fomento de productos saludables de consumo diario_alicia gonzález

Post on 14-Jul-2015

249 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

FOMENTO DE PRODUCTOS SALUDABLES DE CONSUMO DIARIO

Alicia González Alonso

GBST Health & Nutrition Research Manager

Coordinadora del Proyecto Cenit HENUFOOD

Directora de la Cátedra Nutrición y Salud Gallina B lanca Star-UCAM

2

3

4

5

6

RETOS NUTRICIONALES PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

7

FACTORES DE

CAMBIO

SALUD PÚBLICA

ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE

COMUNICACIÓN 2.0

RETOS NUTRICIONALES PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

NUEVOS FACTORES DE CAMBIO: DEMOGRÁFICOS , SOCIALES Y ECONÓMICOS A TENER EN CUENTA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

8

FACTORES DE

CAMBIO

SALUD PÚBLICA

ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE

COMUNICACIÓN 2.0

RETOS NUTRICIONALES PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

NUEVOS FACTORES DE CAMBIO: DEMOGRÁFICOS , SOCIALES Y ECONÓMICOS A TENER EN CUENTA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

9

Primera presentación de

principales factores de

riesgo que explican carga

de enfermedad y muerte

prematura

2002

Los Estados Miembros concuerdan

con la Estrategia Global de la OMS

2003

La actualización de la

evidencia en dieta y actividad

física en relación a las

enfermedades crónicas.

2004

LA NUTRICIÓN INFLUYE EN LA SALUD DEL PRESENTE Y DEL FUTURO

SALUD PÚBLICA

10

EUROPA:

6 de los 7 factores de riesgo de muerte prematura – presión arterial, colesterol, índice de masa, insuficiente consumo de frutas y verduras, abuso alcohol y baja actividad física

Relacionados:

QUÉ COMEMOS

COMO NOS MOVEMOS

SALUD PÚBLICA

11

SALUD PÚBLICA

OBESIDAD

La obesidad : pandemia del SXXI en gran parte del mundo. Consecuencias sin precedentes: a nivel de salud, financieras y de carga social.Urgente que se tomen medidas eficaces para revertir la tendencia

12

225,52

566,45

59,89

35,061631,34

COSTES ANUALES DIRECTOS E INDIRECTOS DE LA OBESIDAD Y ENFERMEDADES ASOCIADAS (MM €)

diabetes mellitus e.cardiovasculares

dislipemias e.musculoesqueléticas

obesidad

IMPACTO ECONÓMICO: Total 2500 MM €

España, 2002.

SALUD PÚBLICA

13

SALUD PÚBLICA

2011-> 2013

14

Administración

PoblaciónIndustria

ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y

SEGURA

RESPONSABILIDAD DE LA INDUSTRIA, LA POBLACIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN

SALUD PÚBLICA

15

FACTORES DE

CAMBIO

SALUD PÚBLICA

ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE

COMUNICACIÓN 2.0

RETOS NUTRICIONALES PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

NUEVOS FACTORES DE CAMBIO: DEMOGRÁFICOS , SOCIALES Y ECONÓMICOS A TENER EN CUENTA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

16

FACTORES DE

CAMBIO

SALUD PÚBLICA

ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE

COMUNICACIÓN 2.0

RETOS NUTRICIONALES PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

NUEVOS FACTORES DE CAMBIO: DEMOGRÁFICOS , SOCIALES Y ECONÓMICOS A TENER EN CUENTA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

17

ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

NOS HACEMOS MAYORES….

18

Envejecimiento de la población: nuevas consideraciones para la industria alimentaria:

- Elecciones adaptadas a nuevas necesidades nutricionales: osteoporosis, enfermedades cardiovasculares, diabetes,

INNOVACIÓN

ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

EL MAYOR RETO Y OPORTUNIDAD DE INNOVACIÓN PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

19

FACTORES DE

CAMBIO

SALUD PÚBLICA

ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE

COMUNICACIÓN 2.0

RETOS NUTRICIONALES PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

NUEVOS FACTORES DE CAMBIO: DEMOGRÁFICOS , SOCIALES Y ECONÓMICOS A TENER EN CUENTA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

20

FACTORES DE

CAMBIO

SALUD PÚBLICA

ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE

COMUNICACIÓN 2.0

RETOS NUTRICIONALES PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

NUEVOS FACTORES DE CAMBIO: DEMOGRÁFICOS , SOCIALES Y ECONÓMICOS A TENER EN CUENTA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

21

ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE

22

ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE

Alimentación saludable y sostenible Nutrición óptima para todos en el presente y en el f uturo.

� Disponibilidad de alimentos: La existencia de cantidades suficientes de alimentos de calidad adecuada.

� Acceso a los alimentos : Acceso de las personas a los recursos adecuados para adquirir alimentos apropiados y una alimentación nutritiva.

� Utilización : Utilización biológica de los alimentos a través de una alimentación adecuada, para lograr un estado de bienestar nutricional en el que se satisfagan todas las necesidades fisiológicas.

