formacion de la biblia

Post on 05-Jul-2015

1.622 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FORMACIÓN

DE LA BIBLIA

1

La palabra biblia, deriva del griego

BIBLION, que significa «libros».

La Biblia es como una pequeña

biblioteca.

Se han escrito a lo largo de 1900 años,

originalmente en hebreo y griego, con

algunos fragmentos en arameo.

2

Comienza con la figura de Abraham,

recorre toda la historia del pueblo de

Israel, narra el nacimiento y vida de Jesús

y termina con los acontecimientos de los

primeros cristianos.

Se divide en dos partes:

---- Antiguo Testamento

---- Nuevo Testamento

3

Este largo periodo histórico puede dividirse en

diez grandes etapas:

1) Patriarcas

2) Éxodo

3) Conquista de Canaán

4) Monarquía

5) División del reino

6) Destierro

7) Regreso del destierro

8) Dominación griega

9) Roma. Vida de Jesús

10) Primeros Cristianos

4

En el proceso de formación de la

Biblia podemos distinguir varias etapas:

1ª Se produce un acontecimiento o hecho

histórico

2ª Sobre ese acontecimiento se reflexiona.

Las personas religiosas lo hacen a partir de

sus creencias y lo relacionan con Dios. De

esta manera dan un significado religioso a lo

que ocurrió.

3ª Esta reflexión se trasmite oralmente con el

fin de comunicar una enseñanza religiosa.

5

4ª Llega un momento en que estas

tradiciones orales se ponen por escrito.

Así surgen los diferentes libros, aunque

haya pasado mucho tiempo desde que

ocurrieron los hechos, a veces siglos. Estos

libros se leen en las celebraciones

religiosas.

5ª Todos los libros que se han escrito se

van reuniendo hasta formar la Biblia.

6

El Antiguo Testamento constituye prácticamente la Biblia judía, y a él se añadieron los escritos del Nuevo Testamento hasta formar la Biblia actual. Los libros que componen la Biblia fueron escritos en épocas muy distintas y con diversos géneros literarios. Llamamos géneros literarios a las diferentes maneras de expresión de los autores, según la intención que tuvieran.

7

Estos son algunos de los géneros literarios más utilizados en la Biblia: - Histórico: Tiene forma de relato real o imaginario. Se centra en un personaje importante por su significado religioso. Por medio de este personaje se quiere trasmitir una enseñanza religiosa (evangelios, David…) - Jurídico (leyes): Son textos que recogen normas o costumbres por las que se regía el pueblo y que representan las exigencias de Dios. Dt 5,6-18 - Profético: En este tipo de textos, alguien habla a los hombres en nombre de Dios para criticar la mala conducta y para anunciar un futuro mejor.

8

- Lírico (poético): Expresa sentimientos, vivencias internas, pasión, amor, dolor, etc. Emplea muchos símbolos. - Sapiencial (sabiduría): Son reflexiones sobre diversas realidades de la vida, sobre los grandes interrogantes de las personas formulados por los sabios y pensadores. - Epistolar (cartas): Escritos enviados por alguien a un destinatario. Sus contenidos son muy variados. Se encuentran sobre todo en el Nuevo Testamento. - Apocalíptico (Apocalipsis): Relatos de revelaciones obtenidas mediante visiones, y expresada de forma simbólica y enigmática. Normalmente se refieren al fin de los tiempos.

9

Todas la biblias que manejamos hoy son una traducción. Por eso hay algunas diferencias entre las biblias. La Biblia esta dividida en dos partes: - La Primera, el Antiguo Testamento, con 46 libros, recoge la historia del pueblo de Israel, desde sus orígenes hasta el nacimiento de Jesús. En él, Dios promete el evío de un salvador. - La segunda, el Nuevo Testamento, con 27 libros, contiene cuatro evangelios que narran la vida de Jesús; los Hechos de los Apóstoles y las Cartas, que describen la vida de los primeros cristianos; el Apocalipsis, último libro de la Biblia. Aquí, Dios cumple su promesa, enviádo a Jesús, Salvador y Mesías definitivo.

10

Todos esos libros han sido escritos en lengua hebrea. Los Judíos de la comunidad de Alejandría realizaron una gran proeza. Para tener los Libros Sagrados igual que los judíos de Palestina, tradujeron la Biblia al griego, llamada de Los Setenta (LXX), y compusieron además otros libros en lengua griega, como el segundo de los Macabeos y el de la Sabiduría, poco antes ya de Jesucristo.

11

Al acabar el primer siglo de nuestra era nos encontramos, pues, con todos los libros de la Biblia en nuestras manos. Pero se va a presentar en la Iglesia una gran cuestión: ¿Cuáles son los libros realmente inspirados por Dios? ¿Y cuáles son los que debemos dejar de lado, por muy buenos que sean, pero que no son inspirados y que, por lo mismo, no deben figurar en la Sagrada Escritura?

La Iglesia hubo de discernir. Pasaron años. Y al fin quedó establecido lo que se llama el CANON o catálogo oficial de los Libros Sagrados que componen la Biblia entera.

12

Los judíos de los tiempos de Jesús utilizaban la Biblia de doble manera. Los de Palestina se atenían a veintidós libros del Antiguo Testamento escritos en hebreo. Los judíos de la Diáspora, que estaban extendidos por todo el Imperio, utilizaban la Biblia de los Setenta, o sea la traducción griega alejandrina, la cual era más amplia, con libros traducidos del hebreo y algunos escritos en griego, rechazados por los judíos de Jerusalén.

13

¿Y qué hizo la Iglesia?… Vinieron los Evangelistas y los demás escritores del Nuevo Testamento, empezando por Pablo, que utilizaban la Biblia griega. Es notable este hecho: de las 350 veces que citan el Antiguo Testamento, unas 300 lo hacen con esa traducción de los Setenta. Era claro que la Iglesia naciente aceptaba los libros de la Biblia griega y no solamente la hebrea de Jerusalén.

14

Al venir la Reforma protestante, Lutero se

quedó para el Antiguo Testamento sólo

con los libros de la Biblia hebrea, mientras

que la Iglesia Católica siguió con la Biblia

griega entera de los Setenta. En cuanto

al Nuevo Testamento, fue al fin aceptado

todo entero por Lutero y por las otras

denominaciones protestantes.

15

16

17

top related