fotosíntesis para blog

Post on 27-May-2015

4.269 Views

Category:

Business

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Semana 7

PROGRAMA ACADÉMICO DE ESTUDIOS GENERALES

¿Qué lograremos hoy?

Al finalizar la sesión de clase los alumnos explican la importancia biológica de la fotosíntesis en los sistemas biológicos y en la evolución.

¿Cuál habría sido el origen de la fotosíntesis?

La fotosíntesis fue causante del cambio producido en la atmósfera primitiva, que era anaerobia y reductora.

FOTOSÍNTESIS

Una pequeña fracción (menos del 1%) de la energía solar que llega a la Tierra se transforma , por medio de una serie de procesos que ocurren en las células de las plantas y de otros organismos fotosintéticos, en la energía que impulsa todos los procesos vitales.

¿Cómo se puede realizar el complejo trabajo químico de una célula?

Respuesta: Las enzimas actúan como catalizadores

Luciferina + Luciferasa + O2 Luz

•Una reacción catalizada por enzimas requiere una menor energía de activación.

•La molécula sobre la cual actúa una enzima es su sustrato.

•El sustrato encaja en el sitio activo de una enzima.

ESTRUCTURAS FOTOSINTÉTICAS

La clorofila transforma el CO2  que toma de la atmósfera a través de los poros de las hojas y el agua que absorben sus raíces en azúcares que luego serán utilizados como fuente de energía.

Como resultado de esta reacción se libera oxígeno a la atmósfera.

Los minerales disueltos en el agua que absorben del sustrato son empleados para la producción de proteínas u otras moléculas, que intervendrán en los procesos vitales de la planta.

Reacción química de la fotosíntesis

6 CO2 + 6 H2O + energía luminosa = C6H12O66 + 6 O2

Reacción química de la fotosíntesis

Fases de la fotosíntesis

1. Fase luminosa: Utilizando luz visible como fuente de energía produce PODER REDUCTOR (NADPH), O2 y ATP.

2. Fase oscura: Tanto en presencia como en ausencia de luz visible. Se utilizan el poder reductor y la energía química producidas en la fase luminosa para la fijación de carbono.

 1. Captación por las clorofilas y otros pigmentos fotosintéticos de la energía luminosa y su transformación en energía química contenida en el ATP. 2. Obtención de electrones a partir del agua. Estos electrones, convenientemente activados por la energía luminosa, servirán para reducir NADP+. 3. Incorporación del carbono del CO2 a las cadenas carbonadas. 4. Reducción por el NADPH del carbono incorporado y síntesis de compuestos orgánicos. 5. Reducción de otras sustancias inorgánicas (nitratos, nitritos, sulfatos, etc.) para su incorporación a las cadenas carbonadas.

Procesos:

La síntesis de materia orgánica a partir de la inorgánica se realiza fundamentalmente mediante la fotosíntesis; luego irá pasando de unos seres vivos a otros mediante las cadenas tróficas, para ser transformada en materia propia por los diferentes seres vivos.

Produce la transformación de la energía luminosa en energía química, necesaria y utilizada por los seres vivos

En la fotosíntesis se libera oxígeno, que será utilizado en la respiración aerobia como oxidante.

Importancia Biológica de la fotosíntesis

Conclusiones:

Se produce de materia orgánica (generalmente azúcares) a partir de la luz del Sol, dióxido de carbono, agua y sales minerales.

Se desprende oxígeno.

Sólo pueden realizarla los Vegetales, y ciertas Algas y Bacterias.

Actividad 1: Realice un listado de organismo fotosintéticos con las siguientes indicaciones:

Mencione 3 organismos eucariotas y e procariotas.

Indique el hábitat de cada organismo. Coloque la imagen de cada

organismo.

Actividad 2: Analice a partir del siguiente video la relación entre el dióxido de carbono y el efecto invernadero. ¿Qué sucedería si no existiese la fotosíntesis?

Pongamos en práctica lo aprendido

Relaciona ambas columnas uniendo con una línea:

Fase luminosa de la

fotosíntesis

Cianobacterias

Fase oscura

Levadura

Fijación de carbono

Microorganismo que no realiza la

fotosíntesis

Se produce la liberación de

oxígeno

Organismos fotosintéticos

Identifica las respuestas

correctas:

1. La fotosíntesis:Produce materia orgánica.

Desprende CO2 y O2.

Requiere pigmentos como la clorofila.

top related