fortalecimiento y desarrollo de capacidades …€¦ · a qué mercado nos vamos a dirigir (tipo de...

Post on 17-Aug-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE

CAPACIDADES GERENCIALES

MG. FERNANDO ROMERO ROJAS

DECANO

FACULTAD DE CIENCIAS

EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR

Una empresa es una organización o institución

dedicada a actividades, lo que distingue de otras

es que tienen amplias zonas de bosques lo que le

permiten al hombre sacar provecho de muchas

formas, contribuyendo con la economía local y del

país.

GESTIÓN EMPRESARIAL DE UNA

EMPRESA FORESTAL

EMPRESA

CICLO DE EXPERIENCIA

Lo estratégico cambia a lo largo del tiempo

como consecuencia

de un entorno empresarial cambiante

ESTRATEGIA

3. ¿Cómo llegar hasta

allí? EMPRESA

MAÑANAEMPRESA HOY

1. ¿Dónde estamos? 2. ¿Hacia dónde va la

empresa?

MISIÓN

¿A qué mercado nos

vamos a dirigir?

¿Qué producto vamos

a ofrecer?

• Tipo de consumidores

• Área geográfica

• Necesidad que satisface

• Tecnología a utilizar

EMPRESA

RELACIÓN MISIÓN-VISIÓN EN LOS DISTINTOS ESTADOS DE LA

ORGANIZACIÓN

VISIÓN MISIÓN

Creación

Producción del cacao a partir de

una planta

Madurez

Estado del cacao en mercados

Globalizados

Crisis

Situación grave y difícil que pone

en peligro la continuidad o el

desarrollo del cacao (Competencia)

EMPRESA

CambioModificación del cacao en

chocolate

En todo negocio existe una idea clave, un concepto central que está en la

génesis del mismo y que condiciona su éxito o fracaso posterior.

A qué MERCADO nos vamos a dirigir (tipo de consumidores y área

geográfica)

Qué PRODUCTO se va a ofrecer (en función de la necesidad a satisfacer y

la tecnología empleada)

La misión corporativa es la definición de la propia empresa y de su(s) negocio(s), que debe

perfilar tanto la línea del negocio (limitada o amplia) como la extensión del mismo (geográfica, productos, mercados).

EMPRESA

PERCEPCIÓN DE UN BINOMIO

PRODUCTO-MERCADO QUE CORRESPONDE

A UNA OPORTUNIDAD REAL EXISTENTE

EN EL MERCADO

EMPRESA

ESTRATEGIA

CORPORATIVA

Siembra de Quinua Siembra de Cacao Siembra de Café

EMPRESA

Recolector

EmpacadorDespachador

Recolector

EmpacadorDespachador

Recolector

EmpacadorDespachador

Es el mismo

Agricultor

ESTRATEGIA

CORPORATIVA

EMPRESA

Consumidor

Comerciante

Es el mismo

Agricultor

Corporación: Conjunto

de negocios ligados por

relaciones de poder

EMPRESA

DIVERSIFICADA

• Cartera de negocios

• Dónde invertir los fondos

y dónde no considerar la

inversión

EMPRESA

Estrategia Corporativa

- Reducción del riesgo en general de pérdida, ya que al

diversificarse (adquirir nuevos productos/nuevos mercado) existen

pocas posibilidades que alguna de las actividades fracasen.

- Saturación del mercado tradicional, poca posibilidad de

crecimiento.

- Reforzamiento la idea de asociaciones de ventas, operativas,

- Aumento del poder de mercado

- Se generan como consecuencia: Poder y prestigio.

• Actividad independiente, con objetivos propios

• Se enfrenta a los problemas con su propia estrategia

• Corresponde con una solo área, producto-mercado

EMPRESA

Estrategia de Negocio

• Cómo seleccionar a sus clientes.

• Cómo define y diferencia sus ofertas de

producto.

• Cómo sale al mercado

• Cómo define las tareas que deben

llevarse a cabo.

• Cómo consigue el beneficio.

• Cómo hace para ganar más

EMPRESA

Estrategia Funcional:

Se centra en cómo utilizar y aplicar los recursos y habilidades

dentro de cada área funcional de cada negocio, con el fin de

maximizar la productividad de dichos recursos. Las áreas

funcionales más caracterizadas son: producción,

comercialización, financiación, recursos humanos, tecnología

y compras.

EMPRESA

Es el conjunto de actividades discretas

desempeñadas internamente por la empresa

(para diseñar, producir, llevar al mercado,

entregar y apoyar sus productos) y sus

interacciones (eslabones horizontales).

Permite identificar y analizar actividades

estratégicamente relevantes para obtener alguna

ventaja competitiva.

LA CADENA DE VALOR

INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA

Ej. Financiación, planificación, relación con personas que desean

invertir.ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Ej. Reclutamiento, Capacitación, Pago (Sueldo)

DESARROLLO TECNOLÓGICO

Ej. Diseño de producto, verificar como esta el mercado, para saber

como vender

COMPRAS

Ej. Maquinarias, publicidad, servicio.

LOGISTICA

INTERNA

Ej.

Almacenamiento

de materiales,

herramientas de

cosecha

OPERACIONES

Ej. Montaje,

Siembra.

LOGISTICA

EXTERNA

Ej. Cosecha,

Recolector

Empacador

Despachador

MARKETING Y

VENTAS

Ej. Fuerza de

ventas

(Comerciante,

productor)

SERVICIO

Ej.

Reposición

de producto

AC

TIV

IDA

DE

S

DE

AP

OY

O

ACTIVIDADES PRIMARIAS

LA CADENA DE VALOR GENÉRICA: VALOR

UNIVERSAL

EL SISTEMA DE VALOR

CADENA DE

VALOR DE

SUMINISTRADORES

DE FONDOS

CADENA DE

VALOR DE LA

ENTIDAD

CADENA DE

VALOR DE LOS

CLIENTES

COSTE DE LA

CAPTACIÓN DE FONDOS

INGRESOS POR

PRESTACIÓN DE

SERVICIOS

COSTES INTERNOS

DE LA ENTIDAD

COSTES DE LAS ACTIVIDADES

MARGEN FINANCIERO

GRACIAS

top related