formaciÓn en seguridad vial...formaciÓn en seguridad vial diplomado gestión del riesgo en...

Post on 15-Mar-2021

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FORMACIÓN EN SEGURIDAD VIALDiplomado Gestión del Riesgo en

Seguridad Vial

Facilitador

Arles Giovanny Arias Jiménezwww.Incosvial.cocoordinacion@incosvial.co

La movilidad en Colombia está consagradaconstitucionalmente como un Derecho Fundamental.CP Art. 24 ¨Todo colombiano, con las limitaciones que establezca la ley,tiene derecho a circular libremente por el territorio nacional, a entrar y salirde él, y a permanecer y residenciarse en Colombia.¨

No es un derecho absoluto, está debidamentereglamentado.

Derecho a la Movilidad

Peligro?

Conducir vehículos automotores en Colombia esconsiderado por el Derecho como una actividad“peligrosa”, pues en ella se ven implicadosintereses públicos como lo son la proteccióngeneral de la vida y la integridad física de laciudadanía expuesta al riesgo correspondiente.

El Riesgo

Aquella circunstancia, situación o condición queincrementa las probabilidades de ocurrencia de unevento, en este caso los AT, para el cual, el factor deriesgo incluye toda clase de fenómenos, condiciones,circunstancias, y acciones humanas que encierran lacapacidad potencial de producir lesiones en lamovilización de las personas.

Arles Giovanny Arias Jiménez aarias@udem.edu.co

Factores que Influyen

El Error HumanoEnergía CinéticaLa Tolerancia del Cuerpo HumanoServicios Médicos APH

Arles Giovanny Arias Jiménez aarias@udem.edu.co

Por medio de la cual se expide el códigonacional de transito terrestre automotor.6 títulos36 capítulos170 artículos

Ley 769 de 2002

Estas normas rigen en todo el territorio nacional, yestablece quienes somos sujetos de esta regulación: Los peatones. Los usuarios de las vías (los pasajeros, los conductores, los motociclistas,

los ciclistas y los agentes de tránsito y transporte). Vehículos que circulen por las vías públicas o privadas abiertas al público,

o en las vías privadas que internamente circulen vehículos La actuación y procedimientos de las autoridades de tránsito.

Actores Viales

Ámbito de Aplicación

Regulación Normativa

Supervisión Control Operativo

Autoridades de Tránsito

Ley 769 de 2002

“Evento generalmente involuntario, generado almenos por un vehículo en movimiento, quecausa daños a personas y bienes involucrados enél e igualmente afecta la normal circulación delos vehículos que se movilizan por la vía o víascomprendidas en el lugar o dentro de la zona deinfluencia del hecho.”

Accidente de Tránsito

Análisis en Contexto

En el mundo mueren cerca de 1,3 millones depersonas al año y resultan lesionadas cerca de50 millones de personas como consecuencia delos AT.

Arles Giovanny Arias Jiménez aarias@udem.edu.co

Políticas PúblicasSeguridad Vial

Arles Giovanny Arias Jiménez aarias@udem.edu.co

En Colombia

Muertos 6.884Lesionados 45.806

Un colombiano muerto cada 85 minutosPrimera causa de muerte 5 – 14 años

Arles Giovanny Arias Jiménez aarias@udem.edu.co

En Antioquia

Muertos 1.026Lesionados 5.079

Arles Giovanny Arias Jiménez aarias@udem.edu.co

En Medellín

Muertos 275Lesionados 2.725

Arles Giovanny Arias Jiménez aarias@udem.edu.co

Motos en Colombia

28.000 muertos entre 2.000 – 2.0143.215 muertos en 2015Una moto en 8 de cada 10 ATEn el año 2.000 se importaban 57.000 motos

en el año 2015 se importaron 678.000 motos.En 1 de cada 4 hogares hay 1 motoEn Colombia transitan 7.223.288 de motos

