fotografías del campus

Post on 01-Jul-2015

206 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FOTOGRAFÍAS FOTOGRAFÍAS DEL CAMPUSDEL CAMPUS

Trabajo realizado por:Trabajo realizado por:Fátima Díaz Martín.María Gutiérrez Peces.Héctor Maqueda Segura.Juan Carlos Hernández Mateo.

UNA BELLEZA DESAPERCIBIDAUNA BELLEZA DESAPERCIBIDA

Esta imagen refleja un entorno muy agradable y bello con bastante vegetación que se encuentra

en el campus. La mayoría de las personas, debido a que

venimos aquí todos los días y ya estamos acostumbrados , no nos fijamos en esta belleza

y no solemos apreciar que el lugar en el que estudiamos es un sitio muy bonito.

Por ello queremos demostrar mediante esta foto que, si miramos a la universidad desde otros ojos y desde otro punto de vista y nos paramos a verla bien, comprobaremos que

somos afortunados por tener un entorno tan natural y tan precioso, dónde estamos

estudiando.

RINCONES DESCONOCIDOSRINCONES DESCONOCIDOS

Esta foto nos muestra un aljibe que está ubicado en el edificio de Sabatini de la Fábrica de

Armas.La mayoría de los alumnos no teníamos idea de

que se encontraba este edificio en el campus hasta que no nos llevó el profesor.

Por lo tanto, con esto queremos expresar, que muchos lugares a los que vamos tienen rincones

ocultos, edificios, monumentos… que no son vistos, y esto es una lástima, ya que de lo

contrario, las personas se darían cuenta de la riqueza cultural de la que están rodeados.

CONTRASTE DE ELEMENTOS.CONTRASTE DE ELEMENTOS.

Esta foto está hecha a un extintor de incendios que estaba ubicado en el edificio de Sabatini.

El edificio de Sabatini es una construcción antigua que tiene siglos de vida.

Esta imagen nos ha llamado la atención ya que vemos cómo en un edificio tan antiguo hay a su vez elementos más modernos, que también son necesarios y que en muchas ocasiones rompen

con la estética del edificio.

CURIOSIDADES…CURIOSIDADES…

Esta foto está realizada en los aljibes del edificio de Sabatini y pone que “ahí llegó el

agua el 27 de diciembre de 1860”, es decir el Tajo llegó hasta ese punto. En ese lugar había

más carteles en diferentes posiciones indicando hasta dónde había llegado el Tajo y

su respectiva fecha.Hemos escogido esta foto porque nos ha parecido

muy curiosa ya que un edificio dónde actualmente trabajan y estudian muchas

personas estaba rodeado antiguamente por mucha agua. Esta imagen refleja una historia que ocurrió en esta universidad y nos muestra

como diferentes edificios, se han ido transformando y evolucionando hasta lo que son

en nuestros días.

FINFIN

top related