fotografía y cine surrealista

Post on 12-Jul-2015

824 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FOTOGRAFÍA Y CINESURREALISTA

FOTOGRAFÍA Y CINESURREALISTA

C texto hi ricoon stó

Creación del surrealismo se dio con Apollinaire en 1917, comenzó como un movimiento literario el cual se basaba en la teoria de lo irracional y lo inconsciente.

El Dadaísmo se transformó en el surrealismo pero nunca existio una fusion entre los dos. Evento que se vio reflejado en al revista francesa Litterature

Souplat, Aragon, Eulard y Breton

Antecesores del surrealismo: Dadaísmo y Cubismo

Andre Breton

1896 Tibchebray –

1966 Paris, Francia

Poeta, ensayista, escritor y teorico del surrealismo.

Medico –

psiquiatra

Padre de los Manifiestos surrealistas

Estudia a fondo la filosofia de Freud

Precedentes de los manifiestosPrecedentes de los manifiestos

Teoria del inconciente de Freud.

Inconsciente --> no solo una dimension de la psiquis explorada por el arte sino que tambien es la dimension de la existencia estetica. La estetica es la dimension del arte.

Conciencia= region de lo diferenciado

Inconsiente= region de lo indeferenciado

“Relacion arte - inconsciente no excluye la historia del arte, pero la considera desde una nueva perspectiva que, a favor de la imagen inconsciente, tratara de desacreditar la forma entendida como representacion de una realidad de la que se tiene conciencia.”

Surrealismo como forma internacional.

Surrealismo se proclama como un movimiento

revolucionario y extremista.

Manifiestos Surrealistas y otras Manifiestos Surrealistas y otras obras de Andre Bretonobras de Andre Breton

1924 → Primer Manifiesto Surrealista, surge como inspiracion de una obra teatral de apollinaire.

1928 → El surrealismo y la pintura. (estetica surrealista).

1928 → Surrealismo al servicio de la revolucion

1929 → Segundo Manifiesto Surrealista, surge como una version mejorada del primero

Manifiesto Surrealista 1924Manifiesto Surrealista 1924

Surge como una interpretación de las obras teatrales de Guillame Apollinaire.

Primera obra surrealista en la cual se delinea la importancia de la teoría del psicoanálisis de Freud y su impacto en el arte.

Manifiesto Surrealista 1929Manifiesto Surrealista 1929

Surge como defensa de los acontecimientos de la epoca. Se considera que el primer manifiesto es el mas veridico y actua como el corazon del surrealismo.

A su vez se crea como defensa a los ataques del comunismo doctrinario frances que los acusaba de anti marxistas y anti comunistas.

En este manifiesto Breton explica que la su revolucion nace y en al literatura y als artes debido a que debe plasmar el momento en el que el hombre transciende al limite de la realidad fisica hacia lo metafisico.

Salvador Dali, Geopoliticus, 1943

Introduccion a la fotografia Introduccion a la fotografia surrealistasurrealista

Man RayMan Ray

lászló

moholy-nagy

Fotógrafo, (1895-1946)

"El Fotograma

conduce

asimismo

a

una

nueva

articulación

del

espacio

cuya

existencia

depende

por

completo

de

la

relación

de

las

masas

de

luz

manipuladas".

László

Moholy-Nagy -Fotogramas, Fotografía y Surrealismo.

# 1

# 2 Versión en grises medios, László

Moholy-Nagy -

composición A19, 1927.

# 4

A

diferencia

del

trabajo

surrealista

de

Man

Ray,

Moholy-Nagy

desarrolla

una

abstracción

a

estos

cuerpos

trabajando

elementos

translúcidos,

trabajando

los

valores

de

los efectos

lumínicos

y

rechazando

los

valores

enigmáticos de los elementos utilizados, así

mismo Moholy-Nagy distingue dos diferencias:

en

la

elección

de

los objetos

y

en

lo

que

el

proceso

pone

en

juego.

Esto

lleva

a

denominar

el

fotograma

de

Moholy-Nagy

como

un

Fotograma

Constructivista.

CIN S R ALIE UR E STACIN S R ALIE UR E STA

¿Por qué?

1919Sociedad burguesa

Anti

Formas de ensamble

Mundo oníricoNo admite lógica

Estética y moral distintas

Evitar laracionalidad

Automatismo

¿Cuándo?

¿Cómo?InfluenciasAnimación

“Automatismo psíquico puro mediante el cual uno se propone expresar el verdadero funcionamiento del pensar.

Dictado del pensar ajeno a cualquier control de la razón.”

SURREALISMOSURREALISMO

Automatismo psíquico Automatismo psíquico

Libre asociación de ideas e imágenes donde la coherencia, la racionalidad yel sentido no deben intervenir.

• Cámaras lentas

• Uniones absurdas entre secuencias y planos

• Tiempos y espacios confusos o ambiguos

• Erotismo lírico

• Fantasía onírica

• Automatismos

• Humor desvergonzado y cruel

Métodos y características

Luis Buñuel

•Nace el 22 de febrero en Calanda.

•París -1929

•Academia de Cine dirigida por Alex Allain

y Camille Bardoux.

•Escribe el guión de un perro andaluz y graban en los estudios Billancourt

1930 -La edad de oro

Germaine

Dulac

• Se vinculo

al cine en 1916

• Formo

parte del cine impresionista frances

• Formo parte de la segunda vanguardia del cine frances

con la

concha

y el clerigo

La edad

de oro

-

Luis Buñuel

(1930)

Un amor

loco

La

concha y el clérigo -

Germaine

Dulac

(1928)

Fantasias ( pesadillas

) sacerdotales

dziga vertov

Kinoki, (1896-

1954)

El

hombre

con

la

cámara

es

un

documental

lúdico

urbano

realizado

por

Dziga Vertov,

maestro

de

la

edición

rusa.

Se

observa el drama de la metrópoli, con sus

calles

y

la

gente,

con

sus

trabajadores,

el

transporte

público,

y

sobre

todo

el

abrumador

dominio

de

la

cámara.

La

película,

que

comienza

en

una

sala

de

cine,

se

convierte

en

mismo

un

actor

en

la

película,

un

trabajador

entre

los

trabajadores,

una

parte

del

escenario

urbano.

Vertov

explora

la

edición

en

todos

los

aspectos,

utiliza

la

animación,

cámara

lenta,

con

pantalla

dividida

...

y

hace

del

hombre

con

una

cámara

de

cine

una

exploración

emocionante

de

la

observación

de

la

tecnología

moderna.

Hombre de la camara , dziga

vertov , 1929.

Hombre de la camara , dziga

vertov , 1929.

LU

ÍS B

UE

L

SA

LVA

DO

R D

AL

Í

top related