomienzanlaprocesióngeneralmenteendirecciónhacia lacapilladelpueblo.

Enlatardebajanalossantosdesusnichos,colo-cándolosenelsuelo,significandosusolidaridad

conJesúscrucificado.YelsábadoporlamañanaloslevantanporquesonelevadosjuntoconJesúsResucitado.

Finalizamos con un momento de encuentro entorno a la fogata, la nueva luz que iluminabanuestranochedeencuentro enCristoResucita-do. El domingo muy de madrugada nos levan-tamosparaestardevueltaenAyutla,dondelosautobuses aguardaban la llegada para ayudar alosmisionerosallegarconbienasuscasas,paravolver no con tristeza o nostalgia de haberterminado las misiones, sino con alegría dehabervividoycompar<dolagenerosidadquelamontañanosbrindó.

P.VicenteMon:el,MSpS.ComunidaddeXochitepec,Gro.

FRATERNIZANDO �6

Provincia de México Misioneros del Espíritu Santo

Pascua y vida de fe en La Chorrera…

Eneste<empohemostenidoun<empoinusual-mente seco y caluroso. Al momento de estacrónicaempezamosa tener lasprimeras lluvias.Lahumedadsiguesiendopesadaydejasen<rsufortaleza.

Sinembargo,nohasidoimpedimentoparahacercamino. Tras un intenso <empo de trabajo porpreparar latransicióndedirec<vasen lasnueveCapillas de nuestra Parroquia, se realizó unproceso de mo<vación, concien<zación y elec-ción de los nuevos cuadros direc<vos de lascomunidades. Así, para el domingo de Ramosteníamos una mayoría de los procesos conclui-dos.

La Semana Santa fue abordada en trabajo conlos laicos: equipos de Liturgia, direc<vas, loscandidatosaldiaconadoyfeligresesdeseososdecolaborarenlosespaciosycelebraciones.Desdela comunidad, y con la ausencia de Homero,juntoconelfenómenodequemuchadenuestrafeligresía acostumbra a ir al interior del País avivirlaSemanaSanta,diseñamosunesquemadecelebracionesquesolofueseasumidoporAlfon-so Rovira yMarco. Al hermano Daniel Castella-nos vimos conveniente asignarle una CapilladurantelacelebracióndelJuevesSanto.

La Semana concluyó con la celebración Parro-quialdelaResurreccióndeNuestroSeñor,presi-didaporelP.AlfonsoRovira,quientrasrecibirlascaravanas de automóviles procedentes de lascapillas, no esca<mó en hacer una celebraciónmuypar<cipada,amenayllenadesignos.Quizáelmássobresalientefuela inclusiónespecialdelosniñosyniñas,demaneramuyac<va.

Terminamosconuncompar<rdepiñaen todassusformas,lafamosachicha(aguadepiña),piñaentrozos,atoledepiña…masbailesespontáneos

de los jóvenes. Fue una celebración por demásfes<va.

Tras una semana de retomar el trabajo (acá enPanamá solo se dan los días santos de jueves,viernesysábado)sereanudaronac<vidades.Encomunidad habíamos previsto tomar unoscuatrodíasdedescansoenelValledeAntón (aunahoraycuartodecasa,pobladoa700msnm)dóndepodíamoscambiarunpocodeclima(hayaguas termales, senderismo, zoológico, orqui-deario,mariposario,cascadas,etc…),alquilamosuna casa ya conocida y la pasamos muy bien.Quizásolocomentarqueseacostumbraaandaren bicicletas e hicimos un paseo comunitariou<lizando ese medio y terminamos rendidos,perocontentosdehaberlogradolacima…Cierta-mentelesrecomendaríamosestebellolugar.

Tras nuestro regreso, nos reenganchamos en ladinámica de nuestro trabajo pastoral. A niveldiocesanoeltemacentraleslaJornadaMundialde la Juventud (enero 2019) y prác<camente la

FRATERNIZANDO �7

Provincia de México Misioneros del Espíritu Santo

dinámica de la Arquidiócesis toca el tema a<empoyades<empo.

