fisiologia endocrina

Post on 21-Jun-2015

4.374 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FISIOLOGIA ENDOCRINAFISIOLOGIA HUMANA I

INDICE

• INTRODUCCIÓN• Principios generales de la fisiología

endocrina• Características fisicoquímicas de las

hormonas• Biosíntesis y almacenamiento

hormonal• Receptores hormonales, membranales

e intra-celulares

Funciones:• Crecimiento• Desarrollo• Metabolismo• Homeostasis• Equilibrio AB• Reproducción • Conducta

¿Qué es una hormona?

• Sustancia química producida por un conjunto de células o un órgano

• Se vierte a la sangre en pequeñas cantidades

• Ejerce su efecto sobre un órgano blanco situado a distancia.

Estructura de las hormonas

1. Proteínas y polipéptidos• Insulina, paratohormona

2. Esteroides• Cortisol, estrogenos, progestagenos

3. Derivados de tirosina• Tiroxina, triyodotironina

Hormonas polipeptídicas y proteicas

• A este grupo pertenece la mayoría de las hormonas

• Tamaño variable:• De 3 hasta 200 aminoácidos

• Proceso de síntesis inicia en el RER:• Preprohormonas• Prohormonas

• Aparato de Golgi: formación de vesículas

Gen de la insulina humana, brazo corto del cromosoma 11

Pre-proinsulina Proinsulina Insulina

Hormonas esteroideas

• Se sintetizan a partir del colesterol.

• Tres anillos de ciclohexilo, un anillo de ciclopentilo.

• Es mínima la cantidad de hormonas esteroideas que se almacenan en vesículas.

• El estimulo para su producción moviliza gran cantidad de colesterol desde el citoplasma celular y del plasma.

• Este tipo de hormonas es muy liposoluble.

• Hay hormonas que se liberan segundos después de que la glándula fue estimulada y en segundos a minutos ejercen su acción• Adrenalina.

• Otras hormonas pueden ejercer su efecto en meses:• Tiroxina y hormona del crecimiento

• 1 picogramo por mililitro de sangre.

• La secreción de casi todas las hormonas se lleva a cabo por MECANISMOS DE RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA.

• La variable que se controla es la actividad en el tejido efector.• Solo se reduce la secreción de una hormona

cuando la actividad sobre los tejidos alcanzo el nivel adecuado.

Retroalimentación

• Son pocos los casos en los que la acción biológica de la hormona induce la secreción de mayores cantidades de la misma hormona.

RETROALIMENTACIÓN POSITIVA.

HormonaLuteinizante

OVARIOEstrógenos

ADENOHIPÓFISIS

Transporte hormonal

Hidrosoluble• Se disuelve en el

plasma• Se transporta hasta

su órgano diana• Difunde de los

capilares la líquido intersticial• Pasa a la célula

efectora

Esteroideas y tiroideas• Se unen a proteínas

plasmáticas.• En el órgano efector

se disocian de la proteína

• Se unen a los receptores.

• Deposito• Se retrasa su

eliminación

Transporte Activo En contra de un gradiente de concentración Consume energia (ATP) y O2 Necesita de transportadores

• Transporte pasivo: se realiza a favor de un

gradiente de concentración de soluto o

electroquímico

• Las sustancias liposolubles difunden

directamente a través de la membrana

• Las sustancias hidrosolubles se difunden por

poros del capilar, o por canales proteicos de

la membrana celular

Las características del Receptor:

• Adaptación inducida. • La fijación de la hormona al receptor implica una

adaptación estructural recíproca de ambas moléculas.

• Saturabilidad. • El número de receptores existentes en una célula es

limitado.

• Reversibilidad.• Afinidad. • La determinan las propiedades moleculares del

receptor.

Receptores

• Agonistas: • Estructura semejante a la de la hormona

o el neurotransmisor.• Puede unirse al receptor y provocar una

respuesta.

• Antagonistas:• Se fijan al receptor, pero no producen

respuesta. • Se comportan como inhibidores

competitivos.

Las hormonas de la misma categoría química, presentan mecanismos de acción similares.

RECEPTORES NUCLEARES Y CITOPLASMATICOS

• Hormona lipófila• Esteroides• Hormonas tiroideas

RECEPTORES DE MEMBRANA

• Hormona hidrosoluble• Catecolaminas• H. polipeptídicas• H. glucoproteícas

Receptores intracelulares

• Las hormonas liposolubles tienen receptores en el citoplasma o en el núcleo celular.

• El complejo H-R se fija a una secuencia de ADN llamada elemento de respuesta a la hormona

• Es capaz de activar o reprimir la transcripción de genes y formar ARNm.

• Las nuevas proteínas regula o modifican las funciones celulares.

BIBLIOGRAFIA

• Fisiología medica Guyton 905

top related