fomentar la lecctura en los jovenes de san andres isla

Post on 22-Jul-2015

118 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

28/11/12

Santa y NadilaSanta y NadilaPromueve la Lectura en Promueve la Lectura en

los Jóveneslos Jóvenes

28/11/12

FOMENTAR LA LECTURA EN LOS JÓVENESFOMENTAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES

NADILA MARTINEZ FORBESNADILA MARTINEZ FORBESGRUPO CIDBA G3GRUPO CIDBA G3

EXPRESION ORAL Y ESCRITAEXPRESION ORAL Y ESCRITA

UNIVERSIDAD DEL QUINDIOUNIVERSIDAD DEL QUINDIOCIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,

BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVISTICABIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVISTICA

SAN ANDRES ISLA, COLOMBIA SAN ANDRES ISLA, COLOMBIA 20122012

28/11/12

FOMENTAR LA LECTURA EN LOS JÓVENESFOMENTAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES

NADILA MARTINEZ FORBESNADILA MARTINEZ FORBESGRUPO CIDBA G3GRUPO CIDBA G3

TUTORATUTORAMARIA ALEXANDRA LEON MARTINEZMARIA ALEXANDRA LEON MARTINEZ

EXPRESION ORAL Y ESCRITAEXPRESION ORAL Y ESCRITA

UNIVERSIDAD DEL QUINDIOUNIVERSIDAD DEL QUINDIOCIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y

ARCHIVISTICAARCHIVISTICA

SAN ANDRES ISLA, COLOMBIA SAN ANDRES ISLA, COLOMBIA 20122012

28/11/12

CONTENIDOCONTENIDO

INTRODUCCION

1.OBJETIVO GENERAL…………………………………………….62.QUE ES LEER……………………………………………………..73.EL HABITO DE LA LECTURA……………………...…………….84.CINCO RAZONES PARA LEER…..........…………….………….94.1. Leer en casa……………………………………………………....94.2. Dedicación e interés……………………………………………..104.3. Convivir y compartir con compañeros………………………....114.4. Crear una Biblioteca en casa…………………………………...124.5. Aprendemos a ser mejores personas………………………….135.TODAVIA NO LEES?........…………………………………...… .146.VINCULOS…………………………………………………………157.ENSAYO……………………………………………………….......167

28/11/12

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Leer bien, dominar todas las habilidades que requiere la lectura, es imprescindible para cualquier persona que esté estudiando o desee estudiar, lo cual requiere un largo proceso de aprendizaje, que normalmente comienza en la escuela, pero debe ir seguido de una práctica sistemática, de una gran dedicación y de una formación continuada que quizá no termine nunca, dado que la lectura es uno de los comportamientos intelectuales más complejos al que puede llegar el ser humano.

28/11/12

OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL

Formar lectores capaces de desenvolverse con éxito en el ámbito escolar.

Despertar y aumentar el interés en los jóvenes por la lectura proporcionando este como un disfrute personal y el uso cotidiano y diario de la biblioteca mejorando su expresión oral.

Apreciar el valor de los textos literarios y utilizar la lectura como fuente de disfrute e información personal.

Desarrollar actitudes emocionales y positivas hacia el uso de la lectura en el tiempo de ocio.

28/11/12

Es desarrollar la facultad tanto de comprender como sentir plenamente un escrito, capacidad que se desarrolla a medida que se frecuenta y ejercita la habilidad intelectual de leer, que es algo mucho más complejo que la sencilla alfabetización. Interpretar o entender el sentido de una cosa de una manera determinada.

Que es Leer?Que es Leer?

28/11/12

El lenguaje y las palabras son el medio más importante para comunicar bien nuestras ideas, nuestros sentimientos y nuestras expresiones.

Mejora fundamentalmente con las buenas conversaciones, diálogos y mediante la lectura, nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de los hábitos de lectura para ser mejores personas.