EnlaParroquia,además,hemosbuscadomante-nerelimpulsodelasprioridadesdeNuestroPlanParroquial a saber: Pastoral Juvenil Vocacional,Pastoral Familiar y pastoral Social, aún condinámicasincipientes.

Por otro lado, pudimos trabajar un re<ro delPAAC, ahora con tres comunidades. Una nocuajó, pero tenemos alrededor de 45 adultoshaciendo proceso, la mayoría en los 40´s. Larespuesta fue buena y la dinámica del re<roar<culóreflexión,convivenciayoración.

Los tres miembros de la comunidad hicimostrabajodeequipoysignificóunmomentoimpor-tante dentro de nuestro proceso de fundación.

En este momento, al comenzar mayo, extraña-mos la presencia de Homero y anhelamos queprontopuedamejorarsusituacióndesalud.

P.MarcoA.FájerCardonaMSpS.ComunidaddeLaChorrera,Panamá

El abrazo de Dios 4ª Etapa del Aspirando Misiones en Comalcalco, Tab.

El Sábado 8 de abril, primer día de nuestroencuentro, fuimos llegando uno a uno de losnueve aspirantes: Rodrigo Valencia y RenéCarrasco (de Comalcalco), Félix Farfán (deBucaramanga), Julio Espinoza (de Tierra Blanca,Ver.),MiguelCervantes(deXalapa,Ver.),GerardoCampos (de Perote, Ver.), Daniel Montejo (deTuxtla),MiguelHernández(deSta.Bárbara,Qro)yMiguelLópez(delaCDMX).

Con sen<mientos y sensaciones diferentes quese notaban en los momentos de compar<r,descubrimosque la diversidadnos enriquecía a

todos. Desde esta diversidad nos embarcamosenlamisión.Comenzamosconlaplaneacióndelostemasylascelebracionesdetodalasemana.Entrerisas,debatesyconsensos,sumamosnues-trasmanosconlasmanosdeJesús.

Al día siguiente, con el corazón emocionado,iniciamos como comunidad con la oración paracomenzareldía; despuéscompar<moslamesaenundesayunodonde las risas y la alegríanosanimabanallegaralacelebracióndeenvíoparallevara Jesúsen lasmisiones.Fueunmomentoemo<vo y especial al reconocernos como

FRATERNIZANDO �8

Compartir de los hermanos

Provincia de México Misioneros del Espíritu Santo

jóvenesquequeremoscaminarales<lodeJesús.Despuésde la celebraciónvolvimosparaprepa-rarloplaneadoconunauniónfantás<ca,porquetrabajamoscomosinosconociéramosdeaños.Empezamoseltercerdíayelvisiteonosllevóalencuentro de nuestros hermanos de la ErmitaSanJoséCasksimo.Escuchar,acompañarypoderser cercanos con nuestros hermanos nos emo-cionó y enterneció. Sin duda esas historiassorprendentes que nos compar<eron nos mos-traronelabrazodeJesúsensusvidas.Al termino del visiteo, la comida, el trabajo denuestra ficha del día y lo que fuimos viviendonos confirmó el amor del Padre. Todos nosdispusimosacompar<rconlosjóveneseldíaylavida mediante el primer tema de la PascuaJuvenil. Sin temor a equivocarme puedo decirquetodoloplaneadofueunéxito,pueslovimosreflejadoenlaalegría,lassonrisasyelcariñodetodos los jóvenes que asis<eron al tema. Todoestorecompensónuestrocansancio.

El cuarto día, aunque hubiera podido pareceruna ru<nael compar<r laoración,eldesayuno,los momentos de comunidad y el visiteo, paranosotros fue una experiencia más para seguircompar<endolavidayeldeseodequelagenteexperimentaraelabrazoylamiradaamorosadeJesús,atravésdeunvisiteocercano.Porlatardevolvimosalencuentroconlosjóvenes,teniendomucha confianza por el éxito del día anterior.Estavezeltemaquecompar<mosnofueloqueesperábamos y pasamos de la sa<sfacción deldía anterior a sen<rnos frustrados, cansados,incluso hasta dispersos y molestos unos conotros; eso sí, con un gran aprendizaje que nosdaba la energía para echarle más ganas en elsiguientetema.

