fitoterapia

Post on 14-Jun-2015

1.040 Views

Category:

Education

12 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FITOTERAPIAFITOTERAPIA

LIC. EDUARDO OROSCO ZALDIVARLIC. EDUARDO OROSCO ZALDIVAR

ENFERMERIA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIAENFERMERIA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA

Perú, tiene aproximadamente 80,000 Perú, tiene aproximadamente 80,000 especies, ya que contamos con 28 climas especies, ya que contamos con 28 climas de los 32 existentes en el planeta y 84 de de los 32 existentes en el planeta y 84 de las 103 zonas de vida reconocidas en la las 103 zonas de vida reconocidas en la tierra.tierra.

CONCEPTOCONCEPTO

Terapia que consiste en la utilización de Terapia que consiste en la utilización de las plantas medicinales para la prevención las plantas medicinales para la prevención y tratamiento de enfermedades.y tratamiento de enfermedades.

PRINCIPALES SUSTANCIAS MEDICINALES DE ORIGEN VEGETAL

PRINCIPALES SUSTANCIAS MEDICINALES DE ORIGEN VEGETAL

ACCION TERAPEUTICA

Principio activo : Elementos y compuestos que originan

acciones biológicas

a) Saponina

Glucósido vegetal : En agua forman espuma jabonosa

- Propiedad tensoactiva : hemoliza glóbulos rojos

- Mucílagos : disminuye irritación, laxante. (Aloe vera)

- Principio Amargo: Estimula la digestión. (Hercampuri)

B ) Taninos

Se combinan con las proteínas de los alimentos

Secan los poros y evitan la putrefacción

Inhiben la acción de proteasas intestinales

Efecto astringente, vasoconstrictor, hemostático,

antibiótico, antidiarreico

C) HETEROSIDOS

1. Cianogenéticos :

- Al hidrolizarse liberan un azúcar y ácidocianhídrico

- Estimulan la respiración : antiespasmódico

- Toxicidad : salivación, vómitos, cólicos, taquicardia

2.- Antraquinonas :

- Molécula básica de los pigmentos naturales

- Efecto laxante

- Estimula la musculatura lisa

3.- Cardiotónicos:

- Actividad sobre musculatura cardiaca

- Uso restringido, excepción digitalis

FLAVONOIDES

-Son pigmentos vegetales color amarillo, rojo, azul

-Protectora contra autooxidación de Vitamina C y adrenalina

-Potencia la acción de Acido Ascórbico

-Diurético, inhibe enzimas de absorción de Socio

-Regula permeabilidad de membrana

- Ruda, cola de caballo, eucalipto

VITAMINOIDES

- Sustancias similares a vitaminas, no tienen acción enzimática

- Bioflavonoides, purina, pirimidina

- Adenina: Ansiedad (arroz integral)

- Colina : germen de cereales, avena

ALCALOIDES

- Compuestos nitrogenados potentes

- No heterocíclicos: más potentes

- Presente en el 10% de las plantas

CLASIFICACIONCLASIFICACION

1. Depurativas Elimina sustancias tóxicas del organismo

principalmente de hígado, riñones e intestino.

Ejemplo : - Manayupa - Hercampuri - Flor de Arena - Canchalagua - Agracejo

MANAYUPANA

Desmodium mollicum

SINONIMIA:

Pie de perro, allco pachaque

DESCRIPCION:

Raíces poseen nudosidades, flores de color rosado, altura de 30cm. Crece entre 2,000 a 4,000msnm

COMPOSICIÓN QUIMICA:

Ácido gálico, cinámico, esteroides, cumarinas, flavonoides, tripernoides, entre otros.

- Efecto antiinflamatorio- Efecto antialergico- Efecto diurético

INDICACIONES CLINICAS Y DOSIS TERAPÉUTICA

- Depurativa del sistema urinario y para la toxicidad

exógena: 30g en 1lt. - Diurética: 50g en 1lt.

