fisioterapia ( johan l )

Post on 27-Jul-2015

161 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Johan LibrerosCódigo 11142055Facultad de salud

Programa de fisioterapia San José de Cúcuta 11 de Marzo

Índice 1) Que es la CIF2)C uales son los objetivos3)Estructura de la CIf 4) A quien esta dirigida 5) Cuales son los factores contextuales6) Que es la condición social 7) Conclusión

CIF* CIF

(Clasificación Internacional del Funcionamiento, y Diagnóstico del Fisioterapeuta).

Definición: Es un elemento básico en el proceso de diagnóstico de Fisioterapia,

es una herramienta que analiza, evalúa y clasifica la salud de la población así como la de las actuaciones y de las políticas sanitarias. El beneficio que se obtiene a la hora de elaborar el diagnostico de Fisioterapia con la CIF es que se unifica el lenguaje empleado siendo factible y comprensible a otros profesionales sanitarios y no sanitarios, favoreciendo la interacción entre profesionales que intervienen en el mismo proceso.

Cuales son los objetivos OBJETIVOS: La CIF es una clasificación diseñada con un propósito múltiple para

ser utilizada en varias disciplinas y diferentes sectores. Sus objetivos son:

Proporcionar una base científica para la comprensión y el estudio de la salud.

Establecer un lenguaje común para describir la salud, mejorando la comunicación entre distintos usuarios, como profesionales de la salud, investigadores, diseñadores de políticas sanitarias y la población en general, incluyendo a las personas con discapacidades.

Proporcionar un esquema de codificación sistematizado para ser aplicado en los sistemas de información sanitaria.

ESTRUCTURA DE LA CIF ESTRUCTURA DE LA CIF Funcionamiento y Discapacidad.

FUNCIONAMIENTO: Indica aspectos positivos de la interacción entre un individuo y sus factores contextuales. Hace referencia a todas las funciones corporales, actividades y participación.

DISCAPACIDAD: Indica los aspectos negativos de la interacción y sus factores contextuales. Engloba las deficiencias, limitaciones en la actividad o restricciones en la participación.

A quien va dirigida A los fisioterapeutas y a los profesionales de la salud

Factores contextuales FACTORES CONTEXTUALES: Representan el trasfondo total

tanto de la vida de un individuo como de su estilo de vida, incluye los factores ambientales y personales que pueden tener un efecto en la condición de salud de una persona.

FACTORES AMBIENTALES: Constituye el ambiente físico, social y actitudinal en el que las personas viven y desarrollan sus vidas.

FACTORES PERSONALES: Constituyen el trasfondo particular de la vida de un individuo y de su estilo de vida. Están compuestos por características del individuo que no forman parte de una condición o estados de salud.

Que es la condición social esquematizado

Conclusión En esta se aplica Las funciones corporales son las funciones

fisiológicas y psicológicas de los sistemas corporales y las estructuras son las partes anatómicas del cuerpo: órganos, extremidades y componentes. La actividad se define como la realización de una acción por una persona y la participación, el acto de implicarse en una situación vital. Los factores ambientales constituyen el entorno inmediato y social y los factores personales incluyen las características de la personas y estilos de vida.

top related