En el quintodía el visiteo fue impresionante yaquelosjóvenesdelaermitaestuvieronacompa-ñándonos, escuchando y compar<endo su pro-pia realidad.Al términodel visiteo el cansanciosehizopresenteytuvimosunpequeñodescansopara recobrar las fuerzas y dar lo mejor denosotros, demostrándolo en el cierre de los

temasconlosjóvenes,elcual,sinduda,fuetodounéxito.

Elsextodíadenuestramisiónse loentregamosen nuestra oración a Jesús. Este día salimos arecolectar víveres para las personas másvulnerablesynecesitadasde la comunidad.Fuerealmentemaravilloso y emocionante ver cómolosjóvenesdelaErmita,conungranespíritudeservicio, se sumaron,unoauno,paraestagranlabor. Pero fue más sorprendente ver cómo lagente, conectadadesdesu realidaddepobreza,se quitó todos esos estereo<pos que losmarcabanysedemostraronaellosmismosquesoncapacesdever,acercarseyencargarsedesurealidad. La gentenosmostró la experienciadelasolidaridaddondenadiecreíaquelahabía.

Esemismodía,porlatarde,enlacelebracióndelaCenadelSeñor,fuedondetodotuvosen<doalverseunosaotroscomomiembrosdelaErmita,peroaúnmás, comohermanosde Jesúsquesevivencomotal,desdeelserviciomutuo,laentre-ga,lapar<cipaciónyelcompromisosolidario.

En el sép<modía, desde temprano, experimen-tamos fuertemente el compar<r en equipo y lafraternidad entre nosotros. También pudimosvivirlapasióndeJesúsdeunamaneradiferentedonde,atravésdealgunossignos,lagentelediosen<do a cada estación. Sin embargo el signomás grande fue ver cómo semostraron solida-

FRATERNIZANDO �9

Provincia de México Misioneros del Espíritu Santo

rios con sus hermanos más necesitados. Fueimpresionante constatar que con un gesto desolidaridad ellos senkan el abrazo de Dios y elsen<rsenuevamentepartedeunacomunidad.

La gente también vivió de un modo dis<nto laadoraciónde lacruz,dondesemostróqueotravida es posible. Por la noche, en lamarcha delsilencio,lagentenosvolvióasorprender,yaqueno esperábamos mucha respuesta de la comu-nidadporexperienciaspasadas,perolacomuni-dad,denuevo,nosmostróqueestabandispues-tosasumarsealcambioyquequeríanbuscarysen<r a Dios en los hermanos que sufren.Concluimoseldíarecuperandonuestraexperien-cia que nos hacía sen<rnos muy agradecidos yfelices.

Llegó el sábado y la celebración de la Pascua.Esta celebración era esperada con ansias pornuestro equipo de Aspirantes, puesto que estedíaeraelDía(conmayúscula)delasdecisiones,delespaciodeldesiertoparaestarconnosotrosmismos,yasífue.Ensoledad,cadaquienconsi-go mismo, escuchando en el corazón la invita-ción de Jesús, al final de la tarde, cada unofuimos dando nuestra respuesta. Sen<mosmu-chafelicidadpueslosnuevehabíamosdicho:"¡Síquiero ser postulante!", asumiendo todas las

implicacionesdeestadecisión.Conesaemociónnosfuimosacompar<rlavidaconlacomunidaddeSanJoséCasksimo.

EstaPascuanosmostróqueJesúsharesucitadoyque lacomunidadresucitóconÉl.Contoda laemoción, el cansancio y nuestras certezas, nosfuimos a encontrar con 2000 jóvenes en lapascua juvenil de Comalcalco que estabanconectados al mismo Espíritu del Resucitado.Conellosquisimosexpresarnuestraalegríay lovivido,asícomoladecisióntomadaporcadaunode nosotros para seguir adelante. DisfrutamostantolaPascuadelSeñorquenosdejamosllevarysenosfueel<empo.