PRECAUCIONES

Gestantes

Hipotensos

EFECTO FARMACOLÓGICO

2.- CURATIVAS

Indicada para patologías definidas

También paliativas

- Uña de gato - Valeriana

- Llantén - Manzanilla

3.- PREVENTIVAS

Conservan la salud y previenen las

enfermedades.

- Chuchuhuasi

- Sangre de drago

• TISANAS

Utiliza como diluyente el agua

Infusión, cocción, maceración

• APOCIMAS

Concentración más alta. Mezcla de plantas

• EXTRACTOS

Alcohólicos, acuosos

• TINTURA

Utiliza alcohol etílico

Concentraciones no altas

PREPARACIONES MAS COMUNES

MACERACION

Raíces y tallos. Trozos

Dejar reposar en agua, alcohol, ron, vino

( 12-24 horas verano, 48 en invierno)

COCIMIENTO (Decocción)

Tallo (corteza) , raíz, frutos, semillas

Se pierde parte volátil, altera principios

Colocar en agua fría y hervir 5 a 15 min.

PREPARACIONPREPARACION

PREPARACIONPREPARACION

INFUSIONINFUSIONPartes blandas : hojas, floresPartes blandas : hojas, floresColocar en agua recién hervidaColocar en agua recién hervidaReposar 1o min (2 a 15 min) . No hervirReposar 1o min (2 a 15 min) . No hervir

TINTURATINTURASoluciones extractivas alcohólicas o hidroalcohólicasSoluciones extractivas alcohólicas o hidroalcohólicasColocar plantas en agua de solución de agua y alcoholColocar plantas en agua de solución de agua y alcohol

JARABESolución concentrada de azúcar en agua (65%)Añadir cocimiento, infusión o tintura

VAPORIZACIONUsado en enfermedades respiratorias, cefalea

•LINIMENTOS

Preparados líquidos para aplicar en fricciones o unturas. El vehículo puede ser agua, alcohol, aceite

Tipos :

- Lociones: Líquidas. Para lavar , limpiar la piel, emoliente

-Fomentos: Cocimientos, infusiones. Se aplica con tela, paño

•EMPLASTOSDe aplicación externa, retienen calor y humedad

PREPARACIONPREPARACION

RECOMENDACIONES DE USORECOMENDACIONES DE USO

• No usar por más de 3 semanas de modo continuoNo usar por más de 3 semanas de modo continuo

• Tomar la planta por ciclosTomar la planta por ciclos

• No es recomendable la mezcla de plantasNo es recomendable la mezcla de plantas

• No endulzar los preparadosNo endulzar los preparados

• Se pueden asociar a fármacosSe pueden asociar a fármacos

• Conservar en frascos de vidrio o bolsas de papelConservar en frascos de vidrio o bolsas de papel

• No guardar las infusiones o cocimientos por más de No guardar las infusiones o cocimientos por más de 24 horas 24 horas

CRITERIOS DE APLICACIÓN CLINICA DE LAS PLANTAS MEDICINALES

1. CRITERIO CONVENCIONAL

2. CRITERIO BIOLOGICO

3. CRITERIO HOMEOPATICO

4. CRITERIO DE LA MEDICINA TRADICIONAL PERUANA

CRITERIO CONVENCIONAL

• Planta como un conjunto de principios activos, para utilizarlos como drogas aisladas.

•La dispensación en forma de medicamentos.

CRITERIO BIOLÓGICO

•Papel ordenador, una simbiosis entre la planta ingerida y el ser humano, es el organismo según sus necesidades el que elabora la información y usa lo que necesita.

CRITERIOS DE APLICACIÓN CLINICA DE LAS PLANTAS MEDICINALES

CRITERIO HOMEOPÁTICO

• Similar cura a lo similar Hanemann• Dosis infinitesimales• Matricaria chamomilla (manzanilla), dosis

altas produce vómitos y en dosis homeopáticas es antiemético.

