formación executive como herramienta de desarrollo directivo xii jornadas de estudio gref madrid,...

Post on 29-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Formación executive como herramienta de desarrollo directivo

XII Jornadas de estudio GREFMadrid, 15 de Diciembre de 2006

Caja Castilla la Mancha

512 Oficinas

2626 Empleados

Evolución del la plantilla en CCM

Disminuye la edad media

Aumentan los titulados universitarios

Mayor dispersión geográfica

Directivos yDirectivos yEjecutivosEjecutivosDirectivos yDirectivos yEjecutivosEjecutivos

Master en Gestión Bancaria

Directores Directores y y TécnicosTécnicos

Directores Directores y y TécnicosTécnicos

Red de oficinas:Directores

Subdirectores

Escuela de Comerciales Escuela de Directores

Puestos Técnicos de Servicios Centrales

Planes de Carrera

Gestores Gestores OperativosOperativosGestores Gestores OperativosOperativos Escuela de Admisión: Formación Operativa

Escuela de Admisión: Formación Comercial

Proceso selección

BecariosBecariosBecariosBecarios Programa Formación Incorporación

Master Executive de Gestión Bancaria

Destinatarios Empleados con potencial directivo

Alcance

• Descripción del Negocio Bancario.• Análisis Económico. • Sistemas, Mercados e Instrumentos Financieros.• Análisis Financiero de la Empresa.• Gestión Financiera de la Empresa.• Contabilidad Bancaria y Análisis de Balances. • Fiscalidad de las Operaciones Financieras.• Gestión de Riesgos Bancarios. • Valoración de Empresas.• Gestión de Carteras.• Desarrollo del Comportamiento Directivo.• Dirección de Entidades Financieras• Planificación y Control de Gestión.

Contenidos

600 horas de formación totales, realizadas en 35 semanas.

Acceso Por invitación del Comité de Dirección de la Entidad.

Contenido

Conocimientos (Teoría y práctica)

Habilidades directivas

Metodología Mixta:

On-line: Información permanente y

actualizada del temario, calendario,

actividades, cuestionarios ...

Presencial: Los viernes se refuerzan los

conocimientos aprendidos durante la semana.

Papel: El temario, además de estar disponible

en la plataforma se remite en papel.

Sesiones Presenciales

Impartidas por profesionales de AFI

Conferencias por parte de la alta

dirección de CCM.

Plan Estratégico

Se realiza un estudio sobre

distintas áreas de la Caja,

que finaliza con una sesión de

exposición de

conclusiones.

Calificación

Actividades y cuestionarios

semanales.

Exámenes trimestrales.

Plan estratégico.

Selección de alumnos

47

Procedimiento de Selección de Directivos Potenciales

Empleados CCMEmpleados CCM

PreselecciónFase 1

Preselección inicial.(Comité de Dirección)

PreselecciónFase 2

Valoración. • Titulación académica concluida y relacionada.• Expediente académico.• Trayectoria profesional.• Formación interna.• Desempeño y objetivos.

PreselecciónFase 3

Propuesta Candidatos.• Direcciones de División.• Area de Recursos Humanos

Master Excutive de Gestión Bancaria

Comité de dirección

PreselecciónFase 0

Prioridad de Puestos a cubrir.(Comité de Dirección)

Promoción de alumnos

2002-2003 I MEGB 30 Alumnos

2003-2004 II MEGB 25 Alumnos

2004-2005 III MEGB 25 Alumnos

2007 IV MEGB 25 Alumnos

El 72% de los alumnos han

promocionado de puesto.

Master Executive Gestión Bancaria Promoción alumnos Master

PLANTILLA TOTAL3,01

DIRECTIVOS

10,20

ORGANIGRAMA

24,67

Puesto/ Responsabilidad

HOY 15 DIC 2006

J efes de Departamentos y Responsables de Unidad 15

Directores de Zona y Comerciales 14

Directores y Subdirectores O P y niveles A/ B 8

Directores y Subdirectores Oficinas 21

TOTAL PUESTOS DIRECTIVOS 58

Técnicos y otros 22

TOTAL ALUMNOS 80

% ALUMNOS RESPONSABILIDAD DIRECTIVA 73

Éxito del MEGB

Total apoyo de la alta dirección de CCM:

- Participación en las sesiones presenciales.

- Colaboración en los planes estratégicos.

- Asistencia a eventos (Inauguración,

encuentros, presentación plan estratégico,

clausura y entrega de diplomas...)

- Designación en puestos de confianza.

Master Executive Gestión Bancaria Valoración alumnos

Parámetro valoración (0-10)

Satisfacción expectativas o necesidades 8,50

Calidad Global del Master 8,28

Competencia técnica profesores 8,32

Competencia pedagógica profesores 7,39

Valoración de los alumnos

Punto de encuentro entre personal

de SS.CC. y Red.

Experiencia enriquecedora:

“Master en Convivencia”

Formación executive como herramienta de desarrollo directivo

XII Jornadas de estudio GREFMadrid, 15 de Diciembre de 2006

top related