Llegóeldomingo,nuestroúl<modía juntosy laconvivencia también fue padrísima, bromeán-donos unos a otros. Nuestra fraternidad fue lomás padre y como hermanos nos dispusimos acelebrarlaeucariskaparaagradecerlovividoenestasmisiones.

Llegó el momento de despedirnos para podervernos en la siguiente Etapa del Aspirantado,mo<vándonos unos a otros y agradeciéndonospor que esto no hubiera sido posible sin lacompañíayapoyodelPadreEnriquePérez.Sinélno hubiéramos dispuesto el corazón para com-par<r la vida. Nuestros corazones se quedanagradecidos y muy contentos porque en nues-tros recuerdos aún se escucha el grito de laErmitadeSanJoséCasksimodiciendo:

“JÓVENESCONESPÍRITU…PROVOCANDOYDESPERTANDOUNMUNDO”.

Nota:Estacrónica fueelaboradaportodoslosAspirantes.Cadaunodiounaporteparasurealización.Agradece-mos a Rodrigo y Miguel por la edi-ción.

FRATERNIZANDO �10

Provincia de México Misioneros del Espíritu Santo

Compartiendo actividades desde Horizontes Creativos

Hermanos nos da mucho gusto saludarlos.Quisiéramos compar<r con ustedes algunas delas ac<vidades más significa<vas que hemosrealizado o emprendido en el úl<mo <empocomoHorizontescrea<vos:

Anivellocal:

DiplomadodePensamientosocialcris:ano:En marzo pasado iniciamos el diplomado dePensamientosocialcris<anopara30personasdediversas parroquias de la Chontalpa. La idea esformar líderes que puedan ayudar en ladimensiónsocialdesuscomunidadesatravésdeunacapacitaciónteórico-prác<ca.

Esta inicia<va es un esfuerzo conjunto entrenosotrosylaDiócesisdeTabasco,elIMDOSOCyADVENIAT. Los par<cipantes recibirán un Diplo-macer<ficadopor laUniversidadGregorianadeRoma. Nuestra amiga Karen Cas<llo, encargadade formación de IMDOSOC nos ayudó a dar elbanderazoinicial.

Escueladevidacampesina:EnvinculaciónconelGobiernodelMunicipiodeComalcalco y con la pastoral juvenil de laParroquiaSanIsidroLabrador,emprendimosesta

escuelaque<enecomofin capacitar a jóvenespara que vuelvan alcampoyveanenélunaalterna<va de vida. Enla capacitación técnicanos están ayudandoespecialistasdeposgra-dos del Colegio de laFrontera Sur (ECOSUR)ins<tución con granreconocimiento a nivelnacional en temas delcampo.

Anivelprovincial:

Taller de conciencia crí:ca o empoderamientodeloslaicos:Colaboramos con nuestros hermanos de laParroquiadeGuadalupeenTuxtlaGu<érrezconel tallersobreempoderamientode los laicosenla Iglesia. Se inscribieron a rededor de 300líderes de la parroquia. Fue muy grato poderreflexionar en torno a lo que significa laconstrucción del pueblo sacerdotal desde unpoder-para o poder-servicio vs. el poder-sobrequetantocri<cóJesús.

FRATERNIZANDO �11

Provincia de México Misioneros del Espíritu Santo

TallerVocación cris:anaa laVida comunitaria:esponsal,familiar,eclesialysocial.Eduardo Marknez apoyó a nuestra comunidaddeMérida,Yucatánenestetallerqueespartedelaformacióndeloslíderesparroquiales.

