formulacion transdiagnostica

Post on 10-Feb-2017

77 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Formulación transdiagnostica de la

psicología clínica y de la salud

Presentado por:

Briyidth Mejia SeijaKeny Rojas Urueña

Formulación

Es una organización metódica de la información la cual tiene relación con sucesos descritos por el consultante y sucesos contextuales al igual que con sucesos históricos y orgánicos. Casal G. (2010)

También se denomina como una red multicausal que ayuda a la

comprensión del comportamiento, planeando y

diseñando su respectiva introversión.

Casal G. (2010)

Definen el:

¿Por qué?

Casal G. (2010)

Comportamiento humano

Procesos de la formulación

Casal G. (2010)

Fisiológico o somático: Que implica el ritmo cardiaco, sudoración en las manos sequedad en la boca o dificultad para respirar o dormir.

Conductual o motor: Como los atracones de comida, explosiones de violencia, ansiedad, escape o evitación.

Cognitivo o verbal: Pensamientos automáticos o pensamientos erróneos.

Características del Modelo Formulación

Transdiagnostica Ateorico Funcional en relación con el contexto y el

comportamiento Empírico; de investigación científica Transdiagnostico; procesos causales comunes y

procesos neurobiológico Metodológico con guías procedimentales de

formulación clínica y teórica Utilidad clínica e investigativa

Casal G. (2010)

Modelo multidimensional de procesos causales

Dimensión IndividualTiene tres niveles:

-Nivel I: Procesos elementales o de primer orden -Nivel II: Covariaciones relacionadas funcionalmente, clases de respuestas-Nivel III: Problemas específicos, respuestas especificas

Casal G. (2010)

REFERENCIASCasal G. (2010) FORMULACIÓN CLÍNICA DE CASOS. España.

top related