formulación de proyectos de gestión pública participativa - marcelo santos (pnud)

Post on 04-Jul-2015

642 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TERCER ENCUENTRO: e-PARTICIPACION

Guía Metodológica para la Formulación de Proyectos de Fortalecimiento de la Gestión Pública Participativa

Marcelo Luis B. Santos

Consultor PNUD - Metodólogo Curricular

Fortalecimiento de la Gestión Pública Participativa

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y

Subsecretaría General de Gobierno

25 de abril de 2013

Cambios de Gestión

- Publicidad y Marketing:

- El nombre lo pones tu, Aerolínea Azul, Dell Ideacenter

- Ciencia: Open Science

- Educación: Peeragogy

- Conocimiento y cultura: Crowdsourcing y UGC

- Wikipedia, Life in a Day, Redes Sociales

- Financiamiento: Crowdfunding

3

Arquitectura de Participación

Tim O’Reilly:

• ¨This architecture of participation allows for a real free market of ideas, in which anyone can put forward a proposed solution to a problem; it becomes adopted, if at all, by acclamation and the organic spread of its usefulness. ¨

http://oreilly.com/pub/wlg/3017

4

¿Y la Administración Pública?

Gestión Pública Participativa

• Continuidad del proceso de modernización de la Gestión Pública

– Transparencia

– Corresponsabilidad

– Participación y Control Ciudadano

6

Encuesta 2012: Situación Actual

0

1

2

3

4

3.Definiciónins tucionaldeEstrategiadeTEP

11.GobernanzaTEP

13.CapacidadesDesarrolloRR.HH.Informá ca

15.AsignaciónpresupuestariaparaTEP

20.FlujosdeTrabajoTEP

21.TransparenciaTEP

22.NiveldeInjerenciaTEP

27.Métricasdeusoymonitoreoopera vodelasTEP

28.Usabilidad

29.Accesibilidad

30.Costo-BeneficiodelasTEP31.Reu lizacióndedatos

32.SocializacióndelaPar cipación

33.UsodePlataformasSociales

34.Iden ficacióndelUsuario(Login)

35.SistemasdeVisualizaciónGráficadeContenidos

36.SistemasOpt-in

40.Incen voalaColaboración(TEP)

43.Etapadelciclodelapolí capública-TEP-ConsultasCiudadanas

47.Etapadelciclodelapolí capública-TEP-ConsejosdelaSociedadCivil

48.HerramientasyServiciosTEPdeApoyo

MINISTERIODEEDUCACIÓN

7

Encuesta 2012: Situación Actual

• Cambios Culturales

– Valoración institucional

– Implementación x valoración (uso)

• Asignación Presupuestaria

• Definición de Públicos Objetivos

• Uso de Tecnologías

8

Hacia una Gestión Pública Participativa

• Aspectos Normativos– Leyes

– Políticas

• Aspectos Culturales– Cultura Institucional

– Cultura Ciudadana

• Aspectos Operativos– Metodología

– FormaciónApoyo metodológico

PNUD + SEGEGOB

9

Hacia una Gestión Pública Participativa

• Aspectos Normativos– Leyes

– Políticas

• Aspectos Culturales– Cultura Institucional

– Cultura Ciudadana

• Aspectos Operativos– Metodología

– FormaciónGuía Metodológica

Auto-formación

10

I. GUÍA METODOLÓGICA

Guía Metodológica para la Formulación de Proyectos de Fortalecimiento de la Gestión Pública Participativa

Diagnóstico

Pronóstico

Propuestas

Priorización

Definición

Ejecución

Control

Mejora

Ciclo de Proyecto de Gestión Pública

Participativa

12

Diagnóstico

Pronóstico

Propuestas

Priorización

Definición

Ejecución

Control

Mejora

Ciclo de Proyecto de Gestión Pública

Participativa

Prep

aración

13

Diagnóstico Pronóstico

PRIORIZACIÓN

PROYECTO

Propuesta 01

Propuesta 02

Propuesta 03

Propuesta n...

14

Diagnóstico

Pronóstico

Propuestas

Priorización

Definición

Ejecución

Control

Mejora

Ciclo de Proyecto de Gestión Pública

Participativa

15

Diagnóstico

Pronóstico

Propuestas

Priorización

Definición

Ejecución

Control

Mejora

Ciclo de Proyecto de Gestión Pública

Participativa

Elaboración16

Identifi-cación

Propósito Alcance HitosPresu-puesto

Etc...

Def

inic

ión

de

Pro

yect

o

17

Indicador 01

Identifi-cación

Propósito Alcance HitosPresu-puesto

Etc...

Def

inic

ión

de

Pro

yect

o

Modelo de Referencia PAC

Indicador 02

Indicador 03

Indicador 04 Indicador 05 Indicador 06

Indicador 07

18

Indicador 01

Identifi-cación

Propósito Alcance Hitos Presupuesto Etc...

Def

inic

ión

de

Pro

yect

o

Modelo de Referencia PAC

Indicador 02

Indicador 03

Indicador 04

Asignación Presupuestaria

Asignación Presupuestaria TEP

Análisis Costo-Beneficio

19

Modelo de Referencia PAC

Recursos Humanos

Instituciolización

Normativa PAC

Definición Institucional

Mi Proyecto GPP_______________________________________________________

Modelo de Referencia GPP Modelo de Definición de Proyecto

Gestión Pública Participativa Gestión de Proyectos

20

Diagnóstico

Pronóstico

Propuestas

Priorización

Definición

Ejecución

Control

Mejora

Ciclo de Proyecto de Gestión Pública

Participativa

21

Diagnóstico

Pronóstico

Propuestas

Priorización

Definición

Ejecución

Control

Mejora

Ciclo de Proyecto de Gestión Pública

Participativa

Imp

lem

en

taci

ón

y C

on

tro

l

22

Implementación y Control

• Ejecución

– Seguimiento de determinaciones del proyecto

• Control

– Control de Gestión

– Control Ciudadano

• Mejora

– Proyecto

– Proceso

23

II. AUTO-FORMACIÓN

E-Learning Apoyo Metodológico a la Formulación de Proyectos de Fortalecimiento de la Gestión Pública Participativa

Objetivo: conducir a la elaboración de proyectos de Gestión Pública Participativa (GPP)

Proyecto GPP

Ejercicios

Guía

Evaluación

25

Auto-Formación

Lectura de la Guía

Aplicación de Conocimientos a caso genérico

Aplicación de conocimiento a proyecto ad hoc

26

Gestión Pública Participativa

• Aspectos Normativos– Leyes

– Políticas

• Aspectos Culturales– Cultura Institucional

– Cultura Ciudadana

• Aspectos Operativos– Metodología

– Formación

27

top related