CRITERIO DE LA MEDICINA ANDINA

• Medicina quechuaPlantas cálidas: Eucaliptus globulus (eucalipto), mullacaFrescas: Equisetum arvense (cola de caballo), Pretroselium sativum (perejil).

HIPERTENSION ARTERIAL

AJO

Familia: Liliaceae

• Hierba perenne

• Bulbo redondo compuesto

• Tallo 50cm.

• Flor lila con 6 estambres

• Habitat: 1000 a 2400msnm

Allium sativumBOTANICA

FARMACOLOGIA

• Acción Beta-Bloqueador: Inhibe la norepinefrina.

• Acción relajante de la musculatura lisa

• Actividad Hipocolesterolémica: - Estimula la producción biliar - Incrementa HDL y disminuye LDL.

• Actividad Antibiótica, Antimicótico y Antiparasitaria: - Extracto crudo es antihelmíntica. Inhibe al Tripanosoma

cruzi

• Acción Antihistamínica: - Bloquea la acción de la histamina y acetilcolina en

músculo bronquial.

• Hipertensión arterial:

• Protector del corazon:

- Efecto anti-agregante plaquetario

- Vasodilatador de arterias coronarias

• Prevención de la arteriosclerosis

•Infecciones respiratorias y otras bacterianas:

•Parasitosis ( antihelmíntico ) y Antimicótico (candida albicans)

• Efecto hipoglicemiante

INDICACIONES TERAPEUTICAS

MARACUYA(Passiflora incarnata)

BOTANICA:

• Descubierta en Perú 1569

• Flor de la pasión.

• Liana trepadora

• Hojas: lobuladas

• Flores de 5 cm. Olorosas

• Fruto: con cáscara amarilla y por dentro con numerosas semillas.

INDICACIONES FITOTERAPEUTICA

• Hipertensión arterial:

* Produce efecto relajante de la musculatura lisa.

* Efecto bradicadizante.

• Sedante del sistema nervioso:

* Acción depresora sobre el sistema nervioso central

especialmente en la zona motora de la médula ósea.

* Efecto hipnótico.

• Dismenorreas:

* Efecto analgésico leve.

PEREJIL(Petroselinum sativum)

BOTANICA:

• Originaria de Europa

• Planta herbácea

• Hojas radicales con largo peciolo. Romboidal

• Flores de color verde amarillento, en umbelas compuestas

• Fruto verde marrón oscuro.

EFECTO TERAPEUTICO:

• ESPASMOLITICO:

Por el Apiol y la Miristicina.

• DIURETICO:

Por el Apiol y flavonas

Hipertensos leves e insuficiencia cardiaca grado I.

• CARMINATIVO

• OXITOCICO

CONTRAINDICACIONES:

Gestación.

FITOTERAPIA Y ENFERMEDADES FITOTERAPIA Y ENFERMEDADES REUMATOLOGICASREUMATOLOGICAS

UÑA DE GATO

BOTANICA:

• Familia: Rubiaceae

• Género: Uncaria

• Especie: tomentos Willd

guaianensis

• Liana 20 m.

• Selva baja, alta y ceja selva

• Parte usada: corteza, hojas, raíz.

FARMACOLOGIA

EFECTO INMUNOMODULADOR

Estimulación de los procesos de fagocitosis.

Se incrementa el número de monocitos, casi en un 50% tras una semana de tratamiento y se incrementa en un 60% su poder fagocitario.

Se incrementa la actividad de los linfocitos T, pero sólo en presencia de antígeno.

Actividad inmunoestimulante y efecto biológico sobre eritrocitos, con marcado efecto antiinflamatorio y citostático.

INDICACIONES

• Enfermedades reumatológicas

• Estados inmunodeprimidos: Cáncer y SIDA

• Enfermedades virales.

• Enfermedad ácido péptica

top related