El mejor ejercicio que se puede hacer para mejorar la comprensión lectora es leer, leer y leer como lo hace Santa Claus

EL HÁBITO DE LA LECTURAEL HÁBITO DE LA LECTURA

1. Tratemos de leer en la casa para que nuestros hijos nos vean y así sigan nuestro sigan nuestro

ejemploejemplo..

Cinco razones para leerCinco razones para leer

Como padres debemos dar buenos ejemplos a nuestros hijos,

evitemos ver tanto TV.

2. Dedicación e interés2. Dedicación e interés

La afición a la lectura tiene muchas posibilidades de consolidarse cuando se ha despertado en la niñez.

28/11/12

3. Convivir y compartir con compañeros3. Convivir y compartir con compañeros

Tendrá muchas oportunidades en su vida escolar y familiar para encontrar temas interesantes.

La idea es tener un lugar cómodo y divertido con libros que a ellos les gusten y a nosotros también..

4. Crear una Biblioteca en casa4. Crear una Biblioteca en casa

5. Aprendemos a ser mejores personas5. Aprendemos a ser mejores personas

razonar, comprender y expresar nuestras ideas con precisión.

La lectura contribuye a desarrollar la capacidad para pensar,

Hay que dejar al niño elegir las lecturas. Si no termina un cuento, tal vez no sea por pereza o inconstancia, sencillamente se ha equivocado en la elección.

Tendrá muchas oportunidades en su vida escolar y familiar para

encontrar temas interesantes.

Todavía no lees?Todavía no lees?

ENSAYOENSAYOLa lectura es la base principal de la educación, en las escuelas este acto debe ser el principal propósito en lograr fomentar a los alumnos, primero acercándolos por medio de lecturas de textos dentro de clase, después llevándoles cuentos fotocopiados hasta el aula, obligándolos de alguna manera a leer, que en un principio se sabe que si van a leer es por lo que sea menos por su propia decisión. Sin embargo antes de la escuela, existe otro espacio importante en el que se inicia todo tipo de enseñanza, que es el hogar, ahí donde los padres comienzan a fomentar la lectura o al menos a mostrarle a sus hijos algo de ella, por miedo de los cuentos que les leen cuando niños.

En esta etapa de la niñez tal vez les sea motivante la lectura, la realidad es que todo esto cambia cuando de niño se pasa a adolescente; porque ya en esta etapa se pierde todo tipo de interés por realizar o escuchar la lectura, ya que es aquí donde el joven comienza a tener otras distracciones que considera más atractivas y menos aburridas como ellos clasifican a la lectura. Ya que por el simple hecho de nombrarles lectura a los jóvenes les parece un acto poco motivante de realizar comienzan a decir que es aburrida o que en ocasiones ni entienden lo que leen. Es por eso que una de las principales tareas de la escuela secundaria en donde se pueden encontrar cualquier variedad de jóvenes, es encontrar a esos alumnos que pueden llegar a ser buenos lectores o mejor aún lograr que a todos les motive el decir leer, para ponerlo en práctica, dentro de su aula o fuera de ella.

CONCLUSIONCONCLUSION

Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de los hábitos de lectura para sacar buenas notas y ser mejores personas. El mejor ejercicio que se puede hacer para mejorar la comprensión lectora es leer. La reflexión parte de una premisa muy sencilla: quienes no leen es porque no encuentran lo que les interesa.

Como estudiante en CIDBA he aprendido mucho en esta materia y en el desarrollo y participación en este tema ya que he mejorado mucho mis habilidades y expresiones para comunicarme con otras personas.

Leer si construye a las personas.

video 2

Hiper 3

CAJASAI CAJASAI Fomenta la lectura en los niños

Y jóvenes en las Islas

28/11/12

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA

https/www.google.com.co/

Biblioteca CAJASAI

Son miles y miles de cartas queRecibe Santa todos los años yAún así saca tiempo para leerTodas y cumplir con sus Compromisos de entrega.

Santa Claus leeSanta Claus lee

Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo para todos

top related