fisiología renal

Post on 24-Jul-2015

219 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FISIOLOGÍA RENAL

M. V. HILDA SÁNCHEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“FRANCISCO DE MIRANDA “CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR

PROGRAMA DE CIENCIAS VETERINARIAS

DEPARTAMENTO DE SANIDAD ANIMAL

UNIDAD FUNCIONAL DEL RIÑÓN

NÚMERO DE NEFRONAS

ESPECIE NEFRONAS/RIÑON

Bovino 4.000.000

Cerdo 1.250.000

Perro 415.000

Gato 190.000

Humanos 1.000.000

TIPOS DE NEFRONAS

CORTEZARENAL

MÉDULARENAL

CONDUCTO

COLECTOR

NEFRONA CORTICAL

NEFRONA YUXTAMEDULAR

NÚMERO DE NEFRONAS YUXTAMEDULARES

ESPECIE NEFRONA CON ASA LARGA (%)

Castor 0

Cerdo 3

Humanos 14

Perro 90

Gato 100

Rata 28

Rata Canguro 27

Jerbo 33

FORMACIÓN DE ORINA

Los tres procesos en que participan las nefronas y su irrigación para la formación de orina son:

1. FILTRACIÓN GLOMERULAR

2. REABSORCIÓN TUBULAR3. SECRECIÓN TUBULAR

FILTRACIÓN GLOMERULAR

Movimiento pasivo del plasma sanguíneo, sin proteínas desde los capilares glomerulares y penetra en el espacio de la cápsula de Bowman

OCURRE POR PROCESOS FISICOS: 1.- Gradiente de presión2.- Barrera de filtración glomerular

FILTRACIÓN GLOMERULAR

GRADIENTES DE PRESIÓN BARRERA DE FILTRACIÓN

FILTRACIÓN GLOMERULAR

Cápsula de Bowman

Arteriola Aferente

Arteriola EferenteGloméru

lo

APARATO YUXTAGLOMERULAR

Interviene en los mecanismos de retroalimentación que ayudan a regular el flujo sanguíneo renal y la rapidez de filtración glomerular

TRANSPORTE TUBULAR

Son todos los fenómenos relacionados con el líquido tubular durante su paso por la nefrona a lo largo de los túbulos y conductos colectores.

REABSORCIÓN: paso de una sustancia desde la luz de la nefrona o del túbulo de vuelta a la sangre.

SECRECIÓN: paso de una sustancia desde la sangre hasta el líquido tubular.

Reabsorción

secreción

TÚBULO PROXIMAL

Todas las sustancias importantes para el organismo se reabsorben como por ejemplo: Na+, la glucosa y los aminoácidos

.

Se reabsorbe del 65 al 70% del filtrado glomerular.

ASA DE HENLE

TÚBULO DISTAL

Se secretan potasio e hidrogeniones (estos últimos contribuyen a la acidificación de la orina)

Se reabsorben fracciones variables del 10% de sodio y 15% de agua restantes del filtrado glomerular

TÚBULO COLECTOR

Células principales: Reabsorben Na+ y Secretan K+ (estimuladas por la aldosterona).

Reabsorben agua (estimuladas por la ADH).

TÚBULO COLECTOR

Células intercaladas del tipo A: Secretan iones de H+, que efectúan la resorción de bicarbonato y la excreción de ácido titulable.

Células intercaladas del tipo B: Reabsorben Cl- (estimulada por la deficiencia de éste).

Secretan HCO3- (estimuladas por el incremento del pH extracelular).

FORMACIÓN DE ORINA

FUNCIONES DEL RIÑÓN

Regulación equilibrio hidroelectrolítico. Regulación equilibrio ácido-base. Excreción productos metabólicos y

sustancias de desecho. Regulación de la presión arterial. Regulación Eritropoyesis. Regulación Vitamina D.

URÉTER

Los uréteres son un par de conductos que permiten el transporte de la orina hacia la vejiga.

Se extienden desde la cresta renal (rumiantes peq., Carnívoros y el caballo) y desde las papilas (grandes rumiantes y al cerdo)

VEJIGA

La contracción del músculo detrusor es la principal causa de vaciamiento de la vejiga (S. Parasimpático).

El esfínter uretral externo es un esfínter de músculo esquelético (N. Pudendo).

URETRA

Es la encargada de llevar la orina desde la vejiga hacia el exterior.

La uretra es un órgano tubular de longitud variable según el sexo.

La micción es el término para designar el vaciado de la vejiga.

.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

.

top related