fracturas up med

Post on 27-Jan-2017

677 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fracturas

Héctor Federico Mc Lean Sevi l lanoEs tud i an te Med i c i na

Un i ver s idad de PanamáCatedr a de I n t r oducc ión a l a s C i enc i as de l a

Sa lud

C a t e d r á t i c o : J o r g e S i n c l a i r Á v i l a M . D . F C C M , F A C P, F C C PA d j u n t o : F l o r i n A n d r e i R o t a r M . D .

P r o f e s o r e s :

IntroducciónEn un día normal de clases o trabajo, incluso en nuestra casa

u otro lugar, ya sea que estemos realizando deberes, practicando algún deporte o que nos ocurra un accidente, etc.; en cualquiera de esas situaciones estamos expuestos a sufrir una fractura.

Algunas son más serias que otras y por ende el o los huesos afectados requieren mayor tiempo para su completa recuperación.

En esta presentación veremos en qué se basa una fractura, los distintos tipos, cómo prevenirla, detectarla, tratarla, etc.; es decir, tocaremos los aspectos más significativos relacionados con las “fracturas”.

¿Dónde ocurre una Fractura?

En la gran mayoría de los casos los afectados son solo los huesos; sin embargo, en ciertos casos más desfavorables algunos músculos e incluso la piel pueden resultar perjudicados.

En la imagen a la derecha tenemos un fémur y los nombres de las partes delhueso, cualquiera de estas puede verseafectado en caso de fractura.

¿Qué es una fractura?

Una fractura no es más que la ruptura de un hueso ya sea parcial o completamente.

Fracturas de: a) clavícula b) fémur c) húmeroa) b) c)

¿Por qué ocurre una fractura?

Estas se dan debido a fuerzas externas que actúan sobre uno o unos determinados huesos y al superar la resistencia elástica de estos, provocan de esta manera, su ruptura o fragmentación.

Tipos de Fractura

Describirlas puede resultar algo confuso, se basan en:La región afectada del hueso.Cómo se alineen los fragmentos del hueso.Si existe alguna complicación.Si la piel se encuentra intacta.

Tipos de Fractura

Oblicua: la fractura se da en ángulo con el eje.Conminuta: el hueso queda fracturado en fragmentos más o

menos pequeños.Espiral: fractura localizada alrededor del eje del hueso.Compuesta: también llamadaabierta, es en la que el huesoafectado perfora la piel y que expuesta al exterior.

Tipos de Fractura

En tallo verde: también conocida como incompleta, en esta el hueso fracturado se dobla.Transversa: es una fractura que atraviesa el axis (eje) del hueso.Simple: es aquella que no perfora la piel.

¿Por qué una fractura duele tanto?Las terminaciones nerviosas que rodean al hueso contienen

fibra del dolor, la cual es irritada cuando se quiebra o lastima al hueso.Los huesos quebrados sangran, la sangre y el edema asociado causan dolor.Los músculos que rodean el área herida pueden espasmarse cuando tratan de mantener los fragmentos del hueso en su lugar, y estos espasmos pueden causar un dolor aún mayor.

Causas de una Fractura

Entre las más comunes podemos mencionar:a) Caída desde una altura.b) Accidentes automovilísticos.

a) b)

Causas de una Fractura

c) Golpe directo.d) Maltrato infantil.e) Fuerzas repetitivas

c) d) e)

Fracturas más frecuentes

Porcentaje de fracturas según el valor del FRAX *.

(21/4/10)

*FRAX (Fracture Risk Assessment Tool) : es una herramienta desarrollada por la OMS que calcula la probabilidad de fractura en 10 años.

¿En qué se basa el FRAXEl cálculo se realiza teniendo en cuenta una serie de factores

de riesgo, como: edad, sexo, IMC, fractura previa, antecedentes familiares de fractura previa, hábitos tóxicos, entre otros.

FRAX(-) se refiere a los pacientes con un índice de FRAX por debajo del 20% de riesgo de fractura osteoporótica y 3% en fractura de cadera.

FRAX(+) es para los pacientes con un índice de FRAX por encima de los porcentajes mencionados.

