foro epoc 28 04 2011 b

Post on 01-Jul-2015

1.078 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

II Reunión Foro Autonómico EPOC. SEPARMadrid, 28 de abril de 2011

TRANSCRIPT

1

Madrid, 28 de abril de 2011

Pros y Contras de los Planes Estratégicos por enfermedades

2

Dr. Joan EscarrabillInstitut d’Estudis de la Salut

DI Carme HernándezHospital Clínic

Dra. Mª Antònia LlaugerCAP Maragall

Dra. Núria RogerConsorci Hospitalari de Vic

Sra Elena TorrenteInstitut d’Estudis de la Salut

Dr. Ricard TresserrasDirecció General de

Regulació, Planificació i Recursos Sanitaris

Sra. Alba RosasDirecció General de

Regulació, Planificació i Recursos Sanitaris

Dr. Esteve SaltóDirecció General de

Salut Pública

Dr. Josep JiménezCatSalut

3

4

5

Gestión del conocimiento

5

Los protocolos han muerto

Hibble A. BMJ 1998;317:862-3

68 cm de altura28 kg de peso

Nº de GPC

Págs.

243 1

195 2

160 > 10

Cambridge and Huntingdon

Health Authority 855 GPC en Atención Primaria

6

¿Por qué los médicos no seguimos las guías?

• Demasiadas guías• Deben aplicarse en el momento de prestar la

atenciónSobrecarga

• Escasez de tiempo• Sin impacto en la financiaciónPocos recursos

• Academia vs prácticaRelevancia limitada

7

Med Clin (Barc). 2008;131(Supl 4):42-6

Planes Directores

8

Planes Directores

Análisis & Planificación Aplicación Evaluación

Proveedoressanitarios

9

PDMAR: Objetivos principales

Tabaco

Asma

Sueño EPOC

Espirometría

PDMAR

EPOC

10

¿Cuál es el mejor enfoque?

National Lung Health Framewok

Canadà

Estrategia EPOC

CronicidadPaís Vasco

PDMAR

The COPD Strategy

NHS

Finlandia

11

¿Cuál es el mejor enfoque?

National Lung Health Framewok

Canadà

Estrategia EPOC

CronicidadPaís Vasco

PDMAR

The COPD Strategy

NHS

Finlandia

Recomendaciones sin finanaciación a los

proveedores

12

¿Cuál es el mejor enfoque?

National Lung Health Framewok

Canadà

Estrategia EPOC

CronicidadPaís Vasco

PDMAR

The COPD Strategy

NHS

Finlandia

Políticas relacionadas con

la financiación

13

Facilitadores & Incentivos

Reorientación del sistema

Programas de formación coordinados

Capacidad de gestión

Programas de calidad

Hria clínica electrónica / Web 2.0

Estímulos financieros

14

Elementos que mejoran la atención

Telemedicina

Participación del paciente

Trabajo en equipo

Interficie Atención Primaria / Atención Especializada

Herramientas implementación: Plan-Do-Study- Act

Protocolos & Guías & Vías

15

Formación

Estrategias top-down

Orientado a problemas

Finlandia

NHSPDMAR

Pais VascoEstrategia EPOC

16

No aumenta la prevalencia de la EPOC. Reducción de la prevalencia del tabaquismo Mejora del diagnóstico Reducción de las hospitalizaciones

Step Type of training Number of sessions

Number of participants

1 COPD training for all health-care professionals

150 11500

2 COPD training for primary care professionals

400 5500

3 Spirometry training for all health-care professionals

50 1000

4 Training for smoking cessation for all health-care professionals.

300 7000

Total   900 25000

Implicación de enfermeras & fisios & farmacéuticos…

17

Problemas• Implementación del modelo

de atención integrada:• Indicadores cuantitativos y de

organización.• Conseguir una estancia

media de 4 d. en la agudización de la EPOC.

• Uso del oxígeno en situaciones agudas.

• Guía clínica para el manejo de la tos

18

El reto de la cronicidad

Modelo «top-down»

Definir objetivosProponer estrategiasCrear estructurasDefinir nuevos roles profesionalesPreocupación por la homogeneidadPoca transformación del hospital

19

20

Reducir la incidencia de la EPOC.

Diagnóstico precoz.

Reducir la morbi-mortalidad y mejorar la calidad de vida.

Tratamiento adecuado de las exacerbaciones

Atención integral en fases avanzadas para el paciente y el cuidador.

Formación de los profesionales

Potenciar la investigación de calidad en EPOC.

Objetivos generales

21

Impacto de las estrategias

Estrategia Impacto curto plazo

Difusión Impacto global a largo plazo

Formación Bajo Progresiva Elevado

Orientada a problemas Muy elevado Irregular Variable ?

Top-down Bajo Moderadamente rápida

Desconocido

22

EPOC en el PDMAR

Emulación

Transparencia

Espirometría de calidad

Modelo asistencial de base territorial

23

Espirometría de calidad

La espirometría debe ser de la misma calidad en todos los

ámbitos asistenciales

Análisis de la situación.

