francisco eduardo tresguerras

Post on 12-Mar-2016

228 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

BIOGRAFIA DE FRANCISCO EDUARDO TRESGUERRAS

TRANSCRIPT

Francisco E. Tres Guerras

Elaborado por:

Andrea Lázaro Vázquez.

Fuentes Bibliográficas:

http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Eduardo_Tresguerras

http://www.colegiodearquitectosdecelaya.org/index.php?option=com_content&view=article&id=59&Itemid=64

http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/efemerides/agosto/conme3.htm

Esta revista tiene el fin de dar a conocer más acerca de la vida del versátil pintor, arquitecto, escultor y grabador mexicano Francisco Eduardo Tresguerras.

Andrea Lázaro Vázquez 3°B.

1

Fue hijo legítimo del señor Francisco Joseph Eduardo Fernández Tresguerras y de María Guadalupe Martínez de Ibarra. Creyendo poseer una vocación religiosa, entró en un monasterio en la Ciudad de México, pero pronto cambió de opinión.

E ingreso como alumno irregular a la Academia de San Carlos, donde estudio Libros de los renacentistas como Vitrubio y Serlio, así como los de sus contemporáneos Palomino y Ponz.

Regreso a Celaya su ciudad natal, donde se caso con María Josefa Ramírez, con quien procreó seis hijos.

Francisco Eduardo Tresguerras

Nacido con el nombre de Francisco Joseph Eduardo Maximiliano Fernández Martínez de Ibarra, fue un arquitecto, pintor, escultor y grabador mexicano.

Academia de San Carlos

2

Diseñó en estilo neoclásico la caja de agua y el arco de cantera rosa. Bajo el arco, la escultura de Neptuno sosteniendo en la diestra su tridente y en la siniestra la cola de uno de los dos grandes peces que se deslizan entre sus pies. Están sobre una base que simula olas del mar. En el arco está la inscripción "Para ornamento y comodidad del pueblo, el H. Ayuntamiento, año de 1797."

Una leyenda urbana dice que originalmente era de bronce y que fue fundida en1867 junto con todo el metal de la ciudad para hacer cañones durante el Sitio de Querétaro. En realidad, la escultura original fue hecha de cantera y aún existe. La copia de bronce fue puesta en la fuente en 1987.

Fuente de Neptuno

Su primera obra de Francisco Eduardo Tresguerras fue la Fuente de Neptuno (1797), que se encuentra en Querétaro.

3

Fuente de Neptuno, Querétaro, Qro.

4

La iglesia presenta tres fachadas neoclásicas, sobre las cuales se eleva una torre que acaba en forma de campana. Esto era una novedad en Nueva España al tiempo de su construcción. El templo incluye igualmente una bella cúpula y una fachada lateral que muestra influencias francesas. Asimismo, también ejecutó algunas de las esculturas de esta iglesia. Tresguerras realizó esta obra a pesar que no gozaba del título de arquitecto que le

Concedieron tras esta creación los maestros de la Escuela de las tres nobles artes de San Carlos.

La iglesia del Carmen De 1802 a 1807 trabajó en la reconstrucción de la iglesia del Carmen en Celaya, de estilo neoclásico, que se considera su mejor obra.

5

Iglesia del Carmen, Celaya, Gto.

6

En 1822, fue construida en el jardín del Centro Histórico. Durante la vida de Tresguerras, fue la escultura más controvertida en su tiempo, ya que fue el primer monumento erigido a la independencia de México sin todavía haberse consumado y promulgado; siendo clasificado por sus contemporáneos como «el arquitecto valiente». Este dato se puede basar, en el hecho de que la misma fue hecha para el Rey Carlos IV, y así celebrar su coronación; sin embargo,

Tan pronto se consumó la independencia, el pueblo se lanzó a tirar la efigie del Rey, acto que el arquitecto reprobó totalmente; y después fue contratado para poner en la cúspide de la columna un águila imperial, al hacerlo la puso de espaldas a la Casa del Cabildo, hoy presidencia municipal; y en un arranque de ironía dijo que «El Águila símbolo de la patria no merece ver las porquerías que se hacen en ese chiquero».

Columna de la Independencia Obra de Tresguerras, fue la primera escultura a nivel nacional erigida para homenajear a la Independencia de México

7

Columna de la Independencia, Celaya Gto.

8

Aunque Francisco Eduardo Tres Guerras es más conocido por su arquitectura también se desarrollo como pintor, comenzando con retratos de él y su esposa, para continuar con el mural “el juicio final” de la iglesia del Carmen, en donde se

Pueden apreciar personas que son prácticamente arrastradas por demonios.

Juicio Final Se encuentra En la capilla de los Cofrades en la iglesia del Carmen de Celaya.

9

top related