VisitaaGuastatoya:Visitamos a nuestra comunidad de Guastatoyacon el obje<vo de sumar algún aporte en suproyecto de la dimensión social parroquial,tambiénimpar<mosunacharlasobresolidaridadaloslíderesparroquiales.DemásAldoGildiodosinteresantes talleres, uno sobre un método dealfabe<zaciónyotrosobreelmétodode“lúdica”paraelacompañamientopastoraldegrupos.Quedamosmuy agradecidos y edificados por ladedicacióndenuestroshermanosentodosestoslugares en los que nos han recibido fraternal-mente.

Anivelredesciviles:

Fes:valdelaTierra:En el mes de abril fuimos parte del equipoorganizadordeel Fes<val de la<erra endondepar<cipamos diversas organizaciones sociales yeduca<vas. Dicho evento conmemoró el díainternacional de la Tierra y en él par<ciparonmuchas organizaciones y comunidades de laregión.

1ºEncuentronacionaldecacaoterosdelSectorsocial:El Ins<tutoNacionaldeEconomíaSocial (INAES)a través de su directora nacional Mtra. Narce-dalia Ramírez Pineda, nos invitó a par<cipar endichoencuentrocomoponentesconeltema:“Lavisivilización del Sector social de la economía”.Fuemuy importante para nosotros poder apor-tarunavisiónhumanayviabledelaeconomíaapersonasdelcampoyalmismo<empoadirecto-res de diferentes dependencias nacionales degobierno.

FRATERNIZANDO �12

Provincia de México Misioneros del Espíritu Santo

Encuentro de Organizaciones Sociales deCanadá, Estados Unidos yMéxico, por NuevasFormasdeCooperaciónInternacional:Fuimos invitados a par<cipar en un importanteeventodondeseconvocóamovimientossocialesy organizaciones sindicales, campesinas,populares, migrantes, ambientalistas, dederechos humanos y otros sectores interesadosdeMéxico,EstadosUnidosyCanadá,paradialo-gar,deba<rytomaraccionesconjuntascontralarenegociacióndelTratadodeLibreComerciodeAméricadelNorte(TLCAN),solicitadaporDonaldTrumpyprogramadaparaoctubredel presenteaño,enlacualsepretendeabrirmáslainversiónprivadaqueatentacontralavida,elderechodelos trabajadores y elmedio ambiente (en dicharenegociación, el gobierno de Trump pretendeincluir las negociaciones y aperturas del fallidoTratadoTranspacíficodeCooperaciónInternacio-nal(TTP).DichoencuentroserealizóenlaciudaddeMéxicoytuvocomolema:

¡NOMÁSTRATADOSCOMERCIALESDIRIGIDOSPORLASCORPORACIONES!

Encuentro internacional de inves:gación einnovación2017:La Universidad Politécnica del Golfo de Méxicojunto con el departamento de Agricultura deEstados Unidos de América nos invitaron apar<ciparendichoencuentroconunaponencia<tulada: ¿Qué es la innovación social: la

experienciadeHorizontesCrea<vosenTabasco.Además de ello, los encargados de la EscuelaCampesina impar<eron un taller en el queexplicaron algunas de las técnicas u<lizadas ensucaminar.

Sueñoscercanosyamarrados…

Esteveranoserámuyimportanteparanosotros,puesiniciaremosprocesosocialessignifica<vos:

- Proyecto Fortalecimiento de la soberaníaal imentaria famil iar en comunidadesmarginadasde lazonaChontalpadeTabasco,juntoconlaONGManosUnidas.

- Talleres de emprendimientos e innovaciónsocial para jóvenes y adultos desempleadospromovido por la Parroquia San IsidroLabrador.

- AcompañamientoalaProvinciadeObisposenOaxacaenelprocesodereconstrucciónde laPaz.

- Asesoría en la elaboración del proyecto deformacióndeagentes sociales Juvenilesen laPrelaturaindígenadeHuautla,Oaxaca.

- Formación en mediación de conflictos yconstrucción de paz a comités de cuarentacomunidades de Comalcalco en vinculacióncon el gobierno del municipal y el gobiernofederal.

