foro ideas alcalá

Post on 06-Jul-2015

407 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Gobierno abierto Transparencia Participación Colaboración Social CRM e-gobernante Ciudadano 2.0

TRANSCRIPT

Foro Ideas Alcalá

* El ciudadano 2.0* Social CRM y e-gobernante paratodos los públicos* Usa las Redes Sociales para tutrabajo* Sacar partido a las RedesSociales. Lo que los ciudadanosnecesitan saber.

Índice

Ciudadano 2.0

Fuente: laarcadiadeurias.net

Ciudadano 2.0

¿Quién es?

Fuente: spanish.peru.usembassy.gov

Ciudadano 2.0

¿Qué quiere?

Informar y ser informado

Conversar

Respuestas en tiempo real

Comprometerse, formar parte de un proyecto

Fuente: creditunionmagazine.com

Fuente: cmswire.com

¿Qué persigo…?

1. Mejor atención global al ciudadano

Fuente: fronteraecologica.blogspot.com.es

¿Qué persigo…?

2. Gestión segmentada por …

Fuente: unica360.com

¿Qué persigo…?

Comunicación

Fuente: politegia.com

Fuente: tellado.es

1.Las nuevas tecnologías no muerden. 2.Internet no es una moda. 3.Ahora tienes que escuchar. 4.La Red no es sólo para jóvenes. 5.No hables como en el Parlamento. 6.Ahorrarás tiempo y dinero. 7.Podrás segmentar fielmente a tus públicos. 8.Gestionarás mejor a tu equipo. 9.Si tú no hablas, hablarán por ti. 10.Empieza hoy.

Decálogo del Candidato 2.0

Fuente: tellado.es

¿Y después de las elecciones qué?

Joichi Ito “El voto es una manera muypobre de saber lo que la gente quiere…”… tenemos que exigir a nuestra clasepolítica, transparencia, tanto en los canales offline comolos online. De nada sirve que en plena campaña electoraltanto Rubalcaba como Rajoy tengan todos los canalessociales abiertos, si a los pocos días de acabar laselecciones, van a dejar de estar activos.

Fuente: nuevoviernes-nuevolibro.es

¿Y después de las elecciones qué?

Solamente te interesa de mi, mi voto, noquieres nada más. No sabes cómopienso, mis problemas no te importan, lasredes sociales te dan miedo, detrasparencia solo se habla en campañaelectoral y para pedírsela alcontrario, gobiernas para aprobar cuatro añosmás, que no nos fidelizas, es igual, pones lamáquina electoral a trabajar y a buscar nuevosvotantes.

Fuente: nuevoviernes-nuevolibro.es

Fuente: gov.omg.org

OPEN, toma impulso tanto del movimiento delSoftware Libre, el software de código abiertodesarrollado por comunidades hacker, puestolibremente a disposición de la comunidad y enpermanente desarrollo y evolución, como del OpenGovernment…

Fuente: Otro Gobierno, Cesar Calderón, Algón editores

Fuente: viajeroaccidental.blogspot.com.es

Fuente: cosmobili.com

I. Transparencia

Septiembre de 2.008 el diputado del PSC enel Parlament de Catalunya José AntonioDonaire… hace pública su agenda comodiputado, también en su blog y usandoGoogle Docs.

Fuente: Otro Gobierno, Cesar Calderón, Algón editores

I. Transparencia

1.Si soy un representante publico, losciudadanos tiene derecho a sabercómo uso mi tiempo laboral.

Fuente: Otro Gobierno, Cesar Calderón, Algón editores

I. Transparencia

2. La presentación de las actividadesgenera un registro que en el futuropuede ser utilizado como balance.

Fuente: Otro Gobierno, Cesar Calderón, Algón editores

I. Transparencia

3. La visibilidad de la agenda puedeabrir un debate sobre los usos (y malosusos) del tiempo por parte de losresponsables políticos.