23

FACTORES DE

CAMBIO

SALUD PÚBLICA

ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

SOSTENIBILIDAD

COMUNICACIÓN 2.0

RETOS NUTRICIONALES PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

NUEVOS FACTORES DE CAMBIO: DEMOGRÁFICOS , SOCIALES Y ECONÓMICOS A TENER EN CUENTA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

24

FACTORES DE

CAMBIO

SALUD PÚBLICA

ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE

COMUNICACIÓN 2.0

RETOS NUTRICIONALES PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

NUEVOS FACTORES DE CAMBIO: DEMOGRÁFICOS , SOCIALES Y ECONÓMICOS A TENER EN CUENTA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

25

� MÁS INFORMACIÓN� MÁS INTERACCIÓN (2.0)� VIRALIDAD NOTICIAS� TRANSPARENCIA� IMPORTANTE NUEVO CANAL A

CONSIDERAR

COMUNICACIÓN 2.0

NECESIDADES CAMBIANTES DEL CONSUMIDOR

“From farm to blog”

26

GBST ESTRATEGIA NUTRICIÓN y SALUD

� PROMOVER NUTRICIÓN ÓPTIMA A TRAVÉS DE NUESTROS PRODUCTOS Y MARCAS

� CONSTRUIR EVIDENCIA: INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

� EDUCAR SOBRE EL PAPEL DE LA NUTRICIÓN

27

Gallina Blanca Star asume el compromiso de promover una nutrición óptima, a través de la alimentación diaria de la que forman parte sus productos, garantizando al consumidor la mejor elección nutricional, para asegurar su máximo bienestar, salud y calidad de vida.

MISION

28

POLÍTICA CORPORATIVA NUTRICIÓN Y SALUD

29

2007 CREACIÓN PLATAFORMA NUTRICIONAL GBST:Objetivo: Promover la nutrición óptima de nuestro portafolio y marcas, considerando las RECOMENDACIONES DE LA OMS en relación a las enfermedades crónicas

Mejora perfiles nutricionales

Transparenciaal consumidor

Comunicaciones y MK responsable

� Mejora perfiles nutricionales de acuerdo a criterios de salud pública

� Establecer objetivos de mejora

� Información voluntaria: elecciones saludables

� Criterios: porción y dieta global

� Autoregulación, PAOS, Indicadores de obesidad

PROMOCIÓN NUTRICION A TRAVÉS DE NUESTRO PORTAFOLIO Y MARCAS

30

PROMOCIÓN NUTRICION A TRAVÉS DE NUESTRO PORTAFOLIO Y MARCAS

2007 CREACIÓN PLATAFORMA NUTRICIONAL GBST:Objetivo: Promover la nutrición óptima de nuestro portafolio y marcas, considerando las RECOMENDACIONES DE LA OMS en relación a las enfermedades crónicas

Mejora perfiles nutricionales

� Mejora perfiles nutricionales de acuerdo a criterios de salud pública

� Establecer objetivos de mejora

1. REDUCIR LA SAL2. REDUCIR GRASAS SATURADAS3. ELIMINAR GRASA HIDROGENADA (TRANS)4. UTILIZACIÓN ACEITE DE OLIVA VIRGEN

Agenda en Nutrición y salud

31

GBST : RESULTADOS 2011-2013

- 996 T SAL+ 707 T ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

32

GBST PORTAFOLIO

LÍDER DE CATEGORIA

RECONOCIMIENTO CALDO BAJO EN SAL: FEC

33

GBST PORTAFOLIO

� -30% SAL (5/6 SKU ) : � SÓLO CON ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

LÍDER DE CATEGORIA

34

GBST PORTAFOLIO

� ELABORADOS SÓLO CON ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA� RICOS EN MONOINSATURADOS

35

Noticia GBST

36

� ESTABLECER LAZOS CON LA ADMINISTRACIÓN Y COMPROMISOS CON LAS ESTRATEGIAS DE SALUD PÚBLICA

� TRANSFORMAR LA INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL EN INNOVACIÓN

INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN

“partnership ”

37

CAPITAL HUMANO: +70 R&D PEOPLE LABORATORIOS DE REFERENCIA GBST

INVESTIGACIÓN

38

� CÁTEDRA NUTRICIÓN Y SALUD GBST UCAM

� 23,4 M€ PROYECTO (47% FINANCIADO)� 9 COMPAÑÍAS� 11 OPIS � Investigación largo plazo (2010-2013)

� INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL

� DIETA MEDITERRÁNEA Y TOMATE

INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN

39

ONLINEUn territorio en el que somos líderes y en el que Gallina Blanca debe seguir yendo por delante: Impulsar el eje Salud

• Empresa líder de referencia

• +500.000 usuarios únicos mensuales

• Más de 15.000 recetas subidas por usuarios

• Marca de referencia en social media (101.833 seguidores en Twitter).

• Espacio culinario de referencia.

OBJETIVO PRINCIPAL• Promoción de estilo

de vida saludable: nutrición y Salud

• EVALUACIÓN NUTRICIONAL RECETAS

• CUIDATE: CONTENIDOS NUTRICIÓN

• PROPUESTA MENUS SALUDABLES:

• BAJO EN SAL• LIGEROS

EDUCACIÓN NUTRICIONAL

40

� EMPLEADOS: PROGRAMA DE NUTRICIÓN

� ALCANCE: “Corporate staff”

� UNAE

� IV EDICIÓN: PREMIOS UB FERRAN ADRIÁ

� TRABAJOS EN NUTRICIÓN� ESTUDIANTES INSTITUTO

EDUCACIÓN NUTRICIONAL

41

SALUD PUBLICA

Agenda de Nutrición y Fomento de productos saludabl es :

LA MEJORA DE LA DIETA DE LA POBLACIÓN A TRAVÉS DE LA MEJORA DE

ALIMENTOS DE CONSUMO DIARIO

COMUNICACIÓN 2.0 ENVEJECIMIENTO

POBLACIÓN

ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE

42

agonzalez@gallinablancastar.comPlaça Europa, 4108908 l´Hospitalet de Llobregat

Muchas gracias

top related