Enestaocasiónnoprofundizamosenelsen<doo significadoque cadaunade estas ac<vidadesrepresentan para nosotros, pero son parte denuestro aporte social y eclesial, y de nuestrasbúsquedas de consolidar nuestra iden<daddesdeelcompromisodeSolidaridad.

EquipodeHorizontesCrea:vosComalcalco,Tab.

FRATERNIZANDO �13

Provincia de México Misioneros del Espíritu Santo

Cambios y destinos de hermanos de la Provincia

Desde el Consejo Provincial les informamos, a través del Fraternizando, de una serie decambiosydes<nosdehermanosenlaProvincia:

Lamayoríadeloscambiossedaránenlosmesesdejunio,julioyagosto.

En el caso del P. Carlos Alonso, su des<no a la comunidad de Heredia (Costa Rica) estácondicionadoporlarespuestaquedéelSr.ArzobispodeSanJosédeCostaRicaalasolicituddetomarlaparroquiadeNtra.Sra.deGuadalupeenLagos,Heredia.

Oremosporestoshermanosnuestros,porlascomunidadesquedejanyporlascomunidadesquelosreciben,paraqueelEspírituSantolosrenueveensuconsagración,comuniónymisión.

++++

Misioneros del Espíritu Santo Comunidad de procedencia Destino

- P. Vicente Montiel Xochitepec La Chorrera (Panamá)

- P. Juan Molina Xochitepec Cruces (Atención a sacerdotes)

- P. Homero Merlín La Chorrera (Panamá) Tuxtla

- P. Bernardo Sada Guastatoya (Guatemala) Xochitepec

- P. Alfredo de la Cruz Tuxtla Xochitepec

- P. Carlos Alonso Altillo Heredia (Costa Rica)

- P. José Castelán Bucaramanga Altillo

- P. Rafael Vera Tuxtla Pedregal

- P. Mario Anota Huexotitla (Puebla) Tuxtla

- P. Manolo Rubín de Celis Pedregal (Fundación Rougier) Madrid (España)

FRATERNIZANDO �14

Proyectos y asuntos provinciales

Provincia de México Misioneros del Espíritu Santo

FELIZFIESTADEPENTECOSTÉSQueelEspírituSantonosllenedesuLuzyFuerza

ynosrenuevecomosusMisioneros.

FRATERNIZANDO �15

calendario

INFORMACIÓNSOBREHERMANOSDELAPROVINCIA

• El martes 2 de mayo falleció en la ciudad deMéxico, a la edad de 96 años, el Sr. JoséRefugioPizanoArias,papádelP.LeonardoPizano,MSpS,de lacomunidaddeMérida.ElseñorRefugioyateníavariosdíasdeestargravementeenfermoyfinalmentegozadelapazdelSeñor.Leo,teseguimosacompañandoconnuestrafraternidadyoración.

• ElP. JoséTorres,MSpS,de lacomunidaddeSanFelipe, fueoperadode lavesícula.Yaseencuentraensucomunidadenprocesoderecuperación.

• ElP.SalvadorCarrilloAlday,MSpS,delacomunidaddelaCasaConchita,fuehospitalizadoporproblemasdiges<vos.Suestadodesaludesdelicadoperoyaestáestableyderegresoensucomunidad.

MESDEJULIO2017

10-12 Consejoprovincial.

14-16 AsambleadelProyecto2(enCruces).

24-28 CierredeEtapadelosEfosos. InducciónalaEfosadelosqueinician.

30 ProfesionesenelNoviciadodeQro.

MESDEJUNIO2017

4 Pentecostés.Fes<vidadprincipaldela Congregación.

5 ConvivenciaprovincialdePentecostésen SanFelipe(alas13:00h).

12-13 Consejoprovincial.

14-16 VisitaalacomunidaddeMérida.

23-24 ReunióndelEquipoCoordinadordel PAAC(enelAl<llo).

26-27 Consejoprovincial.

29-30 ReunióndelEquipodeFormadoresdela Provincia(enlaCasageneral).

top related