Fuente: Otro Gobierno, Cesar Calderón, Algón editores

I. Transparencia

4. La agenda pública agiliza lasgestiones, como por ejemplo lasolicitud de una reunión o una visita.

Fuente: Otro Gobierno, Cesar Calderón, Algón editores

I. Transparencia

5. La agenda publica puede actuartambién como una forma de difusión deactos y actividades.

Fuente: Otro Gobierno, Cesar Calderón, Algón editores

I. Transparencia

Freedom Of Information Acto, Ley delibertad de información (FOIA)…promulgada en 1.966 estipula quecualquier persona tiene derecho asolicitar acceso a los registros y a lainformación de las agenciasfederales, siempre que tales registros noestén protegidos…

Fuente: Otro Gobierno, Cesar Calderón, Algón editores

I. Transparencia

… obliga por ejemplo, a archivar todas lascomunicaciones que se realicen en laadministración para su posterior consulta apetición de cualquier ciudadano, incluidoslos correos electrónicos… de momento noobliga a archivar las comunicacionesoficiales realizadas a través de Twitter oFacebook…

Fuente: Otro Gobierno, Cesar Calderón, Algón editores

I. Transparencia

La confianza de los ciudadanos en la clasepolítica es hoy un bien escaso, todas lasencuestas que se realizan en nuestro paíssitúan a la mal llamada “clase política” encabeza del poco honorable ranking de losprofesionales menos valorados…

Fuente: Otro Gobierno, Cesar Calderón, Algón editores

I. Transparencia

… Cuanto más abierto es un gobiernomunicipal, más felices son losciudadanos y más se implican en latarea de gobierno…

Fuente: Otro Gobierno, Cesar Calderón, Algón editores

Fuente: lydiayesteban.files.wordpress.com

I. Transparencia

¿Enseñarían el contenido de susbolsillos a la persona que tienen a sulado en el metro?

Fuente: Otro Gobierno, Cesar Calderón, Algón editores

II. Participación

66% de participación (ultimas municipales)

11 millones abtención600.000 votos en blanco

Fuente: Otro Gobierno, Cesar Calderón, Algón editores

II. Participación

¿Tiene sentido que mientras unciudadano pueda opinar en cualquiermedio de comunicación online sinmás intermediario que el teclado desu ordenador, tenga cerradas laspuertas de su ayuntamiento paracomentar de forma abierta que no legusta la última ordenanza municipalde recogida de basuras?

Fuente: Otro Gobierno, Cesar Calderón, Algón editores

Griñán propondrá el 'escaño110' para poder defender lasiniciativas legislativas populares

Fuente: elmundo.es

Fuente: blogs.salleurl.edu

+ de 800.000 artículos en

español

Fuente: Otro Gobierno, Cesar Calderón, Algón editores

III. Colaboración

¿Qué ha llevado a millones de personasa colaborar en un proyecto ajeno sinpercibir remuneración económicaalguna y de forma anónima?

Fuente: Otro Gobierno, Cesar Calderón, Algón editores

III. Colaboración

- Altruismo y cuestiones humanitarias- Responder a la peticiones de amigos o intentar

involucrarse en una actividad que se de forma favorabley como algo importante por otros.

- Posibilidad de aprender nuevas cosas.- Prepararse para una nueva carrera, demostrar

conocimiento ante posibles ofertas de trabajo.- Necesidad de exhibir públicamente conocimientos.- Cuestiones ideológicas, tales como creer que la

información debe ser libre.- Diversión, el placer de participar.

Fuente: Otro Gobierno, Cesar Calderón, Algón editores

III. Colaboración

Los cuatro estados de la colaboración

I. Colaboración gubernamentalII. Colaboración con la Sociedad CivilIII. Colaboración con la Empresa Privada

y los EmprendedoresIV. Colaboración con los ciudadanos

III. Colaboración

Fuente: bartongeorge.net

Fuente: biblogtecarios.es

Redes Sociales-Trabajo

Redes Sociales-Trabajo

¿Cuales son mis funciones?

¿Qué canalesutilizo parainformarme?

Fuente: Tras los pasos de Camper

Estrategias de comunicación

¿Quién es mi Cliente Interno?

Estrategias de comunicación

¿Quién es mi Cliente Externo?

¿Qué canales utiliza mi cliente para informarse:

Cliente interno (técnicos, políticos,…)Cliente externo (ciudadano)

Fuente: diablomotor.com

Bibliografía

Otro Gobierno, Cesar Calderón, Algón editores

Open Government – Gobierno Abierto CesarCalderón y Sebastián Lorenzo, Algón editores

La Política Vigilada la comunicación política en laera de wikileaks, Antoni Gutiérrez- Rubí

MICROPOLÍTICA ideas para cambiar lacomunicación política, Antoni Gutiérrez-Rubí, editorial UOC

Muchas Gracias por

vuestra atención

top related