folleto agforward fondoblanco -...

Post on 28-Feb-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los Sistemas Agroforestales ¿Cómo puedo participar?

Abordar los problemaspara mejorar el sector

Los sistemas agroforestales tienen algunos

problemas que es necesario abordar para mejorar

su rentabilidad y sus di�cultades para competir enel marco actual de mercado global:

� Los consumidores no asocian los productos de

calidad con los valores naturales de los

sistemas agroforestales extensivos.

� No se perciben ingresos por los servicios

ambientales que producen para todos.

� Hay di�cultades para la modernización

debidas a la necesidad de conservar sus valoresnaturales.

� En algunos casos, hay un deterioro importante

del arbolado o del ecosistema agroforestal.

� No existen normativas y ayudas públicas

adaptadas a agrosistemas complejos.

� Existe un importante desconocimiento de

prácticas innovadoras para estos sistemas.

� No hay para estosmaquinaria adaptada

sistemas mixtos.

En Extremadura, estamos planteando una ampliacolaboración con los ganaderos y otras personasvinculadas al sector, para que las propuestas ysoluciones sean realmente útiles.

Nuestra manera de aplicar la innovación consiste

en trabajar juntos para identi�car mejor los

problemas, proponer soluciones reales, baratas y

efectivas y ensayarlas en explotaciones

colaboradoras.

Los sistemas agroforestales son explotaciones

agroganaderas que mantienen árboles o arbustos

junto a los animales y cultivos.

Las son sistemas agroforestales y, dedehesas

hecho, constituyen uno de los ejemplos másdestacados -a nivel europeo- de este tipo deexplotaciones, aunque existen otros sistemas comoplantaciones con pastoreo o cultivos entre árboles.

Los sistemas agroforestales son esenciales para

lograr métodos más sostenibles de producción

agrícola y ganadera, ya que producen bene�cios

tanto para los propietarios como para el medioambiente y la sociedad en general.

El comienza con unaplan de trabajo jornada

inicial 30 de mayo de 2014.que se celebrará el

Allí presentaremos el proyecto y nuestraspropuestas con más detalle. Además, la jornadaserá útil para conocernos y comenzar a entablarcontacto, así como diseñar conjuntamente lared de ensayos prioritarios.

Tras esta jornada, habrá una fase de entrevistas en

profundidad y reuniones de trabajo.

A lo largo de 2015 y 2016 se presentarán losresultados a través de visitas programadas a las

explotaciones con ensayos.

Como este proyecto se va a realizar a la vez entoda Europa, habrá también un permanente

intercambio de información con los socios

europeos.

Finalizaremos el proyecto en 2017 con un Congreso

Internacional sobre Sistemas Agroforestales

Mediterráneos.

A G F O R W A R DAG FOR W A R Dro estry that ill dvance ural evelopmentSistemas Agroforestales para Impulsar el Desarrollo Rural

Más informaciónGerardo MorenoGrupo de Investigación Forestal InDEHESAUniversidad de Extremadura. 10600 Plasencia.Correo-e: gmoreno@unex.es

Tfno.. 669 452 519www.agforward.eu

Socios del proyecto

Con la colaboración defundaciónte

rrit

ori

o

redes

soci

edad

part

icip

aci

ón

tantosentre

Nyugat-magyarországiEgyetem KooperációsKutató Központ Nonpro�t Kft.

U N P R O Y E C T O D EINVESTIGACIÓN Y PARTICIPACIÓNP A R A I M P U L S A R L O SSISTEMAS AGROFORESTALES EUROPEOS

¿Qué es AgForward?

AGFORWARD es un proyecto de investigación en

el que la participación juega un papel esencial.

Está �nanciado por la Unión Europea, quereconoce el valor de los sistemas agroforestalespara la agricultura europea.

El objetivo: conocer mejor los sistemas

agroforestales europeos e impulsar su desarrollo

a través de propuestas de innovación y del

reconocimiento social de sus productos y

servicios ambientales.

Comenzó en y tiene una duraciónenero de 2014

de cuatro años, hasta .diciembre de 2017

En el proyecto participamos 117 investigadores de

17 países europeos y dos organizaciones

internacionales. El equipo incluye especialistas en

cultivos, en selvicultura, en ganadería, en políticaagraria, ecólogos, geógrafos, economistas,...Además, contamos con la colaboración de

numerosas entidades y profesionales de toda

Europa. Aquí el proyecto lo lidera la Universidad de

Extremadura.

Como ingrediente esencial, se va a crear una red

de entidades y personas para trabajar codo con

codo con los investigadores del proyecto. ¡Y los

propietarios y ganaderos van a ser un pilar clave

tanto de esta red como del conjunto del

A G F O R W A R DAG FOR W A R Dro estry that ill dvance ural evelopmentSistemas Agroforestales para Impulsar el Desarrollo Rural

top related