Síntomas de una Fractura

a) Extremidad o articulación visiblemente fuera de lugar o deformada.b) Hinchazón, hematoma o sangrado.c) Dolor intenso.

a) b) c)

Síntomas de una Fractura

d) Entumecimiento y hormigueo.e) Ruptura de la piel con el hueso que protruye.f) Movimiento limitado o incapacidad para mover una extremidad.

d) e) f)

Tratamiento de una FracturaLas tres opciones principales son:a) Inmovilización con férula de yeso: al inmovilizar la zona

afectada, le permite a los tejidos afectados que sanen correctamente como deben.

Tratamiento de una Fracturab) Reducción abierta y fijación interna: se utiliza en fracturas

complicadas cuando no pueden realinearse con una férula; requiere una operación quirúrgica y se utilizan varillas de metal, tornillos o placas para reparar el hueso.

Tratamiento de una Fracturac) Reducción abierta y fijación externa: sirve para mantener

los huesos fracturados fijos y alineados. Se ajusta externamente para que los huesos permanezcan en una posición de óptima para su consolidación

¿Cómo prevenir una Fractura?

a) Use equipo protector apropiado al realizar deportes extremos o de contacto.b) Cree un ambiente seguro para los niños pequeños.c) Enséñele a los niños cómo estar seguros y a cuidarse.

a) b) c)

¿Cómo prevenir una Fractura?

d) Supervise a los niños y a familiares mayores cuidadosamente.e) Evite caídas no parándose en objetos inestables.

d) e)

Sabías que…

Cerca del 20% de los niños que presentan una lesión tienen una fractura.

42% de los niños y 27% de las niñas sufrirán una fractura durante su niñez.

Las fracturas en la región de la cadera y la muñeca son las más comunes en ancianos.

Sabías que…

En el mundo cada 3 segundos una persona sufre una fractura relacionada con osteoporosis y cada 22 una fractura vertebral (datos de la IOF).

Estornudar muy fuerte podría causar una fractura en una costilla.

ConclusiónAlgunas son más serias que otras y por ende el o los huesos

requieren mayor tiempo para su completa recuperación. Lo que siempre debemos tener presente, es que no importa la gravidez de la fractura, debemos seguir el tratamiento recomendado por el doctor(a) para evitarnos una complicación mayor en un futuro no muy lejano; recordemos que nuestros tejidos de por sí, con el pasar del tiempo se tornan más débiles y añadiendo a esto posibles padecimientos como osteoporosis, osteonecrosis, etc.; y una fractura empeorarían en gran medida la situación.

Seamos conscientes y démosle a nuestro cuerpo, y en este caso específicamente a nuestros huesos, el cuidado que se merecen.

BibliografíaBrowner BD, Jupiter JB, Levine AM, Trafton PG, Krettek C, eds. Skeletal Trauma. 4th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2008; Geiderman JM. General principles of orthopedic injuries. In: Marx J, ed. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 6th ed. St Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier; 2006:chap46; [publicado 2009 febrero 5; actualizado 2013 marzo 22; citado 2013 mayo 22]. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000001.htm

Kevin deWeber, MD, FAAFP, FACSM. [Lugar desconocido]. [Publicado 2012 agosto 1; actualizado 2013 abril; citado 2013 mayo 25]. Disponible en: http://www.uptodate.com/contents/overview-of-stress-fractures?source=see_link

Benjamin Wedro, MD, FACEP, FAAEM: U.S. National Library of Medicine; c2013; [publicado 2013 abril 9; citado 2013 mayo 26]. Disponible en: http://www.medicinenet.com/fracture/page2.htm#what_causes_a_bone_fracture

Allyson S. Howe, MD; Maj, USAF, MC. Common Pedriatic Fractures, c20..; [citado 2013 mayo 26]. Disponible en:http://www.usuhs.mil/fap/.../CommonPediatricFractures.ppt

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Madrid: Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología; [citado 2013 mayo 26]. Disponible en: http://geosalud.com/ortopedia/fracturacadera.htm.

Santiago Estébanez Secoa, Lesya Yakovyshyna, Francisco de Borja Hernández Morenoa, Aída Elena Magallán Muñoza, Javier Tena Rubio, et al., Aplicabilidad de la herramienta FRAX® en pacientes con Osteoporosis. Toledo: Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria de Toledo; 2010 [publicado 2010 abril 21; citado 2013 mayo 26]. Disponible en:http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1699-695X2010000200005&script=sci_arttext

top related