fisioterapia en el deporte

Post on 09-Aug-2015

50 Views

Category:

Science

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTITUTO ANGELOPOLITANO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

DHTIC

FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE

POR:BENÍTEZ SANDOVAL NATALI

GARCÍA SAN MARTÍN JENNIFERGÓMEZ ROJAS GÉNESIS CAROLINA

RAMÍREZ ALONSO NADIASÁNCHEZ GONZÁLES GEOVANNA

4º «A» - 2015

FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE

Instruir Prevenir Curar Rehabilitar

El fisioterapia se encarga de:

A los deportistas

CONCEPTO:

WCPT

Técnicas y actuaciones

Uso de agentes físicos

Previene, recupera y readapta

Actúa casi inmediatamente a la producción de la lesión.

OBJETIVO:

Tx competición

Pre Post

Tablas

Protocolos

Prevención

FUNCIONES

• Divulgación. Asesoramiento de la población.

FUNCIONES

• Prevención.

FUNCIONES

• Recuperación.

FUNCIONES

• Readaptación.

FUNCIONES• Docencia:

Hacia los deportistas, fisioterapeutas y otros. profesionistas.

FUNCIONES

• Investigación.

COMPETENCIA 1

• Prevención de lesiones.

COMPETENCIA 2

• Intervención aguda.

La acción rápida y el equipo multidisciplinario

son esenciales.

COMPETENCIA 3

• Rehabilitación.

COMPETENCIA 4

• Mejora del rendimiento deportivo.

COMPETENCIA 5

• Promoción de un estilo de vida (activo y saludable).

COMPETENCIA 6Aprendizaje a lo largo de la vida.

COMPETENCIA 7Diseminación de las buenas prácticas.

COMPETENCIA 8Ampliación de capacidades mediante la innovación.

COMPETENCIA 9Promoción del juego limpio y lucha contra el dopaje.

LESIONES MÁS

COMUNES EN LOS

DEPORTISTAS

ESGUINCES O TORCEDURAS DE LIGAMENTOS.

LESIONES TENDINOSAS

• Son las lesiones más frecuentes, representando el 30-50% de todas las lesiones deportivas. Afectan a múltiples tendones en función de la actividad realizada.

LESIONES EN LA RODILLA

• Esguince: Uno o varios ligamentos se estiran demasiado a causa de una torcedura o un tirón. Debido a ello, el ligamento se puede desgarrar o romper.

•Desgarro: Un tendón o músculo se estira demasiado.

•Uso excesivo: Esta lesión es muy común en las personas que corren.

Síntomas de las Lesiones de Rodilla

•Dolor• Inflamación• Inestabilidad.

TRATAMIENTO

Reposo deportivo, calzado adecuado.

LESIONES EN EL TENDÓN DE AQUILES

• El sobreuso de deporte provoca un estado de degeneración, envejecimiento acelerado de las fibras colágenas del tendón, microrroturas y reacciones inflamatorias.

FracturasInterrupción de la continuidad ósea o cartilaginosa.

Clasificación

•Según su etiología.

•Según su mecanismo de producción.

•Según la afectación de partes blandas .

•Según su patrón de interrupción.

•Según su estabilidad.

Según su etiología

•Fracturas habituales.

•Fracturas por insuficiencia patológica.

•Fracturas por fatiga o estrés.

Según su mecanismo de producción

•Fracturas por mecanismo directo.

Fracturas por mecanismo directo.

Según la afectación de partes

blandas

•Fracturas abiertas

• Fracturas cerradas

Según su patrón de interrupción

Incompletas Completas

Síntomas

Dolor.Impotencia funcional.Deformidad.Acortamiento.Cambio de eje.

Diagnostico y Pronostico

Edad .Estado general.Energía Baja. Mecanismo .Lesión partes blandas.

Conclusión Hemos llegado a la conclusión que la

fisioterapia del deporte es la rama de la

fisioterapia que esta antes, durante y final de la

lesión del paciente; esto es una de las grandes

ventajas que tiene y es de vital importancia

tener conocimiento sobre esta, debido a que nos

proporcionara las herramientas para poder

optimizar en un menor tiempo la recuperación

del paciente.

Bibliografías

Kolt,G y Mackler, L.(2004). Fisioterapia del Deporte y el Ejercicio (1ª ed). Recuperado de https://books.google.com.mx/books?id=XYNOZcj6f3YC&dq=fisioterapia+en+el+deporte&hl=es&source=gbs_navlinks_sGalindez, X. (2003). Técnicas de fisioterapia en patología deportiva: fase aguda [archivo PDF]. Publicación de información de citas en línea, 26(1), 36-40. Tomado de http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-fis/fisioterapia_y_deporte.pdfMedical phisys. (2014). Fisioterapia en el deporte. 3/8/2015, de medical phisys Sitio web: http://medicalphysis.com/documents/Fisioterapiaeneldeporte.pdfPeñalver, C. (2012). Fisioterapia en Actividad Física y el Deporte. 15 de Febrero de 2015 peñalver. Tomado de : http://www.aefi.net/Secciones/ActFisicayDeporte.aspxBarrio, F. (2001, 01 de Julio). Fisioterapia Deportiva [efisioterapia. Net]. 5 de Octubre de 2012, e-fisioterapia.net. Sitio web: http://www.efisioterapia.net/articulos/fisioterapia-deportiva 

Bibliografías

Correa, Dario.(2009). Rehabilitación Deportiva. Recuperado el 26 de febrero de 2015,altorendimiento. Recuperado de : http://www.ind.cl/altorendimiento/car/estudiosinvestigacion/Documents/rehabilitacion_deportiva_car.pdfJosep P. (2010). Fisioterapia deportiva. 5/10/10, de centre de fisioterapia Sitio web: http://www.centrefisioterapiakine.com/es/fisioterapia-deportiva.aspxGonsalez, S. (2011). Fisioterapia en el deporte. 8/10/10, de Premium Madrid Sitio web: http://www.rehabilitacionpremiummadrid.com/blog/sergio/fisioterapia-en-el-deporteFranciel, T. (2011). Fisioterapia deportiva. 8/10/10, de BUAP Sitio web: http://es.slideshare.net/Fran1604/ppt-fisioterapia-deportivaAsociacion Española de Fisioterapia en el deporte. (2015). Funciones del Fisioterapia del Deporte. 19/04/2015, de Asociacion Española de Fisioterapia en el deporte. Sitio web:  http://www.aefidep.org/?section=FUNCIONES%20FISIOTERAPEUTA%20EN%20EL%20DEPORTE&page=FUNCIONES-FISIOTERAPEUTA-DEPORTE&idpage=3795&idcontent=3601&lang=esPino, J y Ruiz, S. (2015). Fracturas: Conceptos Generales y Tratamiento [PDF]. Disponible en http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/Manual%20de%20urgencias%20y%20Emergencias/fractgen.pdf 

top related