Programa formativo

Estandarización de datos

Digitalización y conexión en red

Diseño del modelo de control de calidad sistemático

24

Encuestas «función pulmonar»

Fuente:. Encuestas PDMAR Hospital y AP (2010)Datos provisionales: NO citar

> 50% sin formación regalada

1,36

espirometrías / 100 habitantes / año

Variabilidad entre regiones sanitarias

0,46 2,67espirometrías /

100 habitantes / año

Número espirometrías/mes < 20

20-4040-6060-80

97% tienen espirómetro

68% consulta centralizada

50% espirometrías en < 10 años

Atención Primaria

25

Programa formativo

St Fruitós de Bages, 16-17/6 de 2009

Lloc Alumnes Organitza

ABS Ocata 21 PDMAR

H Arnau de Vilanova 21 PDMAR

Tarragona 25 PDMAR

Pediatria (IES) 25 PDMAR

Barcelona SAP Esqu. Eixample 30 H Clínic

Barcelona - Sant Pau 19 H St Pau

Calella 22 PDMAR

Baix Llobregat 19 PDMAR

Mataró (*) 19 PDMAR

Col·legi Farmacèutics 29 H St Pau

Col·legi Farmacèutics 29 H St Pau

Formació formadors (IES) 39 PDMAR

298

• A partir de una demanda inicial del ICS• Programa consensuado (adaptado del NIOSH)• 16 horas (teórico/prácticas) + evaluación• Certificado de aprovechamiento del IES• Curso «mínimo» no incompatible con otras

actividades formativas Formación 2010

26

CDA Clinical Document Architecture

Requerimientos técnicos de los espirómetros en la estrategia para garantizar el acceso a una espirometría de calidad

27

Control de calidad

H. Parc Taulí + At. Primaria ICS

Institut Català de la Salut (ICS): At. Primaria + H. Arnau de Vilanova • Interoperabilidad.

• Incorporación automática de datos a la e-HC

• Programa de control de calidad

28

Transparencia

RS Llei

da

RS Cam

p de

Tar

rago

na

RS Ter

res

de l'E

bre

RS Giro

na

RS Cat

aluny

a Cen

tral

RS Alt

Pirineu

i Ara

n

RS Bar

celon

a - L

lobre

gat

RS Bar

celon

a - G

arra

f i A

lt Pen

edès

RS Bar

celon

a - B

N i M

ares

me

RS Bar

celon

a - V

allès

RS Bar

celon

a - B

arce

lona

ciuta

t0

1

2

3

4

5

6

7

8

97.74 7.58

6.166.7

8.14

6.45.9

8.02

6.437.16

7.58

Estancia media (días) 2009

EM Cataluña = 7.1 días

Fuente: CMBD. CatSalut. 2010.

29

Lleida

Camp

de T

arra

gona

Terre

s de

l'Ebr

e

Girona

Cat C

entra

l

AP i Ara

n

BCN_Llob

rega

t

BCN_Gar

raf

BCN_Nor

d M

ares

me

BCN_Vall

ès

BCN_Ciut

at

7.74 7.586.16 6.7

8.14

6.4 5.9

8.02

6.437.16 7.58

13.5214.18

8.66

12.1411.66

11.11

17.96 18.4017.67

16.06

14.15

EM y reingresos 2009

Est. mitj. RT/P*100

Estancia media (días) % pacientes que reingre-san a 30 días

7,1

14,14

Fuente: CMBD. CatSalut. 2010.

30

Emulación

• Disminuir reingresos (H Parc Taulí)• PROXI-1 (L’Hospitalet)• Deshabituación en agudización (5 hosp.)

Proyectos demostrativos

• Self-audit• Mayo 2011MAG-1

• Auditoría con entrevistas a pacientes y revisión historia clínica AP

• Noviembre 2011MAG-2

31

Objetivo final

Adaptación Proyecto

CMBD

MAG-1Visitas regiones

AudiEPOC

PubMed

Workshop IES

Plan EPOC

en cada territorio

Conocimiento previo

MAG-2

32

La cronicidad...

Pluripatología

Envejecimiento

DependènciaFracaso

predominante de un órgano

Trastornos cognitivos(Alzheimer...)

EPOCICCV

COMORBILIDADGRAN

FRAGILIDAD (¿1%?)

33

Uno de los retos más importantes es atender a los pacientes más graves y que consumen más recursos

• La mayor parte de los dispositivos asistenciales no atienden adecuadamente a los pacientes más graves

• Es fácil identificar este grupo de pacientes (no son necesarios los «sofisticados» modelos predictivos)

Intervención ambulatoria intensiva

24 de enero de 2011

34

Conclusiones

Las estrategias a partir de enfermedades son comprensibles… pero parciales.

Las estrategias a partir de grupos de enfermedades son insuficientes.

El abordaje a partir de la «cronicidad» simplifica demasiado.

35

Muchas gracias….

top related