Muertes en ATDepartamentos

Arles Giovanny Arias Jiménez aarias@udem.edu.co

Muertes ATCiudades

Arles Giovanny Arias Jiménez aarias@udem.edu.co

Muertes en ATMes Ocurrencia

Arles Giovanny Arias Jiménez aarias@udem.edu.co

Muertes en ATDía Ocurrencia

Arles Giovanny Arias Jiménez aarias@udem.edu.co

Muertes AT Edad - Sexo

Arles Giovanny Arias Jiménez aarias@udem.edu.co

Muertes en AT Escolaridad - Sexo

Arles Giovanny Arias Jiménez aarias@udem.edu.co

Muertes en AT Estado Civil - Sexo

Arles Giovanny Arias Jiménez aarias@udem.edu.co

Muertes en ATActor Vial

Arles Giovanny Arias Jiménez aarias@udem.edu.co

Discusión

1. Después del conflicto armado segunda causa de muerteviolenta en nuestro país. ¿sabías?

2. Qué conflicto armado en el continente registra cifrassimilares de muertes?

3. Cuántos concejos de gobierno ha citado el gobierno nacionalen relación a estas devastadoras estadísticas?

4. Cuánto le cuesta al país los accidentes de tránsito?5. Cuánto le cuestan a las empresas los accidentes de tránsito?6. Cuánto le cuesta al ciudadano su accidente de tránsito?

Arles Giovanny Arias Jiménez aarias@udem.edu.co

El Triangulo de la Seguridad Vial

Factor Humano

Se incluyen tanto al conductor como alacompañante, pasajero y/o peatón. Sonimportantes, factores tales como: estado físico ypsíquico, conocimiento de la ruta, entre otros.

Factor Vehículo

Su incidencia directa en el AT se manifiesta por la malaconservación del mismo o bien por no contar conaquellos elementos que podrían haber disminuido oprevenido el daño.Seguridad activa imprescindibles para el correctofuncionamiento del vehículo: luces, frenos, dirección, entreotros.Seguridad pasiva elementos no esenciales que inciden en elcaso de producirse un accidente: cinturón de seguridad, apoya-cabezas, air-bags, entre otros.

Factor Vía

Incluyen tanto las condiciones meteorológicas(lluvia, nieve, neblina, etc.) como las condicionesde la vía (condición de la calzada, señalización,etc.)

Comportamiento

“Toda persona que tome parte en el tránsito comoconductor, pasajero o peatón, debe comportarseen forma que no obstaculice, perjudique o ponga enriesgo a las demás y debe conocer y cumplir las normasy señales de tránsito que le sean aplicables, así comoobedecer las indicaciones que les den las autoridadesde tránsito.” Es evidente que el respeto de estas pautas mínimas, trae como consecuencia uncomportamientoejemplar

Responsabilidades

Accidente de Tránsito o Delito ?

Embriaguez

Conceptualización

EMBRIAGUEZ

Estado de alteraciónTransitoria de las condicionesfísicas y mentales, causada porintoxicación aguda que nopermite una adecuadarealización de actividades deriesgo.

ALCOHOLEMIACantidad de alcohol que tieneuna persona en determinadomomento en su sangre.

Farmacología

Es el efecto que produce el alcohol sobre elSistema Nervioso Central SNC.DiplopíaNistagmosVisión de túnelPolígono de sustentación

Es obligatoria la realización de la prueba?

Ley 1548 de 2012¨Ley Merlano¨

¨Por medio de la cual se modifica la ley 769 de 2002 y la ley 1383de 2010 en temas de embriaguez y…¨

Grado Cero ¨Pregrado¨ Ciclistas Reducción de MultasNegación a la Prueba

Ley 1696 de 2013

"Por medio de la cual se dictan disposiciones penales yadministrativas para sancionar la conducción bajo el influjo delalcohol u otras sustancias psicoactivas"Medidas Penales

Agravante PunitivoMedidas Administrativas

Gradualidad y Severidad de las sanciones Elimínese el literal E03 y créese el literal F Solicitud de Licencia de Conducción Procedimientos registrados en video y audio Renuencia ¨vehículo automotor¨ Ciclistas?

top related