formación interna medios sociales 13 julio 2011

Post on 05-Dec-2014

435 Views

Category:

Technology

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Formación Interna en Medios Sociales

Julio 2011

Julio de 2011@crisalvarezs

@LaFlautaMagica

Objetivos del curso:

• Conocer los medios sociales más importantes y sus utilidades

• Aprender a crear cuentas, gestionar perfiles y gestionar los comentarios

• Despertar interés por las posibilidades que ofrece la Web 2.0

Conceptos básicos• Los medios sociales son medios de comunicación

social en Internet donde los contenidos son generados por los usuarios. Son redes sociales, blogs, marcadores, mundos virtuales, sitios para compartir fotos y vídeos…

• La Web 2.0 responde a una actitud, que las aplicaciones de Internet tengan como finalidad brindar soluciones al usuario final. Sus palabras clave son interactividad, medición de resultados y evolución continua.

Principales razones:• En este año el 85% de los usuarios

de Internet en España participan de forma activa en los medios sociales, frente al 45% de 2008.

• Los usuarios interactúan con las marcas de forma libre: demandan información, buscan ofertas, consultan dudas… Y sobre todo recuerdan con qué marcas tienen contacto.

• En definitiva, podemos llegar de forma directa a nuestro público objetivo de forma más barata y sencilla.

Fuente: 3º Oleada del Obervatorio de Redes Sociales de the Cocktail Analisys

Más razones:

• Libro Blanco medios sociales IAB Spain http://www.iabspain.net/ver.php?mod=descargas&id_categoria=9

• Conferencias de la I Semana de las Redes Sociales en Castilla y León http://www.slideshare.net/semanaredessociales

• Gente y consultoras a seguir:

- Territorio Creativo http://www.territoriocreativo.es/blog

- Red.es http://www.unblogenred.es/categoria/blogosfera-y-sociedad-en-red/

- Servilia http://servilia.com/- Best relations http://www.mediossociales.es/

Compartir contenidos:

En Internet el contenido es el Rey.Mensajes sencillos, que tengan en cuenta que se dirigen

directamente al usuario. Como organización (nosotros vosotros) en perfiles

personales (yo tú /vosotros). Los contenidos deben ser interesantes y variados.

Primero es recomendable ver cómo se relacionan otros, y luego pasar a la acción. Ir buscando amigos y seguidores y compartiendo un par de contenidos por semana hasta encontrar una frecuencia que nos sea cómoda.

Si tenemos un Troll hay que procurar ignorarle, y si se tiene que responder hacerlo de forma educada, pero poniéndole en su sitio. No tengamos miedo a bloquearle si es necesario.

Mapa medios sociales (a completar con la chuleta)

• Es la red social por excelencia• Permite compartir vídeos, textos,

noticias, jugar online, hacer grupos, comunidades, páginas propias…

• Nos puede servir para crear comunidad, tener un grupo de personas a los que le interese nuestras actividades, ofertas…

• Ejemplos: el apartamento, asprona

Facebook (contenido generalista)

Blogs (contenido especializado)

• Es una página web en la que el usuario sube contenidos de forma periódica, a modo de diario.

• Las plataformas más usadas son wordpress y blogger.

• Sirve para compartir contenidos propios, de forma más ágil que en la web, ya que permite comentarios y seguir blogs afines

• Ejemplos: Voluntariado Asprona http://voluntariadoasprona.blogspot.com/

Telecyl http://hola.telecyl.com/

Utiliza las RSS, para seguir las actualizaciones sin necesidad de visitar el blog.Las Alertas Google pueden ayudarte a seguir un tema concreto en la red.

Twitter:• Es un microblog, las entradas son de 140

caracteres. • Útil para compartir noticias, los contenidos de la

web o buscar una interacción rápida con otros usuarios.

• Seguir “conversaciones” gracias a los #Hashtag y el buscador.

• Ejemplos: Asprona http://twitter.com/#!/Asprona_Vall y Telepizza http://twitter.com/#!/telepizza_es

Utiliza el acortador de enlaces, Bitly http://bitly.com/ Owly http://ow.ly/url/shorten-url

Youtube

• Plataforma para compartir vídeos• Subir vídeos propios, suscribirte a

contenidos de terceros, comentar, puntuar…

• Y sincronizar con el resto de medios sociales

• Ejemplos: Asprona

Redes sociales profesionales

• LinkedIn

– Cazadores de talentos, marketing personal (encontrar trabajo)

– Relaciones con proveedores, socios y clientes.

Otras herramientas de la web 2.0

• Slideshare

• Deliciuos y menéame

• Flickr

• Foursquare

• Ciao

• Mensajería instantánea: Messenger, Skype

top related